SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 6 de marzo de 2014

REUNIÓN MUNDIAL DEL MLO

El 3 y 4 de marzo, se reunieron en la Curia General de Roma y a través de Skype desde Argentina todos los miembros que componen la secretaría general de operaciones MLO.
Durante el encuentro se aprobó el acta de la reunión anterior del 5 de diciembre de 2013, y temas de la organización del encuentro internacional del MLO, del 23 al 29 junio 2015 que incluirá jornadas de formación para los coordinadores locales y regionales de todas las naciones donde el MLO está presente, se llevará a cabo los primeros días en Roma con el lema "Siguiendo las huellas de Don Orione" y un posible encuentro con el Papa.
Con la presencia de la contribución valiosa y constructiva de Don Vincenzo Alesiani, se ha convertido en una manera rentable el programa de capacitación para el período 2015-2018, titulado "Queremos ser muy ardientes en la fe y en la caridad - Camino laical de espiritualidad Orionita".
Además el MLO, al igual que el año pasado , se unirá a la Marcha por la Vida que se celebrará Domingo, 04 de mayo 2014. “Se sugiere trabajar con una amplia participación de todos los grupos laicos Orionitas para mostrar los valores en los que creemos”, comunicaron.

RECEMOS POR MONSEÑOR URIONA

 
El obispo de Añatuya, monseñor Adolfo Uriona FDP, se encuentra internado en la Clínica San Camilo, del barrio porteño de Almagro, tras haber sufrido una fisura de cráneo producto de un accidente, que al momento no reviste mayores inconvenientes.
A través de un comunicado firmado por el vicario general de la diócesis, presbítero Hernán González Cazón, se informó que el obispo diocesano “tuvo una fuerte caída con un impacto importante en su cabeza” mientras se encontraba en Buenos Aires.
Por tal motivo, el prelado fue internado y se le efectuaron todos los estudios pertinentes, que arrojaron la presencia de una “pequeña fisura de cráneo con un hematoma”.
El comunicado agrega que el obispo “permanece internado en el sanatorio San Camilo y si bien los médicos afirman que su estado no reviste gravedad, aconsejaron que permanezca en reposo en ese nosocomio hasta el sábado 9 de marzo a fin de recuperarse de un modo más pleno”.
Desde la curia pidieron acompañar al obispo “con la oración pidiendo al Señor por su pronto restablecimiento”. Esta situación le impidió poder presidir la celebración del Miércoles de Ceniza con el cual comenzó la Cuaresma, que se recordó durante la jornada de ayer en todas las comunidades del país, al igual que le impedirá participar de los actos de asunción del nuevo obispo de Santiago del Estero, monseñor Vicente Bokalic Iglic CM.
Rezamos por la pronta recuperación del obispo de Añatuya

HNA MARÍA DE JESÚS BULDINO, CANTANDO EL SALMO , MIERCOLES DE CENIZA


SAN MARCIANO



6 de Marzo: en la diocesis de Tortona, Solemnidad de su Santo Patrono
SAN MARCIANO
Marciano (Marziano) es indicado por la tradición como primer obispo de Tortona (Alessandria), diócesis de la que es patrono.
de  Familia pagana, habría sido convertido por San Bernabé, compañero de San Pablo y luego confirmado en la fe por San Siro, obispo de Pavía. Durante 45 años  fue el pastor de Tortona,  muere mártir en época del Emperador Hadrian entre 117 y 138....
Los restos de San Marziano  se encuentran en la Catedral de Tortona. Fué el primer obispo ysiempre fue invocado, por 2 mil años, por sus sucesores en el episcopado.
Don Orione fue devoto. de S. Marziano  que es venerado como patrono de la Congregación de la provincia religiosa de Tortona (Italia).
Don Orione lo definió como "el primer obispo de Tortona y que dio su sangre para regar la fe que él predicaba, como un buen pastor de ovejas".
Reconoció que "la historia no dice muchas cosas seguras sobre su vida".Y continuó: "no se sabe donde nació. Sabemos que en Tortona encontró su fe,y que  ha  predicado aquí por el apóstol Barnabe. S. Marziano llegaría en Tortona para propagar la fe en la época heroica de persecución. San Secondo, soldado, le llevó las especies eucarísticas  en prisión. ...San Secondo recogió el cuerpo y le dieron sepultura. En el momento de Sant'Innocenzo, obispo de Tortona, milagrosamente se encontró  el cuerpo siguiendo la visión de uno de sus sacerdotes. Recuerdo cuando apenas había comenzado a recoger los primeros muchachos del Oratorio, el padre de Perosi enseñaba música y entre otras cosas enseñaba a cantar un motete músical: donde había esta invocación al protomártir de la diócesis: "o San Marziano no abandones a tus hijos... Filios tuos, Marciano ne deseras ". (Palabra de 27.2.1939).
Confirmando el descubrimiento de los huesos de San Marziano, Don Orione recomienda a los  clérigos del Paterno: "nos va fuera de casa, indican donde eran enterrados los huesos de San Marziano. en medio de un césped, debe haber una columna que señala el lugar del entierro "(palabra de 21.7.1939).
 El 6 de marzo de cada año Don Orione  hablaba de San Marziano. El 06 de marzo de 1940, menos de una semana antes de su muerte, aún se recuerda: "siempre, a su regreso de la fiesta de San Marziano, los hijos de la divina Providencia iban allí, fuera de la ciudad, en el borde de una zanja en busca de una piedra que una tradición venerable dice que sería el lugar del martirio de St Marciano".
en 1918, después de la procesión con la antigua efigie de la Madonna di San Bernardino, interpretando el sentimiento  del alma tortonese, prometió Don Orione en nombre de todas las personas, para levantar en  San. Bernardino, un santuario a la Madonna della Guardia, si la guerra terminaba y los soldados de Tortona fueron todos devueltos.
P. Flavio Peloso