El camino recorrido por el Movimiento Laical
El inicio del Movimiento Laical Orionita
(MLO) es reconocido con claridad en las Mociones del Capítulo General de los
Hijos de la Divina Providencia y(1992) de las
pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad (1993).
Después de algunos años dedicados al
conocimiento de la situación y al estudio de la realidad laical, en 1995, el superior General P. Roberto Simionato
y la superiora general Madre Ortencia Turati, enviaron a todos los
religiosos sendas cartas, parta
encaminar definitivamente al Movimiento Laical Orionita.
Con la participación de religiosos,
religiosas y laicos se pusieron en marcha los equipos de coordinación local,
provincial y general.
Desde el Vaticano, un 7 de octubre de 1997 , firmada por el Santo Padre Juan Pablo II, llegó un mensaje al Reverendísimo Don Roberto Simionato , Director General de los Hijos de la Divina Providencia, esto junto al Primer Congreso Mundial del MLO, en Rocca Di Papa del 9 al 12 de octubre de 1997,, dicho evento animado por un mensaje especial del Papa Juan Pablo II , puede ser considerado el nacimiento oficial del Movimiento.
Desde entonces el movimiento, no ha cesado de moverse, moverse para crecer, el Papa ha dicho ..."aprovecho esta circunstancia significativa para animarlo, Venerado Hermano en el sacerdocio, y a los religiosos y religiosas orionitas a hacerse " guias expertos de vida espiritual, a cultivar en los laicos el talento más precioso: el espíritu" e invito a los laicos que han elegido compartir el carisma orionita viviendo en el mundo a ser celosos y generosos para ofrecer a la Pequeña Obra de la Divina Providencia" la preciosa contribución" de su secularidad y de su específico servicio.
Terminada la primera fase de constitución del MLO, se advirtió la necesidad de redactar un documento con las líneas de formación y organización que sirvieran de referencia segura para el camino del MLO, tan diverso en sus miembros, por nacionalidad, cultura, categoría, tipo de asociación y pertenencia. Se determina en llamar a este documento " Carta de Comunión " y durante tres años , los equipos de coordinación locales y provinciales se ocuparon de expresar en este texto las motivaciones, los valores y las estructuras organizativas que podrían favorecer el fututo camino del MLO. El texto definitivo fue aprobado durante el Segundo Encuentro Internacional del MLO, realizado en Claypole (7_13 octubre 2002)EL MLO EN ARGENTINA
El
28 de mayo de 1996, en Buenos Aires se realizó el primer encuentro representativo de laicos de todas las comunidades orionitas . Se
logró conformar en la práctica , la primera coordinación del MLO, integrada por
ambas provincias religiosas Los Hijos de
la Divina Providencia y las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad.
En agosto de 1997, se realiza en Claypole un encuentro masivo de todas las comunidades. El tema central fue descubrir en la vida laical desde el evangelio el " Ser Sal y Luz para el mundo de hoy". Ese mismo año en octubre , un grupo de 15 laicos de Argentina , acompañados por algunos religiosos , participaron del Encuentro Internacional en Roma. octubre 1997.
Al año siguiente,1998, una de las mejores instancias que ha tenido el MLO a lo largo de su caminar, fue el encuentro inédito del Equipo de Coordinación del MLO, con los Consejos Provinciales de los religiosos y de las hermanas.En 1999 , el MLO de Argentina fue invitado
a preparar las "fichas de formación
" a nivel mundial para la formación de los laicos orionitas para el año
2000.
Luego de dos años de trabajo a nivel de América Latina , el el 2002 en Claypole en la casa donde late el corazón de nuestro Padre Fundador , se aprueba el texto definitivo de la Carta comunión.
Esta Carta contiene las líneas de formación y
organización que son referencia segura para el camino del MLO, diferente en sus
componentes por nacionalidad, cultura, categoría, tipo de grupo y actividad.
Después de un riguroso proceso de consultas, el
discernimiento y la decisión entre todos los componentes del MLO y en comunión
con la familia carismática de Don Orione, en 2011 se elaboró el Estatuto, sobre
la base de los cuales se les ha pedido el reconocimiento canónico del MLO como
una asociación pública de fieles laicos en la Congregación para la Vida
Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA).
El primer borrador del Estatuto fue aprobado en la
Segunda Asamblea General del MLO celebrada en Madrid del 16 al 18 de octubre de
2007.
Damos las gracias a todos los laicos y religiosos,
protagonistas de esta historia y todavía tenemos un futuro para construir
juntos como una familia carismática.
y la historia continúa......
Motivo por el cual, al festejar los 27 años
de vida del MLO, damos gracias a todos los que de una u otra manera nos
ayudaron a crecer: a los sacerdotes ,
religiosas, a los laicos que estuvieron y a los que hoy están, a los que ya no
están con nosotros y que nos ayudaron
mucho, que en cierta forma nos cuidaron, enseñaron, y que con sus testimonios
de vida nos mostraron el rostro de Don Orione, en ellos y por ellos estamos hoy
crecidos en la fé y llenos del espíritu de familia orionita.¡¡¡ por eso les
damos las gracias por haber estado en nuestras vidas, por habernos dado
tanto!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario