SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
lunes, 26 de marzo de 2012
2012, FOTOS SIMIONATO, HOY, 3R ENCUENTRO DE FORMACIÓN ORIONITA
HOY, 26 DE MARZO, A LAS 21 HS, SE REALIZO EL 3ER ENCUENTRO DE FORMACIÓN ORIONITA DEL AÑO 2012,DEL SUBSIDIO "EL COMPROMISO CON LA FAMILIA ORIONISTA" , TEMA:"MUCHAS VOCACIONES , UNA MISIÓN" LA DISERTACIÓN, A CARGO DEL PADRE ROBERTO SIMIONATO fdp. CON LA COLABORACIÓN DE LA HNA MIRTHA AMARILLA.CONTÓ CON LA PARTICIPACIÓN DE NUMEROSOS LAICOS, QUE DESEAN PROFUNDIZAR MÁS EN LA ESPIRITUALIDAD ORIONINA.
lunes, 19 de marzo de 2012
2012, FOTOS, 2do ENCUENTRO DE FORMACIÓN ORIONITA !!!!! HOY 19 DE MARZO !!
martes, 13 de marzo de 2012
lunes, 12 de marzo de 2012
2012-1940_ 12 MARZO 2012, ¡¡¡¡72° ANIVERSARIO!!!!
Si bien la fiesta litúrgica de la memoria de San Luis Orione ha sido fijada el 16 de mayo, día de su canonización, en el afecto de la familia orionita el día de la muerte tiene un valor especial.
Nuestro Superior General, P. Flavio Peloso, nos explica que “en la tradición dela Iglesiay de nuestra fe, el día de la muerte es llamado “dies natalis”, el día del nacimiento en el Cielo, a la vida nueva y definitiva en Dios. Y en el caso de Don Orione, sabemos con certeza de fe que está en el Paraíso y en la gloria de Dios. Recordamos este día con afecto y devoción de hijos”.
En este día especial saludamos a toda la familia orionita, hermanados en el carisma del San Luis Orione
domingo, 11 de marzo de 2012
2012, INICIO DE VISITA CANÓNICA!!!!
LA VISITA CANÓNICA, ES UN MOMENTO IMPORTANTE DE COMUNIÓN Y RENOVACIÓN DE ESTAS COMUNIDADES DE AMÉRICA LATINA.
sábado, 10 de marzo de 2012
2012, TRIDUO EN HONOR DE DON ORIONE!!!!!
9 DE MARZO, ENSEÑANZA A CARGO DEL PARROCO P. DAVID PENZOTTI fdp,, TEMA: MARÍA.
viernes, 9 de marzo de 2012
2012, MARZO 9 VISITA EN PARAGUAY!!!!
EN EL SANTUARIO DE CAACUPÉ, PARAGUAY, SE REUNIÓ EL CONSEJO GENERAL, CON LOS CONSEJOS PROVINCIALES, DE AMÉRICA LATINA.EL PRINCIPAL SANTUARIO MARIANO, FUE SEDE EN LA TARDE DEL 7 DE MARZO DE UN GRUPO DE RELIGIOSOS ORIONITAS ,QUE FORMARAN LOS CONSEJOS PROVINCIALES.
PRESIDIÓ LA SOLEMNE EUCARISTÍA, EL OBISPO DE CAACUPÉ MONSEÑOR CLAUDIO GIMENEZ,PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PARAGUAYA, EN UN MOMENTO DE LA CEREMONIA INVITÓ A DON FLAVIO PELOSO fdp,SUPERIOR GENERAL DE LA OBRA DON ORIONE, A PRESENTAR BREVEMENTE A DON ORIONE Y SUS RELIGIOSOS HOY
EL DÍA 8DE MARZO, FUE UNA JORNADA DEDICADA AL DESARROLLO DE TEMAS QUE INVOLUCRAN responsabilidad conjunta de las provincias de América Latina en el desarrollo de la Congregación. Muchos retos han surgido, y también muchas pautas comunes para el futuro próximo
La celebración eucarística se concluyó con un breve rito de envío de los visitantes que realizarán la visita canónica a las provincias de América del Sur en los proximos dos meses: la oración de bendición fue seguido por la entrega de la "bandera orionita" y el escudo a todos los presentes
jueves, 8 de marzo de 2012
2012, 8 MARZO 1940 " ULTIMAS BUENAS NOCHES"

(8 de Marzo de 1940)
"Vine a daros las buenas noches... Vine también a saludaros porque Dios mediante, mañana me ausentará por algún tiempo: por poco, o mucho tiempo, o p.ara siempre, como Dios quiera.
Nadie sabe y siente más que yo que mi vida - aunque aparentemente y dada la edad, sea aún rozagante - depende de un hilo y que todos los momentos pueden ser los últimos, y que si algo debo agradecer a Dios, mi agradecimiento puede ser solamente éste: "¡Misericordia Dei quia non sumus consumpti!"... Es pura misericordia del Señor el que esté aquí para hablaros. Por lo tanto, me veo delante y cerca de la muerte como nunca antes la había sentido...
Quieren enviarme a San Remo porque piensan que allá, esos aires, ese clima, ese sol, ese reposo pueden traer alguna mejoría ala poca vida que me queda. ¡Pero no quiero vivir entre palmas! Y si pudiera expresar un deseo diría que no quiero vivir y morir entre palmas sino entre los pobres que son Jesucristo!
Por lo tanto hubiera estado mal irme de aquí sin deciros nada; mi corazón rechaza esta idea y quizás también os hubiera hecho mal. Vine a saludaros, lamentando no poder asistir, pasado mañana, a la primera misa de vuestro hermano que mañana, será ordenado. Pero – como se lo dije a él a solas y luego a los otros, cuando vinieron a verme – aunque no este presente con el cuerpo lo estaré, de un manera superior, ¡con todo mi espíritu! Y mañana será el primero que llevaré al altar, junto a aquel otro hermano vuestro que será ordenado mañana en Roma. Es el primer yugoslavo: Kisilak, a quien hoy escribí y se prepara para partir dentro de veinte días para las Misiones. Partirá el 28, si consigue para entonces el pasaporte... ¡Qué cosa hermosa ascender al altar, recibir la bendición del Papa, correr a saludar a los suyos y luego, si el pasaporte está listo, irse, partir para las Misiones! Y espero que junto con él partan otros, entre los cuales algunos polacos a quienes les he hecho un pedido: que fueran a ocuparse de sus hermanos.
¡Tanto amo a los polacos! Los amo desde muchacho, siempre los amé. Cuando estaba en el Oratorio de Turín nos llevaban de paseo y nos decían: “Allá vive un General polaco que vino a ofrecer su sangre por Italia”. Yo, cada vez que pasaba, miraba hacia la ventana y elevaba el corazón al Señor y rezaba por aquel general. Sentía un amor particular por él, que había ofrecido su vida por nuestra querida Italia. Comencé a recoger polacos cuando Polonia era todavía esclava de tres imperios: los alemanes, el Imperio Austro-Húngaro y los rusos. No esperé que Polonia fuera libre para abrir nuestras casa a los polacos. Y nunca sentí tanto amor a los polacos como lo siento ahora, nunca sentí tanto dolor como en aquellos días, en que la pobre Polonia fue bárbaramente desmembrada; nunca sentí tanta pena como cuando Italia no hizo nada por Polonia, mientras centenares, millares de polacos sacrificaron su vida por la independencia de Italia. ¡Y vosotros, queridos clérigos italianos, recordad estas palabras y amad a los polacos! ¡Amad siempre a estos pobres hermanos! No pretendáis que no tengan defectos para poder amarlos; ¡no existe nadie sin defectos! ¡Amad a los que lloran, a los que sufre! Dice la Sagrada Escritura: “Irás más gustoso a la casa del dolor y del llanto que a la del regocijo y del triunfo” (Qoh. 7,2)
Vine, pues, a daros las buenas noche. ¡Podría muy bien ser la última!... ¡Pero nada debe resultarnos más grao que cumplir, en nosotros, la voluntad del Señor! También vosotros debéis desear vivir siempre en la presencia del Señor, debéis desear siempre la voluntad de Dios. ¡Nada debe resultaros más grato que cumplir la voluntad de Dios! Este es el recuerdo que nos dejó en la última audiencia Pío X, nuestro Papa, el Papa que nos dio la primera casa en roma, en Monte Mario. Es el Papa que está por ser elevado a los honores de los altares, es el Papa que recibió en sus manos mis votos perpetuos: (...) ¡los votos perpetuos de quien, indignamente, es el Fundador de esta obra, otorgándole, al mismo tiempo, todas las facultades para hacer ordenar a sus clérigos! Todo esto os lo digo para alentaros, para que améis aún más a la Santa Iglesia.
Queridos hijos, vine a daros las buenas noches: ¡podría ser la última! Os pido que seáis y viváis siempre humildes y pequeños a los pies de la Iglesia, como niños, con plena adhesión de mente, de corazón y de obras, con abandono total a los pies de los Obispos de la Iglesia. Y no os digo del Papa, porque cuando se dice de los Obispos, se dice “a fortiori” del Papa, que es el Obispo de los obispos, el dulce Cristo en la tierra.
Tratad de amar siempre al Señor, caminad por el sendero del Señor, no deseéis nada más que vivir de acuerdo a las leyes de Dios, según vuestra vocación, cumpliendo no sólo aquello que es la ley de Dios, los Mandamientos de Dios, sino también los consejos de perfección, los votos religiosos, con los cuales os habéis ligado a la Iglesia y a la Congregación.
¡La primera gran Madre es María Santísima!
¡La segunda madre es la Santa Iglesia!
¡La tercera, pequeña pero también gran madre es nuestra Congregación!
¡Perteneced totalmente a María Santísima, perteneced a la Iglesia por completo! Amad mucho al Señor; sed devotísimos de la Virgen; evitad a cualquier costo, a costa de cualquier sacrificio, el pecado, todos los pecados. ¡La muerte antes que el pecado!, decía Domingo Savio. En estas palabras del más amado discípulo de don Bosco, está encerrado cuanto el Señor quiere de mí y de vosotros...
¡Adiós, pues, queridos hijos! (Se detiene un instante, inclina la cabeza y, apoyándose en la balaustrada, llora conmovido). Rezad por mí y yo os llevaré a todos al altar y rezaré por vosotros...
Buenas noches
¡¡¡¡¡¡HASTA PRONTO FRAY ALEJANDRO!!!!!
Con la SANTA MISA, despedimos a fray Alejandro, quién se encontraba en la comunidad que lo vio nacer, desde el 7 de octubre, vigilia de la inmaculada Concepción, le deseamos muchas bendiciones, en su regreso a San Alberto de Butrio.
Gracias por compartir sus vivencias, con nosotros. ¡¡¡MUY FELIZ Y BENDECIDO VIAJE, FRAY ALEJANDRO!!! HASTA PRONTO!!!