SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 4 de septiembre de 2025

5 DE SEPTIEMBRE, DIA DEL SCOUT



Feliz día  Scouts!
"El Movimiento Scout no es una ciencia que debe ser solemnemente estudiada, no es una colección de doctrinas y textos. No es un código militar para imponer disciplina a los jóvenes y reprimir su individualidad e iniciativa. Por el contrario, es un alegre juego de vida al aire libre, donde los líderes y los jóvenes pueden aventurarse juntos como un hermano mayor y un hermano menor, adquiriendo salud y felicidad, destrezas y utilidad."
Don Orione fue un sacerdote preocupado por la formación y educación de los niños y los jóvenes. En su búsqueda de métodos que lo ayudaran en dicha tarea, descubrirá en el movimiento Scout un método para forjar el corazón de los jóvenes en el amor a Dios, la patria y el prójimo.
Don Orione, fue un sacerdote que dedicó su vida entera a amar y servir a Dios en los humildes, en los más pobres y desposeídos. "Sólo la caridad salvará al mundo" fue la convicción que marcó su vida y lo llevó a fundar la Pequeña Obra de la Divina Providencia (1903), congregación que se extendió en su Italia natal y en tierras de misión.
Don Orione visito nuestro país por primera vez entre 1921 y 1922. En 1934 regresó a nuestro país donde durante tres años desarrolló una incansable tarea apostólica y social, fundando el Pequeño Cottolengo Argentino en Claypole. En 2004 fue canonizado por el Papa Juan Pablo II. Hoy su obra y su mensaje son una invitación a mirar la realidad para transformarla desde la caridad.
Don Orione hablando del Escultismo
En algunos de sus escritos, se puede apreciar la estima y aprecio de Don Orione por el movimiento y método educativo scout. Con ocasión de la fiesta de San Jorge de 1927, Don Orione escribe un mensaje al grupo scout del barrio Appio de Roma. Dicho saludo está dirigido al jefe de grupo, el Sr. Senattori, y a los miembros de dicho grupo.
“Querido Senattori y queridos Boy Scouts del Barrio Appio:
¡Llegue a ustedes la gracia y la paz de Nuestro Señor Jesucristo!
¿Quieren unas palabras en la fiesta de “San Jorge”?
Bien, sepan que Don Orione ama muchísimo a los exploradores católicos y le gustaría verlos surgir en todos los institutos de la Divina Providencia.
Amo a su institución porque, bendecida por el Papa, nació y va extendiendo sus tiendas, para gran consuelo de la Iglesia y para el bien de la Patria.
Ella quiere, verdaderamente, formar en los jóvenes el carácter moral y la vida cristiana y civil. Imprime en sus espíritus un profundo sentido del deber hacia Dios y hacia el prójimo; los hace crecer en las virtudes, en la lealtad, en el honor, y sobre todo en la fe romana y en una firme voluntad, que son la base de éxito.
¡Dios los bendiga!
Suyo, Don Orione”
Hablando de la formación de sus seminaristas, Don Orione mencionará el reglamento scout y dirá:“Querría tomar algo del reglamento de los Scouts y querría que nuestros seminaristas fuesen sinceros”.
Don Orione y los Scouts Argentinos
En su segunda estadía en Argentina, Don Orione tuvo contacto con el escultismo como testimonia una foto tomada el 1° de enero de 1935 en el Colegio San Vicente de Paul de Villa Dominico, Provincia de Buenos Aires (foto).
Conclusión
En los escritos y la foto, podemos ver el cariño y aprecio que Don Orione poseía por el escultimo católico por su capacidad de formar a los jóvenes en los valores cristianos.
Pidámosle a Don Orione, quien amo a los Scouts, que nos ayude a ser fieles a nuestra ley, promesa y principios.
¡Siempre Listo!
Fuente: P Facundo Mela fdp
El 5 de septiembre se celebra el Día Mundial de los Scouts, un movimiento educativo que promueve, desde hace más de 100 años y a través de los valores, el desarrollo de niños y jóvenes.

RASGOS DE LA ESPIRITUALIDAD ORIONITA.

 




Proponemos los rasgos característicos de la espiritualidad de San Luis Orione como sugerencias en la lectura orante de la Sagrada Escritura:

- Lectura y estudio diario del Evangelio que no lleve a conocer más, sino a amar más a Dios y al prójimo. "El apostolado de la caridad es el apostolado del Evangelio, porque el Evangelio y toda la enseñanza y la vida de Jesucristo se reducen a esto en el fondo: amar a Dios y al prójimo"

- Lectura de la Escritura realizada en comunión con la Iglesia: desde el corazón de la Iglesia para una renovación eclesial. Don Orione dirá que el Evangelio sin la Iglesia es insuficiente: "Fe alimentada por las enseñanzas del Evangelio y de la Santa Iglesia Católica" "El Evangelio y el Crucifijo son dones dados por la Iglesia y por la Iglesia"

- Lectura de la Escritura para encontrar nuevas luces y nuevos caminos para poder transformar las realidades más difíciles de los hombres y mujeres de nuestro tiempo .(Publicado en el Boletín de la Asociación de Hombres Católicos de Buenos Aires, diciembre de 1935): "Tratemos de establecer el reino social de Jesucristo a través de una educación religiosa profunda, que ayude a los pobres y a los trabajadores a vivir según las doctrinas del Evangelio ".

- Leer las Escrituras para descubrir los Evangelios en el centro, porque en ellas encontramos a Jesús. Desde Mar de Hespanha (Brasil) el 17 de octubre de 1921 Don Orione escribe: "Ve a la raíz divina del Evangelio y a Jesucristo, y haz Jesús, el centro y el amor de tu juventud y de tu vida, la luz de tu inteligencia y la llama inextinguible de tus almas ".

- Lectura del Evangelio atenta y constante para que siga renovando nuestro ser y nuestra obra en Cristo. "Mira perfectamente el Evangelio. Mira literalmente el Santo Evangelio; no estén ansiosos por la ciencia y los libros, sino por las acciones virtuosas, sino por la caridad y la sabiduría de la Cruz de Jesucristo Crucificado: la ciencia se llena de orgullo, pero la caridad se acumula. "

- La lectura del Evangelio que debe traducirse a la vida práctica; que debemos vivir en un compromiso para transformar la realidad. "¿Cuál es el punto de conocer el Evangelio, la vida de Cristo si no se practica después?... ¡Estudiemos a Jesucristo! Pero estudiémoslo concienzudamente, es decir, prácticamente, tratando de vivir bien. Dios no nos juzgará por lo que hemos sabido, sino por lo que hemos hecho por y con amor...".

- Leer y profundizar el Evangelio para descubrir la pedagogía de Jesús, para anunciarlo en un lenguaje sencillo que sea comprensible para todos. "El Evangelio es el tratado más sublime sobre la enseñanza y la pedagogía que existe. Es un método de extrema sencillez, muy eficaz en el corazón de la gente ..."

- Una lectura del Evangelio que nos lleve a proclamar a Cristo al pueblo, con el fin de llevar al pueblo a la Iglesia de Cristo. "Queremos vivir el Evangelio, formarnos en el Evangelio, llevar siempre el Evangelio al pueblo, a los humildes, a los que sufren..." Para Don Orione "El Evangelio es la semilla de la redención de los pueblos"

En medio de tantas voces que sólo crean confusión y tantos gritos de lamento y protesta que tiemblan, escuchamos la invitación de San Luis Orión: volver a "la escuela del Evangelio y la Iglesia de Cristo" donde "hemos aprendido la caridad, este amor sagrado que se convierte en un estímulo y signo de redención social"

Una lectura "carismática" del Evangelio exigirá una doble fidelidad: a Cristo y a la Iglesia en su realidad de los más pobres, que es, después de todo, la única fidelidad a Jesucristo.