SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


martes, 28 de mayo de 2024

DON ORIONE, SIENTA LAS BASES DE LA EDUCACIÓN ORIONITA.


Así arrancaba la carta que, un día del año 1922, sentaría las bases de la educación Orionita....

Desde la ciudad de Victoria (Bs As) Don Orione escribía una extensa carta a sus religiosos del Brasil. En ella el fundador enumera las características del espíritu de la acción educadora-evangelizadora de su congregación, que permanecen hasta nuestros tiempos.

"Un instituto educativo es siempre una gran obra de caridad; la Sagrada Escritura dice: los que hayan enseñado a muchos la justicia, brillarán como las estrellas, por los siglos de los siglos"

El tema de la educación asumía gran importancia, pues era preciso armonizar las exigencias de ambientes muy diversos y de diferencias de origen racial.

         Esta temática será retomada en la magistral circular de 1922 sobre la educación, llamada, con razón, la Carta Magna del sistema pedagógico orionita.

         Pero llovían los reclamos de Italia y Don Orione entendía no poder detenerse ya mucho tiempo; Benedicto XV, el pontífice venerado y amado; falleció el 22 de enero de 1922, domingo, después de una breve enfermedad, y su muerte fue profundamente sentida por cuantos apreciaban su luminosa guía. Pap. pág. 279.

El celo de Don Orione no se limitaba solo a las necesidades materiales de las clases más humildes de la población. Por sobre todas sus preocupaciones estaban las necesidades morales, sobre todo las de los jóvenes, y la promoción civil y religiosa de la sociedad.

Desde 1893 dedicó su incansable apostolado a niños y jóvenes, siendo todavía un pobre estudiante de teología, fundó en Tortona el Collegetto (colegio) de San Bernardino, al que dio la forma de un “collegio paterno” para los hijos de las familias pobres. A esta primera obra le siguieron muchas otras, de enseñanza clásica, humanística y profesional, para ofrecer a los jóvenes más relegados, junto al testimonio evangélico, una posibilidad concreta de promoción social y humana.

La educación, en todas sus articulaciones, constituyó un aspecto primario de la experiencia humana y pastoral de Don Orione, a la par de su tarea asistencial. Sin embargo, si bien la dimensión educativa orionita siempre fue tomada en cuenta por los estudiosos, solo recientemente se está esbozando un marco histórico en el contexto escolar entre el ‘800 y el ‘900, para relacionarla con las orientaciones pedagógicas y las corrientes de pensamiento de la época. Algunos estudios recientes de Angelo Bianchi tienen un valor particular.

Al presentar el compromiso de Don Orione en el campo educativo sigo su accionar en el contexto italiano con algunas anotaciones del contexto argentino. Don Flavio Peloso.