La familia orionita chaqueña celebró el 75° aniversario de su paso por la ciudad.
La familia orionita chaqueña, celebró en el día de ayer los actos centrales del 75° aniversario de la llegada al Chaco del Santo de la Caridad. En efecto en 1937, respondiendo al llamado de la Divina Providencia, él quiso estar presente para aliviar las necesidades religiosas y sociales del pueblo en esta zona central del Chaco argentino.
“Vino un padre... hoy somos una gran familia”, es el lema que acompaña este aniversario. Porque esa pequeña semilla, creció y hoy es una fecunda comunidad, integrada por los residentes del Pequeño Cottolengo, del Hogar de Niñas, los alumnos de la Escuela Especial, los feligreses de la Parroquia Ntra. Sra. de Itatí, con sus doce comunidades y comedores infantiles, y los casi 2500 niños y jóvenes del Colegio Don Orione.
La comunidad orionita se reunió en la vieja estación del ferrocarril, donde un 25 de junio de 1937 Luis Orione arribó a nuestra ciudad. A continuación la marcha se encaminó hacia la Catedral. Allí se celebró la Santa Misa de acción de gracias, con la presencia de Mons. Hugo Barbaro, obispo de San Roque, y los Monseñores Adolfo Uriona, obispo de Añatuya, y José Sartori, emérito de San Roque, junto a las autoridades públicas y a una nutrida asistencia de sacerdotes, religiosas y laicos.
En el marco de esta festividad, Mons. Hugo comunicó dos hermosas noticias: una imagen del santo será colocada para devoción de los fieles en la Iglesia Catedral, al tiempo que decretará que la celebración litúrgica de San Luis Orione, sea muy pronto, memoria obligatoria en el territorio diocesano.
Los actos del 75 aniversario de la llegada de Don Orione a Presidencia Roque Sáenz Peña, fueron declarados de interés provincial, por la Cámara de Diputados del Chaco y por el Honorable Concejo Municipal de dicha ciudad.
P. Fernando Fornerod
No hay comentarios:
Publicar un comentario