grupo scout Don Orione que estan en donde hoy está el supermercado Plaza Vea Independencia entre Quintana y Matheu

boy scout de Don Orione en el año 1961 y en primer plano se ve al Padre Luis Vareto.
1962 patio del colegio Jose Manuel Estrada. Agrupación completa de los scouts Don Orione del Padre Varetto.
Por expreso pedido del Padre Juan Luís Orione, nace la
escuela primaria con el nombre José Manuel Estrada. Así, en febrero de 1937,
bajo la intendencia de José Camusso, Don Orione bendice las primeras aulas de
la escuela y deja su mensaje fundacional: “nuestras escuelas deben rebosar de
espíritu cristiano y religioso, pero no deben oler demasiado a sacristía”, lo
que seguramente motivo que le pusiera por nombre José Manuel Estrada y no San
José como seguramente todos esperaban.
En marzo de 1937, se inauguraron las clases en el nuevo colegio, los primeros maestros fueron los clérigos, Juan Attilia, que más tarde sería su activo director, y Santiago Dalia Costa. Finalmente el dia 21 de septiembre de 1937 la escuela es formalmente reconocida mediante el expediente 2690/37. En el momento de su inauguración la escuela contaba con 5 aulas, una dirección, un recibidor, una cocina y sanitarios. Este primer año de actividad escolar comenzó con apenas 17 alumnos de primer grado, pero al finalizar el curso ya contaba con 33, que al año siguiente ascendió a 84. Unos años más tarde fue posible instalar en la escuela misma, la residencia de los religiosos docentes, que hasta ese momento viajaban desde el Puerto.
Los primeros educadores de la institución definieron a la misma como “un establecimiento de enseñanza primaria, dirigido por religiosos de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, que tiene por finalidad asegurar a los alumnos una educación esencialmente cristiana y una instrucción sólida mediante la formación intelectual y moral, para que en el tiempo sean hombres útiles a la sociedad, sostén y honor de sus familias”.
Crecimiento de la Institución
Con el correr de los años y el crecimiento demográfico
de la ciudad y el particular del barrio San José, el número de alumnos se fue
multiplicando vertiginosamente y se hizo necesario acompañar este crecimiento
con sucesivas ampliaciones edilicias y adecuaciones en la oferta educativa para
dar respuestas a los nuevos desafíos. De esta forma, en el año 1946, comienza a
funcionar la escuela de artes y oficios de la cual surgen los mejores carpinteros
y ebanistas de la ciudad.
En el año 1965 comienza funcionar el colegio
secundario Don Orione con la modalidad de Bachiller para incorporar dos años
más tarde la modalidad Comercial. En ese mismo año, y anexado a la primaria,
surge el jardín de infantes Don Orione, bajo la dirección del Padre Di Dorio y
dos años mas tarde, el Jardín se hace mixto, convirtiéndose asi en la primer
experiencia educativa con niñas. Ya en el año 1988, el jardín se independiza
del colegio primario y asume la Directora Señora Elby Fernández. Finalmente, en
el año 1966 abre sus puertas el Instituto Industrial Pablo Tavelli con la
especialidad Mecánica.
fuente Blog fotos viejas de Mar del Plata
No hay comentarios:
Publicar un comentario