
Los amigos de Don Orione en Argentina,fundado por el Dr. Rómulo Garona Carbia,
que había conocido al Santo de la Caridad y lo había tratado en muchas
oportunidades, quien fundara la rama local en Claypole el 12 de marzo de 1956.
Con el tiempo se fueron formando filiales en
Córdoba, Tucumán, Chaco y otras provincias para que “cada comunidad se reúna a
revivir los santos ejemplos del Apóstol de la Caridad y seguir de cerca sus
obras sin distinción de ideas políticas y sociales”, según palabras del Dr.
Garona.
El 8 de abril de 1965 se realizó la primera
Jornada de Amigos en nuestro país y desde entonces todos los años se organizan
encuentros nacionales en distintas casas, donde se comparten momentos de
oración y charlas y actividades dinámicas de reflexión sobre el carisma
orionita.
“Un Amigo de Don Orione es el que adhiere a su
espiritualidad, la conoce, la admira y la difunde desde el lugar donde
desarrolla su apostolado: su trabajo, actividad social, política, deportiva o
barrial”, declara el P. Mateo Giordano, asesor nacional del grupo.
“Nuestras reuniones son formativas y abiertas.
En ellas articulamos actividades para las distintas casas de la Obra, generamos
ideas para preparar el encuentro anual de Amigos y, con la llegada de Cuaresma
y Adviento, organizamos retiros espirituales a nivel regional en Claypole,
Villa Domínico o Lugano”, agrega el P. Mateo.
SUS FUNDADORES:
Angélica Y Romulo Garona Garbia , fundadores de los
Amigos de Don Orione.
Sra. Angélica murió recientemente. Una"pareja
Orionita" de gran valor.
MARIA ANGELICA LUZURIAGA nació el 15 de febrero de, 1920 y
murió el 27 de enero de 2016. Fue la última de 10 hermanos, a la qué todo el mundo llamó "la Nena ". Ella era la hija
de la señora Scalabrini Ortiz, casada con Castillo Luzuriaga, hijo del
presidente Castillo y primo de su esposa.
Ella se casó Romulo Garona Garbia, con el que compartió un
matrimonio feliz, animado por 12 niños, y un profundo y activo amor por Dios ,
la Virgen María, y Don Orione .
ROMULO GARONA GARBIA
sabía de Don Orione durante su estancia en Argentina, 1934-1937, y tuvo la
oportunidad de prestarle tratamiento
médico en un caso de enfermedad. Fue un
excelente laico orionita muy conocido en Argentina. Nació en Buenos Aires
(Argentina), 21 de mayo de 1912 y murió a los 57 años, el 27 de abril de 1969.
Rómulo y su esposa Angélica fundaron el grupo Amigos de Don Orione de Buenos Aires
y fueron los animadores del famoso café de 'Don Orione '.
Se entusiasmó e identificó con el espíritu de Don Orione
para convertirse en un testigo incansable y apasionado del mensaje de la
caridad. Fué dos veces a Italia como testigo en el proceso de canonización de Don
Orione y dió conferencias internacionales sobre Don Orione y los amigos. Y fue enterrado, como siempre
había querido, en el cementerio del Pequeño Cottolengo de Claypole.
También enseñó a nuestros seminaristas y clérigos. Entre sus
alumnos estuvo Don Roberto Simionato quién recordó que era demasiado inteligente,
lo suficiente para que el Dr. Garona GARBIA ante algunas preguntas acerca de Don
Orione bastaba para desviar la conversación
durante el horario escolar.
La señora María Angélica siendo aún una joven viuda de 49 años, continuó amando a su marido, y sin dejar de lado la tristeza, supervisó la
educación de sus hijos y el compromiso de continuar con los Amigos de Don
Orione.
Fundada en la fe, la fatiga y los golpes de la vida nunca se
empañaron su sonrisa y su alegría; Ellos nunca perdieron las canciones, las
historias de los nietos y bisnietos, o la maña alegre. Élla era una visitante
frecuente del "Grupo Costurero " de calle Carlos Pellegrini 1411, adaptando el
grupo que cosía y remendaba la ropa regalada al Pequeño Cottolengo. A los 90
años todavía tomaba autobuses para
moverse de una parte de la ciudad.
Una hija, Anna Maria,
pintó su memoria con estas palabras.
Un orgullo: por su marido y sus hijos
Una gran alegría para recibir visitas, ir a fiestas y
cumpleaños.
Un deseo de visitar, participar y vivir en Claypole.
una misión: difundir la obra de Don Orione.
recordatorio: su presencia
inestimable acompañando a una
persona enferma.
una cita ineludible:. misa y comunión, rosario y la oración
su sello distintivo, amante de la vida familiar, su devoción
a Jesús y Don Orione y su pasión por la caridad.
DFP
No hay comentarios:
Publicar un comentario