SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
viernes, 31 de enero de 2014
SAN JUAN BOSCO " TRABAJÉ SIEMPRE CON AMOR "
De sus cartas
Si de verdad buscamos la auténtica felicidad de nuestros alumnos y queremos inducirlos al cumplimiento de sus obligaciones, conviene, ante todo, que nunca olvidéis que hacéis las veces de padres de nuestros amados jóvenes, por quienes trabajé siempre con amor, por quienes estudié y ejercí el ministerio sacerdotal, y no sólo yo, sino toda la Congregación salesiana....
¡Cuántas veces, hijos míos, durante mi vida, ya bastante prolongada, he tenido ocasión de convencerme de esta gran verdad! Es más fácil enojarse que aguantar; amenazar al niño que persuadirlo; añadiré incluso que, para nuestra impaciencia y soberbia, resulta más cómodo castigar a los rebeldes que corregirlos, soportándolos con firmeza y suavidad a la vez.
Os recomiendo que imitéis la caridad que usaba Pablo con los neófitos, caridad que con frecuencia los llevaba a derramar lágrimas y a suplicar, cuando los encontraba poco dóciles y rebeldes a su amor.
Guardaos de que nadie pueda pensar que os dejáis llevar por los arranques de vuestro espíritu. Es difícil, al castigar, conservar la debida moderación, la cual es necesaria para que en nadie pueda surgir la duda de que obramos sólo para hacer prevalecer nuestra autoridad o para desahogar nuestro mal humor. Miremos como a hijos a aquellos sobre los cuales debemos ejercer alguna autoridad. Pongámonos a su servicio, a imitación de Jesús, el cual vino para obedecer y no para mandar, y avergoncémonos de todo lo que pueda tener incluso apariencia de dominio; si algún dominio ejercemos sobre ellos, ha de ser para servirlos mejor. Éste era el modo de obrar de Jesús con los apóstoles, ya que era paciente con ellos, a pesar de que eran ignorantes y rudos, e incluso poco fieles; también con los pecadores se comportaba con benignidad y con una amigable familiaridad, de tal modo que era motivo de admiración para unos, de escándalo para otros, pero también ocasión de que muchos concibieran la esperanza de alcanzar el perdón de Dios. Por esto, nos mandó que fuésemos mansos y humildes de corazón. Son hijos nuestros, y, por esto, cuando corrijamos sus errores, hemos de deponer toda ira o, por lo menos, dominarla de tal manera como si la hubiéramos extinguido totalmente. Mantengamos sereno nuestro espíritu, evitemos el desprecio en la mirada, las palabras hirientes; tengamos comprensión en el presente y esperanza en el futuro, como nos conviene a unos padres de verdad, que se preocupan sinceramente de la corrección y enmienda de sus hijos. En los casos más graves, es mejor rogar a Dios con humildad que arrojar un torrente de palabras, ya que éstas ofenden a los que las escuchan, sin que sirvan de provecho alguno a los culpables.
jueves, 30 de enero de 2014
SUEÑOS PROFÉTICOS DE DON BOSCO
DON BOSCO, ESCRITO DE DON FLAVIO PELOSO SUPERIOR GENERAL FDP
miércoles, 29 de enero de 2014
NOVICIA YESSICA BILLANUEVA, EMITIRÁ SUS PRIMEROS VOTOS
SEGUIMOS CON EL PAPA FRANCISCO Y GLEISON DE PAULA SOUZA CLÉRIGO ORIONITA
Y aquí lo que dice de la Congregación " el Papa comienza a elogiar a la congregación, diciendo que él la conoce bien y estima el trabajo de nuestros hermanos en Argentina: “Trabajan bien y son generosos. También las hermanas son muy buenas; había un hospital, una casa de ancianos, sin hermanas y fueron ellas”.
martes, 28 de enero de 2014
HERMANA MARIA TERESA SIMIONATO, 25 AÑOS DE VIDA CONSAGRADA
Con mucha alegría les hago esta invitación a acompañarme en la Eucaristía de este día especial, en el que, por la Misericordia de Dios, celebraré mis "primeros" 25 años de vida religiosa.
Ya que, con cada uno, he compartido algo del camino recorrido, a todos les agradezco su presencia, su fraternidad, su ayuda y los buenos ejemplos recibidos, que me ayudaron a perseverar en mi vocación.
Comprendo que la fecha es difícil, por los compromisos del verano, aunque me encantará verlos, si es que pueden llegarse a participar.
Desde ya les agradezco el acompañamiento que me harán en la oración en este tiempo de preparación inmediata.
Mi saludo fraterno a cada uno, en el Señor Jesús:
Hna. María Teresa Simionato.
EL PAPA FRANCISCO Y MONSEÑOR ADOLFO URIONA FDP
Monseñor Uriona compartió los pormenores de su visita al Santo Padre y esbozó una descripción del semblante del pontífice: “Para los que tuvimos la gracia de conocerlo desde hace mucho tiempo y experimentar su paternidad hecha de bondad y firmeza, paciencia y ternura, vemos que ahora ha cobrado, por la gracia del Padre Dios, una dimensión más profunda y espiritual”.
El obispo, que conduce pastoralmente una diócesis emplazada en una de las regiones más pobres de la Argentina, tuvo la “gracia inmensa” –según expresó- de participar de la audiencia general del miércoles 22 de enero, y mantener una audiencia privada al día siguiente, luego de la cual rezó el rosario y cenó junto al Santo Padre. Finalmente, este martes 28 de enero, antes de tomar el vuelo rumbo a Buenos Aires, concelebró con el Papa en la capilla de la Casa Santa Marta.
Monseñor Uriona destacó la calidez y atención que Francisco dedica a sus visitantes: “A pesar del peso y la responsabilidad que debe cargar lo encontré con una paz, una serenidad y una alegría tan hondas que me impactaron enormemente. Con tanto trabajo es capaz de dedicar tiempo, y mucho, a las personas individualmente y estar con ellas como si fuera lo único que debe hacer”.
El obispo aseguró que el carisma del Papa se debe a la acción misteriosa del Espíritu Santo sobre su persona, y también lo adjudicó al fruto de tantas personas que rezan y ofrecen sufrimientos por él. “¡Recemos mucho por el Papa que la Providencia nos ha regalado y pongamos en práctica sus enseñanzas y actitudes!”, pidió el prelado.
Finalmente, monseñor Uriona transmitió que el Santo Padre concedió una bendición especial para todos los fieles de la diócesis de Añatuya, a fin de que sean auténticos discípulos misioneros de Jesucristo
EL PRIMER MILAGRO DE DON BOSCO DESPUÉS DE SU MUERTE
lunes, 27 de enero de 2014
SANTO TOMAS DE AQUINO EN LA VIDA DE DON ORIONE
PRÓXIMA ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL DIAC. PABLO ALMADA FDP
DON GIUSEPPE ZAMBARBIERI, 26 ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
DON ORIONE Y EL ECUMENISMO
sábado, 25 de enero de 2014
¡¡¡¡ PARA REFLEXIONAR !!!!
viernes, 24 de enero de 2014
MADRE MICHEL Y DON ORIONE
SAN FRANCISCO DE SALES
jueves, 23 de enero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
SANTA INÉS Y REFLEXIONES DE DON ORIONE
DIEN NATALIS DE FRAY AVE MARÍA, 50 ANIVERSARIO
![]() |
FUNERAL DE FRAY AVE MARÍA |