1936, 10 de noviembre, martes: Apertura de una clínica médica en Buenos Aires para trabajadores "de cualquier tendencia". [Cf. Escritos 19.144; PODP, noviembre de 1936, 1-3].
SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
sábado, 9 de noviembre de 2024
10 DE NOVIEMBRE 1936, INAUGURACIÓN DE CONSULTORIOS GRATUITOS, NUEVA POMPEYA
10 DE NOVIEMBRE, DIA DE LA TRADICIÓN
MARIA, CAMINO DE LA FE
María como modelo de fe. ¿En qué sentido María es un modelo para la fe de la Iglesia? Pensemos en quién fue la Virgen María: una joven judía, que esperaba con todo el corazón la redención de supueblo. Pero en aquel corazón de joven hija de Israel, había un secreto que ella misma aún no sabía: en el designio del amor de Dios estaba destinada a convertirse en la Madre del Redentor. En la Anunciación, el mensajero de Dios la llama "llena de gracia" y le revela este proyecto. María responde "sí", y desde ese momento la fe de María recibe una nueva luz: se concentra en Jesús, el Hijo de Dios que se hizo carne en ella y en quien se cumplen las promesas de toda la historia de la salvación. La fe de María es el cumplimiento de la fe de Israel, en ella realmente está reunido todo el camino, la vía de aquel pueblo que esperaba la redención, y en este sentido es el modelo de la fe de la Iglesia, que tiene como centro a Cristo, la encarnación del amor infinito de Dios.
¿Cómo ha vivido María esta fe? Vivió en la sencillez de las miles de ocupaciones y preocupaciones cotidianas de cada madre, en cómo ofrecer los alimentos, la ropa, la atención en el hogar... Esta misma existencia normal de la Virgen fue el terreno donde se desarrolló una relación singular y un diálogo profundo entre ella y Dios, entre ella y su hijo. El "sí" de María, ya perfecto al principio, creció hasta la hora de la Cruz. Allí, su maternidad se ha extendido abrazando a cada uno de nosotros, nuestra vida, para guiarnos a su Hijo. María siempre ha vivido inmersa en el misterio del Dios hecho hombre, como su primera y perfecta discípula, meditando cada cosa en su corazón a la luz del Espíritu Santo, para entender y poner en práctica toda la voluntad de Dios.
Podemos hacernos una pregunta: ¿nos dejamos iluminar por la fe de María, que es Madre nuestra? ¿O la creemos lejana, muy diferente a nosotros? En tiempos de dificultad, de prueba, de oscuridad, la vemos a ella como un modelo de confianza en Dios, que quiere siempre y solamente nuestro bien? Pensemos en ello, ¡tal vez nos hará bien reencontrar a María como modelo y figura de la Iglesia por esta fe que ella tenía!
2) De los escritos de Don Orione [1]
Hablar de la Virgen María en la vida de Don Orione, significa hablar del modo como él llenaba toda su vida con la figura y la protección de María.
El acudía siempre a rezar a sus pies, se abandonaba en ella, acudía a su auxilio, a pedirle por alguna empresa, sueño o idea que tenía en mente y que quería llevar a cabo. Siempre acudía a ella. No se concibe a Don Orione sin comprender la férrea devoción que sentía por ella.
La vida de Don Orione está marcada por la confianza y el abandono total en la DIVINA
PROVIDENCIA y es en este contexto que ve a María como la gran intercesora, a la que acudía con una fe inquebrantable pues es ella la figura maternal que intercede, la que acerca, la que lleva a Jesús y por lo tanto la que ayuda a cada hombre, a cada mujer, joven, niña/o a realizar el plan de amor que Dios tiene para él/ ella.
Don Orione desea en lo más profundo de su corazón que cada hijo/a suya se confíe a María, se dirija a ella y la ame como Madre de Fe, con la certeza que serán escuchados.
Don Orione tenía una gran fe en la Virgen María, a quien le encomendaba sus obras, sus pobres, sus hijos, su vida. Por esto compartimos con ustedes una hermosa oración a Ella
3) Oración :
María, Tú fuiste glorificada por Dios en el cuerpo y en el alma
Ruega por nosotros, María
En Ti la redención llegó a la plenitud. Cómo eres Tú, también llegaremos a ser nosotros un día
Ruega por nosotros, María
Por esto, te miramos a Ti, como un signo de segura esperanza. El amor te llevó a una verdadera comunión de vida con tu Hijo.
Ruega por nosotros, María
[1] DOLM. pág. 742 - 743