SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


lunes, 15 de julio de 2024

¡¡¡¡¡ NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN Y DON ORIONE




Memoria de la Bienaventurada Virgen María del Monte Carmelo, monte en el que Elías consiguió que el pueblo de Israel volviese a dar culto al Dios vivo y en el que, más tarde, algunos, buscando la soledad, se retiraron para hacer vida eremítica, dando origen con el correr del tiempo a una orden religiosa de vida contemplativa, que tiene como patrona y protectora a la Madre de Dios.

Desde los antiguos ermitaños que se establecieron en el Monte Carmelo, Los Carmelitas han sido conocidos por su profunda devoción a la Santísima Virgen.

Es una de las más importantes y a la vez populares devociones con las que se honra a la Virgen María, debido a su sencillez y la relevancia de sus beneficios espirituales. La palabra escapulario viene del latín "scapulae" que significa "hombros", porque antiguamente era un vestido superpuesto que caía sobre los hombros de los monjes cuando trabajaban. Hoy, consiste en un cordón que se lleva al cuello con dos piezas pequeñas de tela color café, una sobre el pecho y la otra sobre la espalda cuyo uso expresa la dedicación especial a la Virgen del Carmen y el deseo de imitar su entrega a Cristo y al prójimo.

El Escapulario del Carmen es también un sacramental, es decir, según el Concilio Vaticano II "un signo sagrado según el modelo de los sacramentos, por medio del cual se significan efectos, sobre todo espirituales, que se obtienen por la intercesión de la Iglesia" (S.C. 60).

Además, es un símbolo particular que ayuda a morir en gracia de Dios. Es un signo de protección de la Madre de Dios a todas las personas que le manifiesten su amor y consagren sus vidas con sinceridad en busca de la santidad. Es un signo que une a María Santísima y que compromete a imitarla en el seguimiento de Jesús, en cumplir los mandamientos y llevar una vida coherente con el Evangelio.

Fuente:· Publicación "Virgen del Carmen Reina de Chile", comité editorial: Pbro. Francisco Javier Manterola, Cofradía Nacional del Carmen, Ana María Gálmez.                                                                                  

 





 
DON ORIONE Y NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Nuestra Señora del Monte Carmelo

El 16 de julio es la memoria litúrgica de Nuestra Señora del Monte Carmelo. Don Orione fue especialmente devoto, convirtiéndose en propagador , por las gracias extraordinarias obtenidas mediante la devoción del hábito del escapulario. Él dice que le impuso a varios enfermos, que han recuperado su salud. Esto es lo que pasó con el clérigo Catenacci, un seminarista en Voghera, 7 de abril de 1931. Igualmente en Castelnuovo Scrivia visita al clérigo Giovanni Torti, su compatriota, Don Orione bendijo el hábito y se lo puso alrededor del cuello del clérigo.

El 09 de abril 1929 estando en Nápoles, fue a rezar en la Basílica Mayor del Carmen , a la salida es despojado de dinero y documentos. Solicitó y obtuvo copias de los documentos del secretario del ministerio, entonces inicia un largo diálogo. Al final el hombre se arrodilló y quería ir a la confesión después de muchos años de no ir a la iglesia. En el momento de despedirse, Don Orione concluyó: "ves cómo Dios permite el mal para hacer el bien …? El Señor y la Virgen del Carmen han permitido que pierda el dinero para darme la oportunidad de salvar a alguna alma! …

En 1935 en el pequeño Cottolengo de Claypole, en Buenos Aires, encontró en la basura de las casas de la ciudad, entre las cosas, una estatua de la Virgen del Carmen, mutilada en una mano, al niño le faltaba un brazo, la mano derecha y parte del pecho, la cabeza atada con un pedazo de alambre. En las manos y con la fe de Don Orione esta estatuilla obró gracias y milagros. "Con esta estatuilla bendigo a la gente y parece que la Virgen consuela a todos … y los juegos de la Madonna conmigo para enviarme lo que necesito", expresa cuando escribe a Don Sterpi.

Los años que pasados ​​en Turín, el hecho de la compra de la parroquia de San. Miguel en Tortona, la designación del Abate Caronti como un visitador apostólico de la Congregación, la compra de la casa de Villa Moffa, y muchas gracias obtenidas, y todos tuvieron como protagonista a la Virgen del Carmen y el escapulario que con gran devocion siempre tenía Don Orione.
En Tortona, el 12 de abril de 1939,,durante la construcción del Santuario de Caravaggio en Fumo de Corvino, Don Perduca le dice a D. Orione que necesita dinero para pagar a los obreros. a lo que éste le contesta "no tengo una lira, venga mañana la Virgen proveerá " al día siguiente Don Orione va a celebrar la misa en la Parroquia San Miguel y precisamente en el altar dedicado a a Nuestra Señora del Carmen ,que dá a la pared medianera de la Casa Madre, observa que el nicho donde esta la estatua "invade" la pared medianera ocupando espacio "propiedad" de la Obra, entonces Don Orione, con toda confianza le dice: " Virgen Santa, no tengo dinero para pagar a los obreros de tu Santuario de Fumo,¿ podrías enviarme algún dinero en concepto de alquiler del espacio que ocupa tu nicho?.
Terminada la misa, todavía esta en la sacristía, llegan dos personas que le entregan un sobre con dinero, sin abrirlo, D. Orione entrega al P.Perduca, este constata que es la cifra exacta que necesita para pagar a los obreros y exclama D. Orione " Bendita sea la Virgen Santa, ¡¡Es ella la que construye , sus propios santuarios , entonces, nada de mezquindades con ella "
 
ORACIÓN DE ACCIÓN DE GRACIAS Y OFRECIMIENTO

¡Oh Virgen Santa del Carmen! Jamás podremos corresponder dignamente a los favores y gracias que nos has hecho al darnos tu santo Escapulario. Acepta nuestro sencillo, pero hondamente sentido, agradecimiento y, ya que nada te podemos dar que sea digno de Ti y de tus mercedes, ofrecemos nuestro corazón, con todo su amor, y toda nuestra vida, que queremos emplear en el amor y servicio de tu Hijo Señor nuestro, y en propagar tu dulce devoción, procurando que todos nuestros hermanos en la fe, con los cuales la divina Providencia nos hace convivir y relacionar, estimen y agradezcan tu gran don, vistiendo el santo Escapulario, y que todos podamos vivir y morir en tu amor y devoción. Amen.

Esta advocación da nombre a todas aquellas personas que se llaman Carmen, Carmela o Carmelo, celebrando su onomástico el día de la fiesta de esta Virgen, el 16 de julio
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario