SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


martes, 22 de abril de 2025

UNIFICAR TODO EN CRISTO, EL PAPA Y EN LA IGLESIA.

 

El deseo de nuestro Fundador ya estaba expresado en el “Plan y programa de la Pequeña Obra” (1903), donde manifiesta el objetivo apostólico de su fundación como un “unificar a todos en Cristo en el Papa y en la Iglesia”

 El amor al Papa y a la Iglesia puede bien llamarse la clave para comprender el múltiple e incansable apostolado de Don Orione. La fidelidad y la unidad al Papa y a los Pastores de la Iglesia no un freno al caminar hacia adelante (“a la cabeza de los tiempos” y “en el corazón de los pueblos”), sino más bien fue garantía, punto de referencia, “seguridad de caminar por el sendero de la Providencia”

 En las conversaciones no toleramos palabra, y no digo palabra, menos que respetuosa hacia la persona o la autoridad del Papa,. Hagámonos la gran dulce obligación de practicar también las mínimas recomendaciones del Papa. En una palabra; sean siempre y en todas partes, oh queridos míos, sean hijos devotísimos del Papa; den energías, corazón, mente y vida para sostener la iglesia de Roma, madre y cabeza de cada y toda iglesia del mundo: a sostén del Papa, de su autoridad, libertad y efectiva independencia, y como difusión de su amor” (Escritos 52, 112). “Nosotros somos todos del Papa, de la cabeza a los pies; somos del Papa de adentro y de afuera, con una total adhesión de mente y de corazón, de acción, de obras, de vida, a aquellos que pueden ser los deseos del Papa” (Parola VI, 192).    

Papa-Iglesia. «La Iglesia es la verdadera Madre de nuestra fe y de nuestras almas, de la parte más viva, más espiritual y eterna de nosotros; y porque el Papa es el Vicario de Jesucristo nuestro Dios y Redentor; es el dulce Cristo en la tierra, como lo llamara Sta. Catalina de Siena; es nuestro guía seguro; es nuestro maestro infalible, es nuestro verdadero Padre»

 “Y ésta es la herencia que les dejo: que nadie jamás deberá superarnos en el amor y la obediencia más plena, más filial, más dulce al Papa y a los Obispos y en el más grande respeto y devoción a los sacerdotes” ¡ Gran confianza entonces hijos míos en María Santísima, y tiernísima devoción a María!.¡ Oh, la utilidad por no decir la necesidad de la devoción a María!.¡Cuánto pero cuanto bien harán si caminan junto a la Madre Celestial! Pensemos en cuantas gracias recibimos de manos de María..