SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 14 de noviembre de 2024

2 do DÍA, REFLEXIONAMOS CON EL PAPA FRANCISCO Y DON ORIONE: LA VISITACIÓN

 

 



2do DÍA

EVANGELIO: Magnificat. (Lc 1, 39-49).

La Palabra del Papa

Concluyo proponiendo como ejemplo para vuestra misión y vuestro servicio a los pobres el icono de la Visitación. Al igual que la Virgen María, pónganse en camino, a toda prisa ―no la prisa del mundo, sino la de Dios― y llenas de la alegría que habita en vuestro corazón canten vuestro Magníficat. Canten el amor de Dios por toda la creación. Anuncien a los hombres y mujeres de hoy que Dios es amor y puede llenar de significado el corazón de quien lo busca y se deja encontrar por Él. (Papa Francisco, al CG de las PHMC, 26 mayo 2017).

 

La Palabra y la Vida de Don Orione

¡María! ¡Santa María! ¿No eres tú «el segundo nombre»? ¿Y hay nombre más suave y más invocado, después del nombre del Señor? ¿Hay alguna criatura humana, hay alguna mujer, hay alguna madre más grande, más santa, más piadosa? Nuestras madres pasan, mueren: María, Madre de nuestras madres, es la gran Madre que no muere. Han pasado veinte siglos y hoy está más viva que cuando cantó el Magnificat y profetizó que todas las generaciones la llamarían bienaventurada. María permanece, vive y permanece, porque Dios quiere que todas las generaciones la escuchen y la tengan por Madre. María es la gran Madre que brilla con gloria y amor en el horizonte del cristianismo, es guía y consuelo para cada uno de nosotros: es Madre poderosa y misericordiosa para todos los que la llaman e invocan. (Carta del 27.6.1937).

 

Rezamos con Don Orione

 

Te quiero a Ti, oh Virgen Santa:

Te llamo, Te sigo, Te amo.

Llévame, Virgen Santa

entre las multitudes que llenan las plazas y las calles;

Salve, oh toda blanca, Inmaculada Madre de Dios:

¡Augusta Reina!

Salve, oh gran Señora de la Divina Providencia,

¡Madre de Misericordia!

Tú eres todopoderosa en el corazón de Jesús,

Tu Dios y Tu Hijo,

¡y Tus manos están llenas de gracia! (DOLM p. 1683).