SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


lunes, 30 de septiembre de 2024

OCTUBRE MES DE CONMEMORACIÓN PARA EL MLO




A todos los laicos orionitas e integrantes del MLO un muy feliz mes.

En este mes de octubre, no faltará la oración, las peticiones en la Santa Misa, los recuerdos fotográficos y también seguramente un buen café de Don Orione.

El carisma orionita, es un don del Espíritu para seguir a Cristo y vivir el Evangelio, por el bien y la misión de la Iglesia, es "católico". Es decir, está destinado a todos los pueblos y culturas, es apto para todas las edades y situaciones históricas, está destinado a todas las categorías del pueblo cristiano.La vida de Don Orione documenta cómo involucró a los laicos desde el principio de la fundación de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. Él los educó espiritualmente; Él los preparó para colaborar "dentro y fuera" de sus obras en el apostolado de la "caridad que abre los ojos de la fe" y que " incluye a los pequeños, a los pobres, al pueblo de la Iglesia y al Papa, para restaurar todas las cosas en Cristo."

La presencia de los laicos, como individuos y como grupos, es una parte integral de la identidad y la historia de la Pequeña obra.

 En todos los países de presencia Orionita, Religiosos, Hermanas y Laicos Orionitas formaron la Coordinación de MLO, una estructura estable de la comunión. Algunas líneas de la coordinación operativa del MLO hacen referencia a un proceso unitario. Promover la "comunión" y "la formación al carisma 'de las muchas y diversas realidades de los laicos orionitas son los servicios específicos ofrecidos por la Coordinación del MLO.

El camino del Movimiento Laical Orionita, como es entendido actualmente, es decir de modo unitario, diversificado pero coordinado, organizado, sujeto autónomo identificado con el carisma de Don Orione, en comunión con toda la Obra de la Divina Providencia, tiene una historia reciente.

Su inicio es reconocido con claridad en la Moción 11 del Capítulo General de los FDP 1992, y de las PHMC 1993; "para promover entre todos los Religiosos y en los diversos sectores de la actividad de la Congregación, la aplicación de las directivas de la iglesia acerca de la vocación y del rol de los laicos ( Cfr Apostolicam actuositatem, aChristifideles laici y otros) se solicita que el gobierno coordine la programación de estas iniciativas aptas para lograr los objetivos de promoción de la vocación y el rol de los laicos"

Después de 2 años dedicados al conocimiento de la situación y al estudio de la realidad laical en torno a la obra de Don Orione, en las diversas naciones, el Superior General envió a todos los hijos de la Divina Providencia, una "Carta Programática" 18/12/95 para encaminar al Movimiento Laical Orionita, a esta carta le siguió una análoga de la Superiora General (23/12/95) en la que también comprometía a las PHMC, a seguir el mismo camino.

Con la participación de religiosos, religiosas y laicos se pusieron en marcha los equipos de coordinaciones locales, provinciales y general. Así se reúnen en un Encuentro en Rocca di Papa en 1997 del 9 al 12 de octubre, considerado como el nacimiento del Movimiento, la aprobación de la Carta de Comunión en Claypole-Argentina, 7 al 13 de octubre de 2002, y la Asamblea de la Coordinación general donde se aprobó el primer proyecto de Estatuto. Ya aprobado definitivamente para esta fecha.

 

LUIS QUIERE CONOCER AL SANTO PADRE.!!!

 

 

 1892 : El clérigo Luigi Orione parte hacia Roma para ver al Papa con un billete adquirido por su hermano Benedicto, trabajador ferroviario. Viaje de sentimientos y eventos inolvidables. Está alojado durante una semana en una casa en Via della Missione.

domingo, 29 de septiembre de 2024

DIA NACIONAL DE LA BIBLIA


 

 

DÍA NACIONAL DE LA BIBLIA

Argentina fue el primer país en contar con el día Nacional de la Biblia, sancionado en 1984 por el Congreso mediante la ley 204-84.Otros celebran el 30 de septiembre en honor a San Jerónimo, que fue reconocido como “el hombre elegido por Dios para explicar y hacer entender mejor la Biblia “ Por lo que fue nombrado patrono de todos los que en el mundo se dedican a explicar Las Escrituras y por extensión se le conoce como patrono de los traductores.

Mediante un acuerdo firmado en 2004 entre la Iglesia Católica, la Iglesia Ortodoxa y las Iglesias Evangélicas presentes en la Argentina, quedó establecido el cuarto Domingo de Septiembre como el “Día Nacional de la Biblia”.

Alentemos a nuestras congregaciones a celebrar el Día Nacional de la Biblia mediante un momento especial en nuestras reuniones habituales para agradecer a Dios por su Palabra y orar por la obra bíblica en nuestro país y el mundo.

La Biblia, además del valor sagrado que tiene para los creyentes, constituye uno de los tesoros más ricos de la literatura universal de todos los tiempos y su importancia es insoslayable en todos los ámbitos de la cultura. Además, la Biblia ha sido el libro fundacional de las culturas occidental y oriental, y su gravitación en la legislación, la ética y todas las ramas del arte ha dado un perfil común a nuestra cultura latinoamericana.

 

 


 

sábado, 28 de septiembre de 2024

DON ORIONE, SE OCUPÓ DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD.

 

 


 


 
Escrito de Don Orione tomado del borrador de un artículo de principios de los años veinte: Un escrito sobre el feminismo Al igual que un pupilo que deja el colegio para ir de vacaciones después de un año largo de internado, así también la mujer se ha visto lanzada a una vida de libertad, de movimiento y aún de trabajos que nunca había conocido, gracias a los nuevos descubrimientos y especialmente durante la larga guerra actual. 

Desde la cuestión femenina su atención va hacia el tema de la familia, sobre los síntomas alarmantes de una de sus crisis y sobre la idea de la familia cristiana, que propone como vía de regeneración moral.

"La mujer hasta ayer estaba recluida en el estrecho cerco de la vida de la familia y las que salían eran una excepción.

Hoy la mujer entra en todas partes. Hoy una gran cantidad de nuevos empleos son ofrecidos a las mujeres: las escuelas elementales, también las masculinas y las superiores, son ofrecidas a las mujeres las escuelas técnicas,  las escuelas medias y los institutos, las universidades se han abierto a las profesoras, oficinas de correos, de teléfono, de telégrafos, oficinas de recaudación, libros de cuentas, cajas, tranvías eléctricos, oficios de recados, etc. ,lugares que acostumbran a la mujer a trabajar fuera de casa, a entrar en competencia con el hombre, se produce una nueva situación social.

Es cristiano y caritativo ocuparse del feminismo o mejor de la familia cristiana.

El ataque a esta fortaleza social que supone la familia cristiana, custodiada y mantenida por la indisolubilidad del matrimonio, ahora es todavía latente, pero miren que mañana se volverá furioso.

El feminismo es una parte importantísima de la cuestión social, y nuestro error, oh católicos, es el de no haberlo comprendido rápidamente, fue un gran error.

El día en el que la mujer, liberada de todo lo que llamamos su esclavitud, madre a su placer, esposa sin marido, sin ningún deber hacia quien sea, aquel día la sociedad se derrumbará con mayor estrépito que aquel en el que la anarquía entregó Rusia a los bolcheviques.

Muy poca gente comprende aún la cuestión feminista. Confesémoslo francamente, nosotros los católicos hemos tratado el feminismo con una ligereza deplorable".

    Los más rigurosos siguen repitiendo todavía hoy los viejos chistes de Molière, las bromas de personajes como Gaudissart. Todo esto plantea una nueva situación social. Pero nosotros sabemos que ridiculizando no se mata nada, mucho menos el feminismo, que se ha ido metiendo en todas partes, constituyendo ligas y comités, inspirando revistas y diarios, tratando todas las cuestiones que interesan a la mujer que es mayoría en todos los países, y en Italia las mujeres solteras serán en el futuro las más numerosas.

En Gli scritti di Don Orione, 61, pp. 115-116. Ulterior confirmación del interés de Don Orione por los problemas sociales. Este texto se ha tomado del borrador de una conferencia o de un artículo que se podría ubicar a principios de los años veinte