DÍA NACIONAL DE LA BIBLIA
Argentina fue el primer país en contar con el día Nacional de la Biblia, sancionado en 1984 por el Congreso mediante la ley 204-84.Otros celebran el 30 de septiembre en honor a San Jerónimo, que fue reconocido como “el hombre elegido por Dios para explicar y hacer entender mejor la Biblia “ Por lo que fue nombrado patrono de todos los que en el mundo se dedican a explicar Las Escrituras y por extensión se le conoce como patrono de los traductores.
Mediante un acuerdo firmado en 2004 entre la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y las Iglesias Evangélicas presentes en la Argentina, quedó establecido el cuarto Domingo de Septiembre como el “Día Nacional de la Biblia”.
Alentemos a nuestras congregaciones a celebrar el Día Nacional de la Biblia mediante un momento especial en nuestras reuniones habituales para agradecer a Dios por su Palabra y orar por la obra bíblica en nuestro país y el mundo.
La Biblia, además del valor sagrado que tiene para los creyentes, constituye uno de los tesoros más ricos de la literatura universal de todos los tiempos y su importancia es insoslayable en todos los ámbitos de la cultura. Además, la Biblia ha sido el libro fundacional de las culturas occidental y oriental, y su gravitación en la legislación, la ética y todas las ramas del arte ha dado un perfil común a nuestra cultura latinoamericana.