¡¡ AÑO NUEVO, VIDA NUEVA !!!
SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
martes, 31 de diciembre de 2024
¡AÑO NUEVO, DÍA NUEVA !
NUNC INCIPIO, AHORA EMPIEZO
"VER Y SERVIR A CRISTO EN EL HOMBRE"
lunes, 30 de diciembre de 2024
INCIPIT VITA NOVA (una nueva vida comienza)
Hoy debemos sentirnos, no diré sólo abatidos, sino aniquilados mil veces bajo la avalancha de tantos reveses; es cierto que todo ha pasado, con la ayuda de Dios, y nosotros con el alma conmovida y con los ojos llenos de lágrimas hacia Jesús, estamos aquí todavía, aquí de pie y más fuertes que antes.
Jesús ha sido tan bueno que parece que ha descendido hasta la bajeza de sus últimos siervos para restituir y fortalecer nuestra vida. La mano de su misericordia se ha extendido sobre nuestra pobre cabeza, y un soplo nuevo de vida ha pasado sobre nosotros y su virtud ha reanimado nuestra debilidad y ha encaminado la voluntad a una vida nueva y mejor; y a un nuevo y mayor trabajo para su gloria.
Incipit vita nova! Si recordamos el camino hecho hasta aquí. ¡Qué insatisfechos de nosotros mismos y humillados nos sentimos! ¡Cuánta frialdad, cuánta pereza, cuánta miseria! Ha sido necesario que el Señor derramara todas sus bendiciones sobre nuestros pasos, ha hecho falta todo el afecto y la benévola indulgencia de los superiores y de tantas almas buenas para caminar hacia adelante día a día.
¡Ah!, despertémonos ya de este sueño: después de tantos favores celestiales y tantos consuelos, ya es tiempo de que comencemos una vida nueva, una vida llena de amor y de trabajo por Jesús. La voz de Dios pasa y grita en nuestro corazón, como antes, con llamadas intermitentes; no podemos y no debemos pasar de largo: militemos, por tanto decididamente bajo la bandera del gran rey. En el nombre del Señor y Dios omnipotente: Incipit vita nova!
Incipit vita nova! Sabemos bien que de por sí no somos buenos, absolutamente, ni siquiera para dar un paso en la nueva vida que queremos llevar, pero Jesús es bueno y estará cerca de nosotros, y dejará que nos abracemos a él y que nos abandonemos confiados en su corazón: todo se puede cuando Jesús nos consuela.
¡Oh, sí!, el Señor que ha comenzado la obra buena, sabrá llevarla a su fin. Y al renovar nuestra vida, sabrá dar nuevo impulso y nuevo desarrollo a la Obra de la Divina Providencia.
Incipit vita nova! Un período nuevo de vida que quizás no termine sino con el desgaste de nuestras pobres personas: pero feliz y bendito aquel día, si con nuestro caer el Instituto gana nueva fuerza y vida perenne.
Incipit vita nova! Por un ideal que no termina aquí abajo, por un bien que no es terreno, mirando al cielo, lanzando este grito del alma a vosotros, jóvenes hermanos.
Alcemos los corazones: para nosotros y para la Obra de la Divina Providencia incipit vita nova. Vida nueva: el corazón a Dios, la vida al trabajo, por amor de Dios. Ni desengaños, ni indiferencias nos apartarán del camino glorioso marcado por el dedo de la Providencia del Señor.
Los vendavales soplando a nuestro alrededor, no apagarán la fe, ni los latidos de una caridad que no muere: cuando el mundo levante barreras, nos servirán de escalones para subir más alto. Incipit vita nova!
Y con la bendición del Obispo, como aliento suave de una vida de trabajo y de amor celestial, vete contento por montes y por valles, pobre hijo de la Divina Providencia (“La chispa”).
Esparce fe y luz sobre las almas, salva muchos pobres jóvenes del león que ruge alrededor: vete y grita a todos, a los hermanos y a los amigos: “Cantate Domino canticum novum, quia mirabilia fecit!” (cantad al Señor un cántico nuevo porque ha hecho maravillas).
Dondequiera que llegues, pobre hijo, resuenen los caminos de la tierra y del cielo con un cántico nuevo y sea el himno suavísimo de amor a mi Dios. Abraza a todas las criaturas en la caridad grande e infinita de Jesús Crucificado: dondequiera que encuentres un alma para salvar, un dolor que aliviar, una lágrima que enjuagar, vuela allá como un ángel consolador, Hijo de la Divina Providencia.
Siembra bálsamo, conmueve, convierte las almas a Jesús: siempre listo a cualquier miseria, siempre palabras de consuelo y de esperanza. Vuela y vuela... y lleva a nuestros bienhechores las oraciones de muchos hijos.
Saluda en primer lugar al Obispo, a cuyos pies has nacido, como signo de alegría y de afecto vivísimo. Y si en alguna ocasión llegase tu humilde voz hasta los pies del pobre y viejo Papa. ¡Cómo quisiera que tu voz fuese como una ola de amor de llanto!
Vete entonces con la sonrisa de la juventud, vete en el nombre de la Divina Providencia, como himno de amor a mi Dios. Vete ligero como la brisa, dulce como el canto de los ángeles, suave como el espíritu del Señor.
domingo, 29 de diciembre de 2024
¡¡OH SANTA IGLESIA CATOLICA!!
... Oh,
¡qué dulce es amarnos en Jesucristo y por Jesucristo! Cuánta dulzura y
vitalidad se encierran en el amarnos recíprocamente en el amor sobrenatural a
Jesucristo y al Papa, como ocurre entre nosotros, pobres hijos de la Divina
Providencia! Jesús es todo nuestro amor, nuestro vínculo y nuestra vida: y
también la Cabeza infalible de la Iglesia, el Santo Padre Pío XI, es todo nuestro
amor, nuestro vínculo y nuestra vida!
Qué hermoso y qué santo es vivir así como hermanos;
con esta fe, con esta vida, con este amor: amarnos como se ama en el Paraíso!
Esta era la fe y el amor de los Santos.
"El Papa es la presencia de nuestro Dios en la
tierra", como predicaba San Bernardino al pueblo de Siena en la Plaza del
Campo en 1427 al despedirse de su ciudad. Era la fe y el amor de un santo: era
la vida de Dios!
Ojalá se mantenga y, si es posible, se reavive aún más
y se afiance más estrecha e inseparablemente, a los pies del Niño Jesús y de la
Iglesia Madre de Roma, la unión tan estimada y armónica de los corazones
fraternos en el amor dulcísimo a Cristo, Dios y Señor nuestro, y al Papa, Señor
y Dios nuestro en la tierra! Esta unión, cimentada en la fe y en el amor y, si
es necesario, en la sangre, constituye nuestra fuerza y será nuestra grandeza y
nuestra gloria!
Que a falta de cualquier otra alabanza se pueda decir
también de nosotros como de los primeros cristianos: ¡Miren cómo se aman!
(Tertuliano, Apologeticum).
Tenemos que amarnos, pero en el Señor, porque ése es
el amor que quiere el Señor, el que le agrada: amarnos unos a otros y amar cada
vez más a Jesucristo y al Papa, su Vicario en la tierra.
Y abrazarnos cada vez más estrechamente al Papa
porque, al igual que a Jesucristo, nunca se lo ama bastante; y por el Papa
abrazarnos y unirnos inefablemente a Cristo en su cuerpo místico que es la
Iglesia: "Ita multi unum in Christo" (Pablo, Romanos 12,5).
Oh Santa Iglesia Católica, Iglesia de Jesucristo: ¡luz,
amor, y Madre mía dulcísima y divina!
¡Madre Santa y Madre de los Santos, la única que está
libre de la confusión de las lenguas!
¡Madre de nuestra vida, latido de nuestro corazón,
vida de nuestra propia vida! Que se nos pegue la lengua al paladar el día en
que nosotros, pobres hijos de la Divina Providencia, hijos de tu fe, hijos de
tus mártires y de tu amor, no te antepongamos a todos nuestros amores y todas
nuestras alegrías!
-------------------
En Lettere di Don Orione, I, pp. 447ss. Carta
"regalo", del 8 de diciembre de 1922, escrita por
Don Orione a sus hermanos e hijos para la
Navidad.LIBRO. EN EL NOMBRE DE LA DIVINA PROVIDENCIA
sábado, 28 de diciembre de 2024
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
La Fiesta de la Sagrada Familia se celebra el ultimo domingo de diciembre.
Este día de fiesta se honra a Jesús, a la Santísima Madre y a San José como la familia más sagrada, y por lo tanto un modelo para todas las familias cristianas. Eran santos porque colocaban a Dios en el centro de su vida familiar, se amaban y sacrificaban el uno por el otro, e irradiaban ese amor a los demás en la misión redentora de la Palabra Encarnada.
El Papa San Juan Pablo II dijo: "El Redentor del mundo eligió a la familia como lugar para su nacimiento y crecimiento, santificando así esta institución fundamental de toda sociedad" (mensaje de Angelus, 30 de diciembre de 2001) Fuente EWTN
viernes, 27 de diciembre de 2024
TERREMOTO DE REGGIO CALABRIA-MESSINA
1908 : Un violentísimo terremoto de magnitud 7.1 a la hora 5:20 en región Calabro - Messina, causando
cerca de 100.000 víctimas y destruyendo
del 70 al 100% de los edificios públicos y casas particulares.
Terremoto y tsunami en Messina
En la mañana del 28 de diciembre de 1908, se produjo
un excepcional movimiento de tierra, seguido por un tsunami en la ciudad de Messina,
próxima al estrecho siciliano. Los muertos ascendieron a ochenta mil. El
temblor había durado solamente 37 segundos.
Don Orione se enteró de la noticia por los diarios, al
día siguiente del desastre. Buscó ansiosamente detalles de la inmensa tragedia,
Sentía un irresistible llamado interior que le parecía provenir de los
desconocidos supervivientes, necesitados de todo.
Partió, confiado en la Providencia, con un solo
programa: Convertirse en padre de los huérfanos. Todos lo vieron, desde la
mañana a la noche, con su andar rápido, recorrer la ciudad en ruinas, ayudando
y consolando, sin descansar, pasando de una obra de caridad a la otra.
Cuando el cuerpo estaba extenuado se recostaba en un
establo, en la pesebrera, acompañado por dos animales.
Estaba desecho, extenuado, pero siempre dispuesto a
acudir ante el gemido del herido, el estertor del moribundo, el llanto de un niño
y en todo lugar donde reinase la desventura, siempre obedeciendo las órdenes
del que dirigía, o convirtiéndose en organizador donde la necesidad lo
requiriese, sin descansar.
jueves, 26 de diciembre de 2024
EL HOLOCAUSTO , SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
El Holocausto —también conocido en hebreo como השואה, Shoá, traducido como «La Catástrofe»—, conocido en
la terminología nazi como «solución final» —en alemán, Endlösung— de la
«cuestión judía», es el genocidio que tuvo lugar en Europa durante el transcurso
de la Segunda Guerra Mundial bajo el régimen de la Alemania nazi. Los
asesinatos tuvieron lugar a lo largo de todos los territorios ocupados por
Alemania en Europa.
La decisión nazi de llevar a la práctica el genocidio
fue tomada entre finales del verano y principios del otoño de 1941 y el
programa genocida alcanzó su punto culminante en la primavera de 1942 —desde
finales de 1942, las víctimas eran transportadas regularmente en trenes de
carga, especialmente conducidos a campos de exterminio donde, si sobrevivían al
viaje, la mayoría eran asesinados sistemáticamente en las cámaras de gas—.A
cargo de su planificación, organización administrativa y supervisión estuvo
Heinrich Himmler.Por lo demás, fue la repetida retórica antisemita de Adolf
Hitler la que incentivó la ejecución de las matanzas, que además contaron directamente
con su aprobación. De esta forma, entre 1941 y 1945, la población judía de
Europa fue perseguida y asesinada sistemáticamente, en el mayor genocidio del
siglo XX. Sin embargo, este exterminio no se limitó sólo a los judíos, sino que
los actos de opresión y asesinato se extendieron a otros grupos étnicos y
políticos. Cada brazo del aparato del Estado alemán participó en la logística
del genocidio, convirtiendo al Tercer Reich en un «Estado genocida». Las
víctimas no judías de los nazis incluyeron a millones de polacos, comunistas y
otros sectores de la izquierda política, homosexuales, gitanos, discapacitados
físicos y mentales y prisioneros de guerra soviéticos.
Dada la dificultad para establecer cifras certeras se
ha tomado la cifra simbólica de seis millones de muertos en torno a la
comunidad judía.Se estima que en total, un mínimo de once millones de personas
murieron, de ellas, un millón habrían sido niños y que de los judíos residentes
en Europa antes del Holocausto, aproximadamente dos tercios fueron asesinados.
La maquinaria del Holocausto tenía una red de aproximadamente 42 500
instalaciones por toda Europa para confinar y matar a sus víctimas y contó con
la participación directa de entre 100 000 y 500 000 personas para su
planificación y ejecución. Entre los métodos utilizados estuvieron la asfixia
por gas venenoso, los disparos, el ahorcamiento, los trabajos forzados, el
hambre, los experimentos pseudocientíficos, la tortura médica y los golpes.
Por otro lado, a lo largo del Holocausto se produjeron
episodios de resistencia armada contra los nazis. El ejemplo más notable fue el
Levantamiento del Gueto de Varsovia de 1943, cuando miles de combatientes
judíos mal armados se enfrentaron durante cuatro semanas a las SS. Se estima
que entre 20 000 y 30 000 judíos participaron en Europa del Este en los
movimientos partisanos creados durante la Segunda Guerra Mundial en los países
ocupados por Alemania, que contaron con millones de guerrilleros.1 Los judíos
franceses también tuvieron gran actividad en la Resistencia francesa. En total,
se produjeron alrededor de un centenar de levantamientos judíos armados.
La Unión Europea sancionó una ley que entró en vigor a
finales de 2007 penando el negacionismo del Holocausto y de todos los demás
crímenes nazis; además, creó en 2010 la base de datos Infraestructura europea
para la investigación del Holocausto (EHRI), destinada a reunir y unificar toda
la documentación y archivos que conciernen al genocidio. Por otro lado la ONU
rinde homenaje a las víctimas del Holocausto desde 2005, habiendo fijado el 27
de enero como Día Internacional de la Memoria de las Víctimas del Holocausto,
dado que ese día de 1945, el Ejército Rojo de la Unión Soviética liberó el
campo de concentración de Auschwitz
DON ORIONE Y LA SHOAH
Este es el título de una conferencia en la que
participé, exponiendo tantas noticias y material histórico indígena sobre la
ayuda prestada por Don Orione y los Orioninos a los judíos perseguidos en el
período 1938-1944.
El Parlamento italiano, con la ley n ° 211, de 20 de
julio de 2000, estableció "el día 27 de enero, 'Día del Recuerdo', para
recordar la Shoah (exterminio del pueblo judío), las leyes raciales... y
aquellos que se oponen al proyecto de exterminio y, a riesgo de sus vidas, han
salvado otras vidas y protegido a los perseguidos”.
La Asociación "Il paese di Don Orione", en
colaboración con la Congregación, organizó la conferencia "Don Orione y la
Shoah". En la mañana del 25 de enero de 2019, aproximadamente 200 jóvenes
de las escuelas secundarias de Tortona y Pontecurone asistieron al congreso. y
alrededor de sesenta adultos, todos muy atentos e interesados, estuvieron
presentes tres oradores: la siguiente Maria Grazia Milani, el padre Flavio
Peloso FDP y la hermana Maria Alicja Kedziora PSMC, con la coordinación de la
profesora Marialuisa Ricotti.
Los eventos conocidos y dramáticos del período de 1938
a 1944 se presentaron "desde abajo", del lado de los humildes
protagonistas, y "desde el corazón", que es desde el punto de vista
de la solidaridad y la caridad.
"Recordar esa página oscura e inhumana del siglo
XX de la Shoah", dijo el padre Flavio Peloso, "y de los odios
fratricidas opuestos y, al mismo tiempo, de solidaridad , es una terapia
preventiva contra el virus de la intolerancia y la exclusión, siempre activa y
contagiosa. Es un virus que primero se esconde en el corazón del hombre y luego
se desarrolla como egoísmo social, cultural y político.
En el Día de la Memoria es indispensable presentar
también a aquellas personas y experiencias que han constituido luces pequeñas
pero poderosas de solidaridad humana, razonabilidad y caridad. En la mañana de
estudio, hemos tenido la oportunidad de presentar históricamente a aquellos que
provienen del mundo orionino. Una sorpresa para todos, en términos de valor y
cantidad.
Creo que el contraste entre la oscuridad y la luz,
entre el odio homicida y la fraternidad salvaje, puede educar a esa vida
cotidiana de responsabilidad personal y civil, en la lucha entre el bien y el
mal, entre la vida y la muerte, un duelo ganado por Cristo pero aún abierto en
la historia. ".
http://www.messaggidonorione.it/articolo.asp?ID=529