SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 10 de julio de 2025

LA MEDALLA DE SAN BENITO

La medalla de San Benito es un signo sagrado muy difundido entre los fieles católicos. Presenta de un lado la Cruz de Cristo y del otro la imagen de San Benito Abad. Sobre la Cruz y a su alrededor se encuentran escritas las letras iniciales de una oración de exorcismo el latín. La Medalla de San Benito recuerda a los fieles que la llevan consigo la presencia constante de Dios y su protección.
 
 


 


La medalla recibe una bendición, que es conferida por los monjes sacerdotes de la Orden de San Benito, con una fórmula particular. En ella, de acuerdo con el texto que acompaña la medalla, se pide a Dios que aleje el poder del diablo, en un contexto de alabanza Divina, de confianza en la Trinidad por el Amor del Señor Jesucristo, que ha venir para juzgar a vivos y muertos. Se implora para el fiel que llevará la medalla:  que se ocupará en obras buenas, la salud del alma y del cuerpo, y la santidad, así como las gracias que la Iglesia ha concedido a los monjes, con quienes se establece como una fraternidad espiritual. Finalmente, se pide a Dios que las personas que usen la medalla  evitarán las emboscadas y engaños del diablo, con el auxilio de la Misericordia Divina, para que se presenten ante el Señor santos e Inmaculados.

SAN BENITO ABAD Y LA DEVOCIÓN DE DON ORIONE



DON ORIONE  DEVOTO DE SAN BENITO

Benito de Nursia (Nursia, Umbría; 480-Montecasino, Lacio; 21 de marzo de 547) fue un monje cristiano, considerado el iniciador de la vida monástica en Occidente. Fundó la orden de los benedictinos cuyo fin era establecer monasterios basados en la autarquía, es decir, autosuficientes; comúnmente estaban organizados en torno a la iglesia de planta basilical y el claustro. Es considerado patrón de Europa y patriarca del monacato occidental. Benito escribió una regla para sus monjes, conocida luego como la «Santa Regla», que fue inspiración para muchas de las otras comunidades religiosas
El 16 de marzo de 1912, poco después de salir de forma permanente de Messina, Don Orione escribió: "Yo quiero hacer en la fiesta de San José, a los pies de las SS. Virgen , los Votos perpetuos de la Congregación.  El 20 Voy a ofrecer una misa de acción de gracias a la Virgen de Pompeya,el 21    festividad de San Benito, el primer aniversario de la aprobación de la Congregación por el obispo, espero poder celebrar sobre  la tumba del Santo en Monte Cassino " . el 19 día de la profesión ,en el texto invocaré mucho a nuestros santos Patronos: además de San Benito, rememoraré a San Romualdo, Mauro y Plácido benedictinos .
En carta del 4 de abril 1922 en el vapor "Rey Vittorio", comenta  " Ecce quam bonum (mirad cuan bueno)"S. El. Patriarca Benito habla en el Reglamento de esta fuerza dinámica que nos separa de los vicios "ducit et ad Deum et ad vitam aeternam" ( conduce a Dios y a la vida eterna) y pide a los monjes "amor ferviente zelum exerceant et caritatem fraternitatis impendant castas" (  celo ferviente, ejercitar el amor y la caridad fraterna . dedicarse castame)(vs. 72). El 28 de marzo 1932 escribe a D. Draghi y los Ermitaños: "La grande y santa Regla de San Benedicto se resume en dos palabras "laus et laborales", lo que significa  trabajo y la oración. Y esta será vuestra  vida oh queridos ermitaños de la Divina Providencia, una vida basada en la fe, la humildad, la oración, diligentes  en la obediencia, la pobreza, la pureza y la virginidad en su conducta, en la mortificación y la templanza, más generoso y gentil modestia. " DFP