SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
jueves, 31 de marzo de 2016
FOTOS DE SANTUARIO INMACULADA, ORDENACIÓN SACERDOTAL DE JOVEN CHAQUEÑO.: ABEL VELASCO
DAMOS GRACIAS A DIOS PORQUE ESTA TIERRA CHAQUEÑA Y PRECISAMENTE DE BARRANQUERAS, DARÁ UN NUEVO SACERDOTE A LA CONGREGACIÓN DON ORIONE. ¡¡¡ DEO GRATIAS !!
martes, 29 de marzo de 2016
REZAMOS POR EL PROXIMO CAPITULO GENERAL, XIV, " SERVIDORES DE CRISTO Y DE LOS POBRES"
El LOGOTIPO del 14 Capítulo general
Oración para el 14 Capítulo general
Padre bueno y providente,
queremos llevar muy dentro nuestro
El tesoro divino de tu caridad , que
impregnan todos los nivele de la caridad
los espíritus contemplativos y activos,
servidores de Cristo y de los pobres,
Jesús, nuestro Redentor, quien derramó su sangre divina en la cruz por la salvación de las almas, haz que podamos estar ardientes con el fuego de la fe y la caridad, que yo sepa abrir un mundo nuevo y divino para muchas personas, para doblar con la dulzura de caridad y con la comprensión para los más pequeños, los pobres y los humildes.
Espíritu Santo, derrama el fuego de tu amor sobre nosotros ,una luz tan brillante, una vida de amor de Dios la gente tal que todos puedan experimentar la llama que arde en nuestro corazón y le llevemos a Dios y Cristo.
Virgen María, Madre y Celeste fundadora , cuida de esta Congregación, que es la tuya desde el principio; a ti confiamos nuestras intenciones y el compromiso para el Capítulo General 14.
San Luis Orione, ruega por nosotros
lunes, 28 de marzo de 2016
SANTA TERESA DE AVILA ( DE JESÚS)

Nada te turbe, Nada te espante, Todo se pasa, Dios no se muda. La paciencia Todo lo alcanza; Quien a Dios tiene Nada le falta: Sólo Dios basta. Eleva el pensamiento, Al cielo sube, Por nada te acongojes, Nada te turbe. A Jesucristo sigue Con pecho grande, Y, venga lo que venga, Nada te espante. ¿Ves la gloria del mundo Es gloria vana; Nada tiene de estable, Todo se pasa. Aspira a lo celeste, Que siempre dura; |
Fiel y rico en
promesas, Dios no se muda. Ámala cual merece Bondad inmensa; Pero no hay amor fino Sin la paciencia. Confianza y fe viva Mantenga el alma, Que quien cree y espera Todo lo alcanza. Del infierno acosado Aunque se viere, Burlará sus furores Quien a Dios tiene. Vénganle desamparos, Cruces, desgracias; Siendo Dios su tesoro, Nada le falta. Id, pues, bienes del mundo; Id, dichas vanas; Aunque todo lo pierda, Sólo Dios basta. |
BIOGRAFÍA
Nació en Ávila, España, el 28 de marzo de 1515. Fue bautizada con el nombre de Teresa de Cepeda y Ahumada, hija de Alonso Sánchez de Cepeda y Beatriz Dávila Ahumada. En su casa eran 12 hijos.
sábado, 26 de marzo de 2016
¡¡¡¡¡¡ FELICES PASCUAS !!!!!
26 MARZO EFEMERIDES ORIONITA, GENTILEZA HNO SILANES
(Preparada por el Hno. Jorge David Silanes)
26 DE MARZO DE 1926
Comienza a desarrollarse el Instituto de Arte y Oficios de la Divina Providencia en Río de Janeiro....
Proyecto Educativo Orionita, P.O.D.P. Bs. As. 1995, pág. 51
viernes, 25 de marzo de 2016
LA DOLOROSA

LA DOLOROSA. El Sábado Santo de mañana contemplamos a la Virgen atravesada por una espada de dolor.
El Papa Francisco nos dice:
El Sábado Santo “la Iglesia contempla el “descanso” de Cristo en la tumba después de la batalla victoriosa de la cruz y una vez más se identifica con María: toda su fe se recoge en ella, la primera y perfecta discípula, la primera y perfecta creyente. En la oscuridad que envuelve a la creación, María se queda sola para mantener la llama de la fe, la esperanza contra toda esperanza en la Resurrección de Jesús”.
En la gran Vigilia Pascual, en la que resuena nuevamente el Aleluya, celebramos a Cristo resucitado centro y final del cosmo y de la historia; estamos despiertos llenos de esperanza esperando su regreso, cuando la Pascua tendrá su plena manifestación.
A veces la oscuridad de la noche parece penetrar en el alma; a veces pensamos: “ya no hay nada que hacer”, y el corazón no encuentra la fuerza para amar.
Pero precisamente en esa oscuridad Cristo enciende el fuego del amor de Dios: un resplandor rompe la oscuridad y anuncia un nuevo inicio. Algo comienza. En la oscuridad más profunda. Sabemos que la noche es más noche, y es más oscura poco antes de que empiece el día. Pero precisamente en esa oscuridad es Cristo quien vence y quien enciende el fuego del amor. La piedra del dolor se ha volcado dejando espacio a la esperanza. ¡Este es el gran misterio de la Pascua! En esta noche santa la Iglesia nos entrega la luz del Resucitado, para que en nosotros no haya el arrepentimiento de quien dice “vaya...”, sino la esperanza de quien se abre a un presente lleno de futuro: Cristo ha vencido y nosotros con Él. Nuestra vida no termina delante de la piedra de un sepulcro. Nuestra vida va más allá, con la esperanza de Cristo que ha resucitado, precisamente en ese sepulcro. Como cristianos somos llamados a ser centinelas de la mañana, que saben ver los signos del Resucitado, como han hecho las mujeres y los discípulos que acudieron al sepulcro al alba del primer día de la semana.
Queridos hermanos y hermanas, en estos días del Triduo Santo no nos limitemos a conmemorar la pasión del Señor, sino entremos en el misterio, hagamos nuestros sus sentimientos, sus actitudes, como nos invita a hacer el apóstol Pablo: “Tened en vosotros los mismos sentimientos de Cristo Jesús”. Entonces la nuestra será una “buena Pascua”.
ENCARNACIÓN DEL HIJO DE DIOS EN EL SENO DE MARIA

25 DE MARZO EFEMERIDES ORIONITA, GENTILEZA HNO SILANES
Comienza a trabajar en una caballeriza del “Quartiere Appio”, futura Parroquia de Todos los Santos, la “Patagonia Romana” de San Pío X....
Pap. pág. 139.
25 DE MARZO DE 1910
Mons. Pedro de la Fontaine, Obispo de Casano Jonio, aprueba la Obra en su Diócesis.
“IL Goberno ordinario della P.O.D.P. (Don Orione)” Tortona 1957
25 DE MARZO DE 1927
En el Santuario de la Guardía de Génova (Monte Figogna), Don Orione, consagra a 4 candidatas a la vida religiosa llamándolas “Hijas de la Guardía”.
Pap. pág. 296 - 297.