SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
martes, 10 de febrero de 2015
JORNADA DEL ENFERMO
Memoria de la B.V.M. de Lourdes, se celebra la XXIII Jornada Mundial del Enfermo, instituida por San Juan Pablo II, que este año tiene por tema una expresión del libro de Job: “Yo era los ojos del ciego, los pies del cojo”.
En su mensaje para la ocasión, el Papa Francisco invita a meditar sobre la perspectiva de la “Sapientia cordis”, la sabiduría del corazón. Entre otras casas destaca: “Me gustaría recordarles de nuevo «la absoluta prioridad de la “salida de sí hacia el hermano” como uno de los dos mandamientos principales que fundan toda norma moral y como el signo más claro para discernir acerca del camino de crecimiento espiritual en respuesta a la donación absolutamente gratuita de Dios» . De la misma naturaleza misionera de la iglesia surgen «la caridad efectiva con el prójimo, la compasión que comprende, asiste y promueve» .
Rezamos por todas las personas que estan sufriendo de distintas enfermedades, especialmente pedimos por los que padecen cáncer o alguna enfermedad invalidante.
¡¡¡¡ NUESTRA SEÑORA DE LOURDES !!!!
La Virgen de Lourdes es una de las advocaciones de la Virgen María más veneradas del mundo entero.
Su historia comienza el 11 de febrero de 1858 en Lourdes, Francia, cuando Bernadette Soubirous fue a recoger leña y vio a una señora muy hermosa en una gruta. Vio a una mujer vestida de blanco, con los pies descalzos y una rosa dorada encima de cada uno. En la cintura tenía una cinta azul ancha. En las manos, juntas y posición de oración, llevaba un rosario.
En una de las muchas apariciones de la Virgen a Bernadette, la Señora le dijo "Soy la Inmaculada Concepción", la doctrina de sensus fidelium que acababa de ser aprobada por el Papa Pío IX solo tres años antes de la aparición, y que no era posible que Bernadette conociera. Esto le probó al mundo la historia de Bernadette y dio validez a la historia de la Virgen de Lourdes y sus apariciones
Madre de Dios y Madre nuestra!
Llenos de aflicción y con lágrimas fluyendo de los ojos,
acudimos en las horas amargas de la enfermedad a tu maternal corazón,
para pedirte que derrames a manos llenas
el tesoro de tu misericordia sobre nosotros.
Indignos somos por nuestros pecados de que nos escuches:
pero acuérdate de que jamás se ha oído decir que ninguno de los que han acudido a Ti
haya sido abandonado.
¡Madre tierna! ¡Madre bondadosa! ¡Madre dulcísima!
Ya que Dios obra por tu mano curaciones innumerables en la Gruta prodigiosa de Lourdes,
sanando tantas víctimas del dolor,
guarda también una mirada de bendición para nuestro pobre enfermo…(dígase el nombre del enfermo/a).
Alcánzale de tu Divino Hijo Jesucristo la deseada salud,
si ha de ser para mayor gloria de Dios.
Pero mucho más, alcánzanos a todos el perdón de nuestros pecados,
paciencia y resignación en los sufrimientos
y sobre todo un amor grande y eterno a nuestro Dios,
prisionero por nosotros en los Sagrarios.
Amén.
PREPARATIVOS PARA LA VISITA DEL SANTO PADRE
PRIMERA CASA ORIONITA EN ARGENTINA ¡¡¡¡ VICTORIA !!!!!
Hoy, 10 de febrero, conmemoramos la apertura de la primera casa orionita en Argentina (Victoria, 1922)
Don Orione y sus misioneros llegaron a la Argentina el 6 de febrero, y días más tarde tomaron posesión oficialmente de la iglesia de Victoria, estableciendo así la primer comunidad orionita en nuestro país: "Llegamos a esta casa el 10 de febrero de 1922, celebrando la primera misa en ella el día siguiente, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes", tal como aparece consignado en el diario personal del padre Zanocchi Gentileza: Hno Jorge Silanes.