SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
martes, 25 de diciembre de 2018
domingo, 23 de diciembre de 2018
sábado, 22 de diciembre de 2018
viernes, 21 de diciembre de 2018
En esta Navidad también nosotros seamos Providencia.
"Todo el odio y todo el mal, y las tinieblas todas de este mundo,
¿qué son frente a la luz de esta noche de Navidad?
Nada! realmente nada frente a Jesús, frente al Niño Jesús!"
jueves, 20 de diciembre de 2018
ESCUCHAR, DISCERNIR Y VIVIR LA MISIÓN
125 ANIVERSARIO DE LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE LUIS ORIONE
ESCUCHAR, DISCERNIR Y VIVIR LA MISIÓN
Roma, 3 de julio de 2018
Queridos jóvenes
y queridos Responsables de la Pastoral Juvenil - Vocacional
de la Familia Orionita:
Estamos felices de escribirles esta carta. Siempre es muy lindo tener la oportunidad de ponernos en contacto con Ustedes.
Seguramente se dieron cuenta que en los próximos meses Ustedes serán protagonistas de varios eventos eclesiales. ¡Sí! Muchos de ellos tienen que ver con Ustedes. Pensemos en la XV Asamblea General del Sínodo de Obispos, que en octubre de este año será celebrada en Roma y, como saben, tiene como tema central “Los jóvenes, la fe y el discernimiento”. El itinerario de preparación para este importantísimo encuentro fue intenso y nos está involucrando a todos; de esta asamblea de obispos con el Papa Francisco esperamos muchos frutos. Además, en enero de 2019, viviremos la JMJ en Panamá que tiene como lema: “He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según tu palabra” (Lc 1,38); aquí también celebraremos la llamada y la respuesta al Señor, teniendo como modelo a María. Finalmente, habrán otras muchas actividades que como Familia Orionita viviremos juntos: los itinerarios de formación, los encuentros con otros jóvenes, y las misiones de fe y caridad que llevaremos adelante para ser un Iglesia en salida construyendo los puentes para una sociedad más fraterna.
En el horizonte de nuestro caminar queremos proponerles celebrar juntos una fiesta: el 13 de abril de 2020 festejaremos el 125ª aniversario de la ordenación sacerdotal de Luis Orione.
JMJO - TORTONA 2020
Él, cuando se ordenó, tenía 23 años: poco menos de la edad que tienen Ustedes, o tal vez la misma. Este acontecimiento transformó completamente su vida. Ahora bien, más allá del hecho cronológico, sabemos que cada momento de nuestra vida es propicio para recibir la propuesta de Jesús, que nos invita a formar parte del grupo de sus amigos, para ser verdaderos servidores de los pobres.
Nuestro Padre Luis Orione, desde el tiempo del “Oratorio San Luis” vivió este gran sueño compartiéndolo con otros jóvenes. Por ello, siempre lo hemos encontrado cercano a ustedes, encendiendo la chispa de la fe auténtica y de una caridad sin fronteras. Queremos también nosotros reavivar esta fe y la misión de la caridad. La propuesta entonces es simple: realizar un encuentro de todos los jóvenes orionitas del mundo del 1° al 5 de julio de 2020 en Tortona (Italia) celebrando el gran don de tener un padre que nos reúne como su familia. Para experimentar este encuentro como un verdadero camino espiritual, carismático y misionero, juntos viviremos el Año de los Jóvenes Orionitas desde el 1° de junio de 2019 al 30 de junio de 2020. El tema que guiará estos eventos es: “Escuchar, discernir y vivir la misión”.
Y ¿Por qué nos tomamos tanto tiempo para celebrar esta fiesta? Porque queremos renovar y vivir la experiencia de ser orionitas de un modo tal, que Don Orione pueda contar con nosotros y contigo. Conesta iniciativa queremos experimentarnos familia e Iglesia universal, profundizar el camino de fe y el sentido de pertenencia a la Familia Orionita; vivir momentos de fuerte espiritualidad y escuchar la invitación del Señor que nos llama; testimoniar el entusiasmo de nuestra vocación de jóvenes misioneros, conocer y crear redes con otras grupos de jóvenes.
¿Recuerdan cuando Luis Orione se encontró con Mario Ivaldi, el niño que había decidido no ir más a la catequesis? En aquella ocasión, Luis decidió dejar todo lo que estaba haciendo para escucharlo y consolarlo. El encuentro no los dejó como antes: cambió profundamente la vida de ambos. Y esto es verdad: porque cuando dos jóvenes sueñan juntos todo se vuelve nuevo: “¿Quieres volver mañana a la misma hora?” le dijo Luis a Mario; y después agregó: “Busca algunos compañeros tuyos, ¡y tráelos aquí! Porque quiero formar un pequeño grupo u oratorio, y después verás cuantas cosas lindas haremos”. Sí, seguramente recuerdan bien estas palabras, porque también ustedes las escucharon un día cuando los invitaron a ser parte del Oratorio festivo, o de su grupo juvenil en la parroquia, en la escuela o en el Pequeño Cottolengo. Esta invitación a dar el primero de muchos otros pasos, es una experiencia que, hasta el día de hoy, se renueva en el corazón de tantos jóvenes.
Ahora bien, todo esto no quedó sólo en palabras. De aquel encuentro lleno de fe y alegría nació una misión: vivir siempre cada encuentro con los demás bajo el signo de la caridad. En esta perspectiva de confianza y amor, es que, seguramente, experimentaron la presencia del Señor en su propia vida. En el servicio a los demás, nosotros encontramos al Señor. Pero servir a los demás implica el sacrificio de nuestra propia vida. Y hacerlo sin medidas, o mejor, con la única medida de la capacidad de amar de nuestro corazón. Y esta misión exigente, pero que llena la vida de felicidad, Don Orione se la propone a un joven llamado Baggio Marabotto cuando invitándolo a ser parte de nuestra familia, le asegura: “nosotros llevamos una vida feliz, porque nos basta tener a Jesús”.
JMJO - TORTONA 2020
Y sin embargo, todo esto no es siempre del todo claro. ¿Cómo encontrar a Jesús en la propia vida y en la propia historia de nuestra comunidad? ¿Cómo distinguir la Palabra del Espíritu entre tantas palabras que escuchamos? Y más aún: ¿Cómo haremos para tomar la decisión justa: aquella que abre las puertas de nuestra felicidad? Los acontecimientos de nuestra vida son mudos o ambiguos, en cuanto podemos dar con interpretaciones distintas. ¿Cuál fue entonces el estilo del discernimiento, con el cual Luis Orione ayudó a tantos jóvenes, a tomar la decisión más fundamental de sus vidas? Él fue un padre para muchos jóvenes, ayudándolos a escuchar la voz del Señor en sus propios corazones; haciendo nacer en ellos la fe fundada en la experiencia histórica que la Divina Providencia ama a todos, haciendo de modo que todo coopere al bien, para finalmente encender en cada uno de ellos, primero la chispa y luego las “dos llamas de un solo y sagrado fuego: amar a Dios y amar a los hermanos”.
Queridos jóvenes orionitas, los invitamos entonces a vivir este itinerario con generosidad. A no ser meros espectadores, sino verdaderos protagonistas de este tiempo lleno de experiencias que nos ayudarán a relanzar nuestra identidad y misión. A unirse con otros... a organizarse... Este encuentro es un viaje que queremos vivir juntos, en el grupo juvenil, con otros compañeros de camino... Sintamos que Don Orione camina con nosotros y, como hizo con otros, hoy también nos ayuda a vivir con entusiasmo nuestro compromiso de seguir al Señor Jesús.
Encomendamos a María Santísima todas las iniciativas que viviremos en el Año de los Jóvenes Orionitas 2019 - 2020 y en el Encuentro Internacional de Tortona.
¡Ave María y adelante!
Madre Maria Mabel Spagnuolo p. Tarcisio Vieira
Madre General PHMC Director General FDP
Hna. Maria Rosa Delgado Rocha p. Fernando Fornerod
Consejera general Consejero general
miércoles, 19 de diciembre de 2018
domingo, 16 de diciembre de 2018
NUEVO ARCHIVO DE DON ORIONE
ARCHIVO DON ORIONE: NUEVA HISTORIA DE LOS ARCHIVOS |
Después
de casi ochenta años de la muerte de San Luis Orione, todavía
siguen llegando en el archivo histórico de la Congregación, que se basa
en Roma, en la Curia General, los escritos del Fundador.
|
Un
hecho que, además de aumentar la maravilla acerca de la cantidad (un
cálculo aproximado enumera unos cuarenta mil), demuestra la amplitud y
la gravedad de sus contactos, que van desde la gente más sencilla a los
benefactores, y las autoridades eclesiásticas y civiles más altos.
Hace
unos días, unas letras referentes a miembros de la familia Grossi, de
Borghetto Borbera, en Tortona, fueron entregados a la Congregación de
Castelletto d'Orba parroquia, diócesis de Tortona, Don Gladwin
D'Almeida, quien lo recibió de Mr. . Carlo Penna, sacristán de la parroquia y relativa de Grossi.
Una de estas cartas es de 16 de octubre 1926 y justo debajo de Don Orione ha señalado: " aniversario de mi investidura clerical a manos de Mons Daffra". Mons. Daffra fue el rector del seminario de Tortona. Más
tarde fue obispo de Ventimiglia, y se ofreció a los jóvenes fundador de
la posibilidad de abrir una casa en San Remo, el Colegio de San Romolo,
donde fueron alojados jóvenes que asisten a escuelas de la ciudad,
entre ellos el mismo Silone, feliz Cribellati, el futuro obispo de
Nicotera y Tropea Gaetano Piccinini, quien también era un huérfano del
terremoto de Avezzano y otros. Entre
éstos estaba Carlo Grossi, quien más tarde se convirtió en director de
la Corte de Apelaciones, un profesor de derecho en la universidad (Don
Orione) San Giorgio di Novi Ligure y primer presidente de la Asociación
de antiguos alumnos de Don Orione, fundada en 1934.
Lo más probable, esta carta está dirigida a su hermano Carlos, Don
Giovanni Grossi, también ex alumno de Don Orione, que había asistido a
la escuela secundaria en Noto, Sicilia, donde Don Orione había abierto
una de sus primeras casas fuera de la diócesis de Tortona, a petición
del obispo. John Blandini. De
vuelta en Tortona, Don Giovanni, ordenado en 1903, fue asignado de
inmediato por el obispo Mons. Llamadas al ministerio parroquial en la
diócesis, parece a diferencia de las promesas hechas por los mismos
Mons. Llamadas que iba a pasar a la Obra Don Orione, como era su deseo. Un
deseo que no se durmió, incluso cuando en 1926, desde hace varios años
Provost en Rocchetta Ligure, Don Giovanni reveló una vez más voz y al
parecer también por escrito, la aspiración a unirse a la congregación. Don Orione le llama "hijo en Jesucristo "" como lo llamaron cuando son jóvenes estudiaban en San Remo ". Aquí, tal vez, Don Orione no recuerda que en San Remo en su lugar había estudiado su hermano, Charles. Es rápido que confiar en que la congregación no es su " pero es el dedo de Dios " y " fue fundada por los SS. Virgen que lleva paso a paso, a pesar de mis muchas miserias ".
A lo largo de la carta de Don Orione expresa su paternidad espiritual, fomentando el cura de dejar " las diversas enfermedades y bienes caducos " y ofrecer su vida " para un bien que no se muele ". Los siguientes tres páginas Don Orione le advierte: " Usted
tal vez, por el enemigo de los momentos en los que se intenta angusties
con agitación y la duda, pero no se preocupe: es Dios quien le ha
llamado: ESTO fidelis! Y adelante! "Como siempre, hay diferentes énfasis y las reiteradas recomendaciones para rezar a la Virgen. Los
anuncia que el sábado siguiente, 23 de octubre no sería, en Tortona, la
bendición de la primera piedra de la votiva santuario de Nuestra Señora
de la Guardia por el cardenal Carlo Perosi. "Estaría encantado de que hay incluso que podría ser "agregó, pero dijo que" la piedra viva en Cristo, con la gracia de Dios, que tiene que estar en manos de la Divina Providencia y de la Santa Iglesia ". El también, finalmente, le recuerda escribir y se disculpa de que no siempre puede responder de inmediato porque " a menudo están fuera, y tengo mucho trabajo ."
En otra carta, en pocos días, Don Orione le asegura que lo recibiría " también sufrió". Unos
meses más tarde, el 8 de marzo de 1927, Don Giovanni escribió a Don
Orione, debido a la presión compromisos en la parroquia, que no puede
aceptar inmediatamente la solicitud del Fundador para entrar en la casa
de Don Orione cuartos, en Génova, para sustituir a un cura comenzando
por América Latina. Y en
una larga carta de 5 de agosto de 1928, dirigida al Obispo de Tortona,
Mons. Grassi, Don Giovanni cuenta un poco 'de su historia, el anhelo
persistente para ser religioso y al mismo tiempo la alegría de ser
sacerdote, rodeado del afecto los feligreses. Se coloca la decisión en manos del obispo. De
la correspondencia posterior con Don Orione y Don Sterpi, se hace
evidente que mantiene buenas relaciones con el Fundador y de la
Congregación hasta el final, que se llevó a cabo el 23 de junio de,
1947.
|