Por intercesión de San Luis Orione, el misterio de la Navidad ayude a los Hijos de la Divina Providencia a entrar en un contacto más vital con Jesús y con los pobres que son Su carne.
SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
sábado, 2 de diciembre de 2023
DON ARTURO PERDUCA
DON ORIONE Y EL PAPA FRANCISCO, NOS HABLAN DE : MARÍA MODELO DE UNIÓN CON CRISTO
1) De la Catequesis del Papa Francisco (Audiencia General 23/10/2013)
María, modelo de unión con Cristo. La vida de la Virgen fue la vida de una mujer de su pueblo: María rezaba, trabajaba, iba a la sinagoga... Pero cada acción se realizaba siempre en perfecta unión con Jesús. Esta unión alcanza su culmen en el Calvario: aquí María se une al Hijo en el martirio del corazón y en la ofrenda de la vida al Padre para la salvación de la humanidad. Nuestra Madre ha abrazado el dolor del Hijo y ha aceptado con Él la voluntad del Padre, en aquella obediencia que da fruto, que trae la verdadera victoria sobre el mal y sobre la muerte.
Es hermosa esta realidad que María nos enseña: estar siempre unidos a Jesús. Podemos preguntarnos: ¿Nos acordamos de Jesús sólo cuando algo está mal y tenemos una necesidad? ¿O tenemos una relación constante, una profunda amistad, incluso cuando se trata de seguirlo en el camino de la cruz?
Pidamos al Señor que nos dé su gracia, su fuerza, para que en nuestra vida y en la vida de cada comunidad eclesial se refleje el modelo de María, Madre de la Iglesia.
¡Que así sea!
2) De los escritos de Don Orione[1]
Tomamos del Boletín de la Obra de la Divina Providencia, de mayo de 1910, esta elevación mariana, llena de Fe y de calor, que lleva el título “Ave María”
¡Ave María! Con estas palabras, en este lindo mes, todos los pueblos conmovidos te saludan Virgen Bendita: Ave María!
¡Ave María! Cómo es dulce este saludo. Es el saludo de quien anunciaba a las gentes la paz desde mucho tiempo suspirada y llorada; es el saludo que Te anunciaba, junto con aquél el Hijo de Dios, la maternidad de tantas almas afligidas y desoladas que a Ti, Inmaculada, debía presentar el Divino Salvador, lavadas por la pura Sangre de su Hijo Divino.
¡Ave María! Fijando los ojos sobre tu imagen, dulce Madre nuestra, sentimos que Tú eres algo más que una criatura humana: trasunta de tu humano semblante aquella belleza inefable, que es el ornato más fulgurante, creado por Dios para el Paraíso.
¡Ave María! Cuántas herejías sofocaste con tu pie virginal; huyan al fulgor de tus ojos los enemigos inmundos, toda pura; disipa las tinieblas que amenazan confundir a tus hijos; tras el destello de miles de caras, tras las lágrimas y la Fe de una ternura filial acoge, Piadosa, Bella, Clemente, la oración del alma: Salva y santifica a tu pueblo!
3) Oración de los Fieles:
María, templo de la santidad
Ruega por nosotros
María, escalera del cielo
Ruega por nosotros
María, lirio entre espinas
Ruega por nosotros
María, madre de los huérfanos
Ruega por nosotros
María, camino de las que se equivocan
Ruega por nosotros
María, salvación de cuantos esperan en Ti
Ruega por nosotros
ADVIENTO :EL SEÑOR LLEGA !!
HAGAMOS DE NUESTRO CORAZÓN UN PESEBRE EN ESTE ADVIENTO
PARA ACOGER AL NIÑO JESÚS
Si alguien está en tinieblas y en sombras de muerte como hijo pródigo, si alguien perdió la amistad
con Dios, si alguien se salió del camino de la salvación, ahora es el tiempo de
volver a Dios, preparando un lugar bien dispuesto y ordenado dentro de sí !!!
La palabra adviento proviene del latín adventus, y
significa: llegada.
Adviento es el tiempo litúrgico de la Iglesia con una
doble finalidad:
a) Preparación a la segunda venida del Señor,
revelando su verdadera identidad: Hijo de Dios.
b) Preparación a la navidad que, junto con la epifanía, celebra la encarnación y manifestación del Señor en la historia humana, haciéndola historia de salvación.
Con el Adviento se inicia el año litúrgico.
El adviento comienza con las primeras vísperas
(oración del atardecer) del domingo 3 de diciembre o el más próximo a ese día.
Concluye antes de las primeras vísperas de navidad.
Se celebra con cuatro domingos.
Es el tiempo para escuchar su voz; orar y vivir en
verdad y justicia.
Es el tiempo de dar hospitalidad a Dios que ha de
guiar y salvar nuestra vida.
- la vigilante y gozosa espera
- la esperanza
- la conversión
La memoria de la Madre de Dios está indisolublemente
unida a la obra salvífica del Hijo. El Concilio Vaticano II declara:
En la celebración de este círculo anual de los
misterios de Cristo, la santa Iglesia venera con amor especial a la
bienaventurada Madre de Dios, la Virgen María, unida con lazo indisoluble a la
obra salvífica de su Hijo.