de Pollenza (Macerata, Italia), muerto en Buenos Aires en 2004, a 64 años de edad, 48 de profesión y 37 de sacerdocio.
Nació el 10 de Noviembre de 1940 , y fue bautizado, al día siguiente, en la parroquia de Sforzacosta, donde también recibirá la confirmación en 1947. En 1948, su familia emigro a la Argentina, asentándose primero en General Nelly (Prov. de Santa Fe), y luego en El Talar (Prov. de Buenos Aires).
Siguiendo su deseo de ser sacerdote, fue recibido en el Colegio ―N.S. de Lujan (Claypole), el 9 de abril de 1951, donde hace sus estudios secundarios. Recibe el hábito el 11 de Febrero de 1953, y hace el noviciado el 1955, profesando por primera vez en 11 de Febrero de 1956. Luego continúa sus estudios filosóficos en el Colegio ―San José y obtiene el titulo de maestro de grado. Luego, hace el tirocinio, como asistente y docente en el Colegio―N. S. de Lujan (1960– 1962). Estudio teología en el Colegio Máximo ―San José en San Miguel (1962–1966), donde obtiene la Licenciatura en teología dogmática Hizo su profesión perpetua el 11 de Febrero de 1964, recibe el diaconado el 4 de Diciembre de 1966 y es ordenado sacerdote el 7 de Diciembre de 1966, en la iglesia delCottolengo de Claypole.En la década del ̳70, durante el proceso militar, el P. Enzo tomo una decidida posición en defensa de la vida, siendo unos de los fundadores de la Asamblea permanente por los Derechos Humanos . Con su comprometida labor, salvo la vida de muchas hermanos y hermanas perseguido por la dictadura militar.