La parroquia de Ognissanti de Roma , hoy 7 de marzo,recuerda 58 años en que el Papa Pablo VI el 7 de marzo de 1965, celebraba la primera Misa en público en un idioma distinto del latín.
Pablo VI usó por primera vez un misal que alternaba el latín y el italiano. Y es que el Concilio Vaticano II había propuesto usar además del latín, los idiomas de la gente del lugar.
Dijo el Cardenal. Jullin Herranz "El Concilio, la reforma litúrgica, lo que ha querido es hacer participar más al pueblo en las ceremonias litúrgicas. No es una sola presencia. Antes se decía: "escuchar la Santa Misa. No se trata de escuchar, se trata de participar en la Santa Misa. Y no sólo participar en el diálogo con el sacerdote que preside, el que preside es Cristo que está celebrando la Santa Misa sino también llevar la propia vida al altar.
La Misa del Papa Pablo VI fue uno de los primeros pasos de la reforma litúrgica. El misal definitivo, que se usa actualmente, fue aprobado cuatro años más tarde, en 1969.