
En Polonia se venera la Virgen de Czestochowa, desde
1384, en “Jasna Gora” que significa “monte de la luz”, en la Diócesis de
Cracow, donde fue Obispo el Papa Juan Pablo II.Es la pintura que le hizo San
Lucas a la Virgen, cuando todavía vivía, sobre una mesa hecha por San José. La
pintura, según la tradición, fue hecha en Efeso, donde vivía la Virgen con San
Juan, pasó a Jerusalén, Santa Helena la llevó a Constantinopla, después a
Rusia, y en 1384 a Polonia.La Virgen es morenita, “morena y bella”, dice el Cantar
de los Cantares 1:5. Tiene dos cicatrices en la cara, hechas por un hereje
husita en 1430, y otra en el cuello hecha por una flecha tártara.
«El espíritu del Beato Don Orione invada sus almas, las sacuda, las haga vibrar con santos proyectos, las lance hacia los sublimes ideales que él mismo vivió con heroica constancia».
Plaza de San Pedro, Vaticano, 26 de octubre de 1980 – Juan Pablo II en homilia de beatificación de Don Orione.
POLONIA (1923)
Después de los contactos tenidos por Don Orione con sacerdotes polacos de Roma, en enero de 1923, mandó a Polonia a Don Aleksander Chwiłowicz, a quién seguidamente se unió Don Biagio Marabotto. Fecha importante de los inicios en Polonia es el 29 de enero de 1924, cuando el Obispo de Wlocławek concede el permiso a la Pequeña Obra de constituir una casa en Zdunska Wola y de desarrollar allí el apostolado propio. En 1940 la Polonia orionita se convierte en Provincia. En seguida también se comenzó a formar un grupito de jóvenes mujeres, siendo así que el 8 de diciembre de 1929 algunas de ellas iniciaron el Noviciado como Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad en Tortona. También Polonia está hoy desarrollada con la presencia de las diversas “ramas” de la Familia Orionita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario