SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 9 de marzo de 2023

10 MARZO profundizar

 

Carta con indicaciones prácticas de Don Orione sobre la forma de vivir la tarea de superior comunitario.

SUPERIORES DE COMUNIDAD:

DON ORIONE LOS QUERÍA ASÍ.    

Don Orione escribe el 10 de marzo de 1916 a Dondero. Y mientras tanto, mi querido hijo, edifica en la humildad y edifica uniendo en la caridad todo lo que fue dividido, todo lo que fue destruido o dispersado por un espíritu humano contrario al espíritu de paz y dulzura y caridad en Jesucristo crucificado.

            Por la unión y la caridad, por la armonía y la paz de mis hijos en Jesucristo, no dudaría en cruzar el océano y mil océanos, ayudándome de la gracia del Señor. Cuando hay buen espíritu y caridad, que es el precepto del Señor, todo sigue y todos los niños son felices, incluso en las privaciones, ¡y viven felices!

            La caridad es la nota distintiva de los discípulos de Jesucristo: es humilde y se ahoga: hace todo por todos: se compadece de los defectos de los demás, es ilustrada y prudente: disfruta del bien de las personas y quiere asegurarse de ella misma. ....La caridad tiene una gran estima por todos sus vecinos: interpreta las palabras y acciones de los demás de la manera más favorable, y coloca su felicidad en poder hacer todo el bien a los demás.

 Les digo en Jesucristo: ¿estáis unidos por la caridad del Señor? Y el Señor los bendecirá y se convertirán en santos y serán hijos de la Divina Providencia. Pero si este espíritu de humilde y dulce caridad y trabajo por las almas, unión en la paz y armonía de los corazones y de la santa vocación, no está entre vosotros, ¿qué esperaréis construir? ¿Qué frutos de la vida eterna pueden producir las espinas de la discordia? ¿Cómo pretenden ser apóstoles de la fe y la paz y el amor de Dios, si la paz no es ni siquiera entre ustedes, y no entre ustedes es la caridad de Jesucristo.

            ¡Los siervos de Dios pueden hacer todo cuando llevan la humilde, benigna y dulce caridad del Señor en el corazón ardiente y en sus obras! ¡El camino de la caridad fraterna es un camino muy corto para convertirse en santos! ¡Ah! mis queridos hijos, ¡qué dolor, qué profundo dolor me hacen al verlos en desacuerdo

No hay comentarios:

Publicar un comentario