SAN VICENTE DE PAUL, NACIÓ EN AQUITANIA EL 24 DE ABRIL DE 1581, A LOS 19 AÑOS FUE ORDENADO SACERDOTE.COMPRENDIENDO QUE LA ACCIÓN HACIA LOS MÁS POBRES DEBE ESTAR BIEN ORGANIZADA, FUNDÓ VARIAS ORGANIZACIONES PARA ATENDERLOS. ASÍ SURGIERON LA ASOCIACIÓN DE LAS DAMAS DE LA CARIDAD, LOS SIERVOS DE LOS POBRES,LA CONGREGACIÓN DE LOS SACERDOTES DE LA MISIÓN ( LAZARISTAS) Y LAS HIJAS DE LA CARIDAD. MURIÓ EL 27 DE SEPTIEMBRE DE 1660.
La Sra. Mercedes Echavarría de Sáenz donó terrenos de su propiedad a las Damas Vicentinas, para que se construyera un Asilo para chicos huérfanos.
La construcción comenzó en 1927, época en que también se construía el puente de Gerli y el Camino Gral. Belgrano.Finalizado, el edificio quedó desocupado un tiempo hasta que se lo ofrecieron a Don Orione, quién envió a las PEQUEÑAS HERMANAS MISIONERAS DE LA CARIDAD, las cuales llegaron en febrero de 1931. Su tarea apostólica consistía en visitar las precarias y lejanas casas de la zona, con el fin de acercar a los niños y sus familias a la Iglesia. Preparaban a los niños para la primera comunión y además, a las niñas les enseñaban a coser y a bordar.Las hermanas estuvieron aquí hasta el año 1932, y el edificio quedó deshabitado.En 1934 los vecinos del barrio solicitaron a las Damas Vicentinas que cedieran el edificio para abrir un colegio para la zona. En ese año Don Orione visitaba por segunda vez nuestra patria y le ofrecieron nuevamente la casa, y él la aceptó con mucho agrado.

En marzo de 1937 es trasladado a Claypole, y aquí continúa el Colegio San Vicente de Paúl, para los niños de la zona.