SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


viernes, 16 de mayo de 2014

jueves, 15 de mayo de 2014

¡¡¡¡ NOVENA EN CENTRO MISIONAL DON ORIONE Y CHARLA DEL MLO SOBRE NUESTRO SANTO FUNDADOR !!!




¡¡¡¡¡ LO MIRARÁN A ÉL , NOS MIRARÁN A NOSOTROS !!!!!

16 de mayo de 2004: Canonización de Don Orione
PALABRAS DE DON ROBERTO SIMIONATO, QUE EN ESA FECHA ERA SUPERIOR GENERAL DE LA OBRA.

 

Lo mirarán a él, nos mirarán a nosotros”

Antes que el Papa lo declarara “Santo”, ya teníamos la certeza que lo era. Su vida y su obra fueron el testimonio indeleble de un evangelio encarnado entre los pobres de Jesús y de la Iglesia.
Pero ante aquel acontecimiento de la canonización -inolvidable fiesta y celebración- nos cuestionaba aquello que, sabiamente el entonces Director General de Don Orione P. Roberto Simionato, había escrito a toda la familia orionita: “Lo mirarán a él, nos mirarán a nosotros”. En aquel mensaje planteaba la necesidad de confrontar nuestra vida con el espíritu del Fundador, porque cuando se apagaran las luces de la fiesta y se quitara de lado el cuadro conmemorativo, la mirada se dirigiría a nosotros, los que integramos la familia o cuantos nos sentimos cercanos a Don Orione.
Decía Roberto Simionato en aquella circular del año 2003, “Cada uno de nosotros puede representar mejor algunos lineamientos del rostro del Fundador, pero sin negar el ADN irrenunciable que comprende todas las instancias que hicieron vibrar su corazón. En algunos de nosotros estará más vivo el hombre contemplativo o su capacidad de acompañar a las personas en dificultad, en otros su espíritu de iniciativa o la sensibilidad social, y en otros su amor por el Papa y la Iglesia...” y agregaba: “Si nuestra vida desmintiera al Fundador, ¿qué sentido puede tener la realización de una hermosa celebración en la Plaza San Pedro? La canonización nos recuerda que la gente tiene el derecho de encontrar la fisonomía del santo en todos los que lo siguen como Padre y Modelo”.
A 10 años de la canonización, el espíritu del Fundador vuelve a mover nuestros corazones, para hacer memoria de aquel acontecimiento y, a la vez, comprometernos en dar respuestas auténticamente evangélicas, porque el mundo las necesita, y porque sin dudas, habrá muchos que “lo mirarán a él y nos mirarán a nosotros”.

SANTUARIO INMACULADA Y COLEGIO DON ORIONE UEP 25


TORTAS FRITAS DE DON ORIONE, PARA ALUMNOS, PADRES AMIGOS,TODO BARRANQUERAS FESTEJANDO SU 10 ANIVERSARIO DE DON ORIONE






PALABRAS DEL SUPERIOR GENERAL DON FLAVIO PELOSO, CON MOTIVO DEL ANIVERSARIO DE CANONIZACIÓN DE DON ORIONE




Las fiestas de este año se celebrará con un gran sentido de gratitud a la Divina Providencia por el don de la santidad del fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. Con la santidad de Don Orione  brilla  su  carisma para toda la Iglesia. La mejor celebración de la santidad de Don Orione es la santidad de sus discípulos espirituales, los  Hijos de la Divina Providencia, lasPequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad , Instituto Secular Orionino ISO, Movimiento Laical Orionita y la gran multitud de amigos y devotos
La Fiesta de San Luigi Orione se celebra el 16 de mayo, el día de su canonización, que se llevó a cabo el 16 de mayo de 2004.
recordamos el 10 º aniversario de la canonización con la publicación de una entrevista con el Superior General, P. Flavio Peloso.
 
Han pasado 10 años desde que el 16 de mayo de 2004 el día de la canonización de Don Orione. ¿Qué recuerdos tienes de ese día?
Tengo dos fotografías en la memoria. La primera es que la gran multitud de devotos y Orioninos en la Plaza de San Pedro que vi desde la parte superior de la parte frontal de la Basílica donde yo estaba como Postulador. La segunda imagen es la del "cara a cara" frente a frente con Juan Pablo II cuando, como Postulador, le di las gracias por el don de la canonización.  quisiera tratar de expresar los sentimientos asociados con estas dos fotos, pero todavía tengo viva y me apoye en el viaje de la vida.
Durante mi vida he tenido una vocación dentro de una vocación: conocer y dar a conocer Don Orione. Estudié mucho a Don Orione,  he escrito, y he extendido porque es bueno para todo el mundo ... y me sentí sorprendido y agradecido por tener la oportunidad de contribuir al reconocimiento del milagro y, en consecuencia, de la canonización. Tenía una pasión alegre como postulador y también un cierto temor de no hacer lo suficiente para reconocer y revelar la maravilla de lo que, después de la primera investigación, me convencí a mí mismo era un milagro.
En ese momento Ud estaba como postulador general de la Obra y tuvo la oportunidad de seguir el proceso que llevó a la canonización de Don Orione. Podemos hablar de ello en términos generales?
Don Orione fue beatificado 26 de octubre 1980. Desde esa fecha,se esperaba la aprobación  de un milagro porque con el podría ser canonizado, declarado santo. Estuve como  postulador, en la Fiesta de la Guardia, 29 de agosto de 1998, en Tortona, aprendí la curación que fué llamada "extraordinario". Esto resultó ser un cáncer de pulmón que asoló al Sr. Peter Penacca de Momperone (AL), que también se reunió con Don Orione cuando niño . Comencé el trabajo de búsqueda de documentos, testigos y evaluaciones médicas que duró cinco años. Por último, en  reunión de 16 de enero de 2003, la "Junta Médica" falló de manera unánime acerca de la " capacidad de despliegue no científico " de la curación de Penacca, que se llevó a cabo sin ningún tipo de intervención terapéutica, un " cáncer de pulmón, necrótico, de células grandes y ampliamente infiltrante ... con una curación rápida, completa y duradera . "
Recuerdo que tuve la noticia a las 11.10, fuera de la sala de convenciones de la Congregación para las Causas de los Santos, donde se había reunido la Junta Médica. Se me cayó el alma y una emoción indescriptible de alegría: algo importante estaba sucediendo en toda la familia de Don Orione, para muchas personas en el mundo, para la Iglesia, para el futuro.
Fue una gran satisfacción para el y toda la congregación.
Sí satisfacción, pero mucho más que eso. En cuanto a todas las encuestas, documentos, todas las explicaciones detalladas, creo que incluso hoy en día en ese momento en que la ciencia se ha detenido (los médicos le habían dicho a la familia Penacca "lo llevan a casa, no vale la pena hacer ningún intento o terapia "), y la vida de Peter  Penacca se iba . En ese momento - Tengo la convicción después de las muchas pruebas objetivas - había un paso de Dios, cuya bondad se ha planteado en este caso, claramente, por Don Orione. Para decir que se ve increíble. Yo soy testigo de un milagro. Esto no lo olvidaré nunca.
Asistir, tocar un pasaje de la vida de Dios es siempre un motivo de gran asombro y suscita un poco de falta de mérito, pero entonces usted tiene el deber de decir "que es verdad, es verdad", a costa de parecer ingenuo. Al final, nuestra mente inconsciente se rebela y no quiere admitir que no suceda lo que siempre ha sucedido; que no hay explicaciones naturales o un error en un evento contrario a las leyes de la naturaleza. Al establecer el milagro, la ciencia ha hecho un gran servicio para excluir el diagnóstico de un posible error humano y una posible explicación en la curación natural.
Tanto la beatificación como la canonización tuvo lugar durante el pontificado de Juan Pablo II, ahora él mismo fué canonizado el 27 de abril.
Sí, dos acontecimientos importantes ocurrieron al principio y al final del pontificado del Papa "de lejos." En la audiencia, después de la beatificación de 26 de octubre de 1980, Juan Pablo II dice que considera a Don Orione, que tanto amó Polonia, el santo patrono de su pontificado.
la canonización de Don Orione que iba a ser la última de su pontificado. La salud del Papa se deterioró rápidamente y murió más tarde en menos de un año, 3 de abril de 2005. Con gran esfuerzo personal, estuvo presente frente al pueblo Orionita, 15 de mayo por la noche, en el inolvidable "Día del padre" en el Aula Pablo VI, repleto de 10.000 Orioninos. Don Orione, dijo que " todo el mundo ha mostrado el camino del bien. Humilde y valiente, a lo largo de su vida siempre estaba dispuesto y apoyándose en las necesidades de los pobres, con el epíteto de "portero de Dios . ' " Al día siguiente, en la homilía de la Misa de canonización, lo introdujo en el mundo como el " estratega de la caridad .. proclama que "sólo la caridad salvará al mundo" . " Amado santo,  Juan Pablo II!
¿Qué llevó a la canonización de Don Orione el 16 de mayo de 2004 la Congregación?
La canonización de nuestro Fundador, con la celebración de su santidad y discipulado, creo que ha ayudado a poner a Don Orione en frente de nuestra vida, como padre y maestro a seguir, en lugar de detrás, como un recordatorio y una hermosa historia. En definitiva, un Don Orione desde el nicho, un Don Orione que nos precede en la Galilea de la vida cotidiana; un padre que sonrió amablemente a los elogios y buenos gestos de devoción nos exhorta: Hay quienes dicen "Don Orione, Don Orione" es mi hermano, hermana, amigo, sino el que hace la voluntad del Padre, aquellos que siguen a Jesús, que es el más santo .
DON ORION HOY, 05 2014

UEP N ° 25 COLEGIO DON ORIONE, 4to y 5to GRADO T. MAÑANA. CHARLA SOBRE DON ORIONE A CARGO DEL MLO

EN EL MARCO DE LAS ACTIVIDADES QUE SE VIENEN DESARROLLANDO POR LOS  FESTEJOS DEL 10° ANIVERSARIO DE LA CANONIZACIÓN DE DON ORIONE , EL MLO FUÉ INVITADO POR LAS AUTORIDADES DEL COLEGIO D. ORIONE A DAR UNA CHARLA SOBRE LA VIDA DE DON ORIONE, POR LO QUE SE PROYECTÓ UN VIDEO Y LAS DISERTANTES FUERON LA SRA SUSANA SESTAGALLI MIEMBRO DEL EQUIPO DE ANIMACIÓN DEL MLO Y DOCENTE DEL COLEGIO, LA SRA ISABEL AGUIRRE  Y MIRTHA GUIOT. LOS 120 ALUMNOS DEMOSTRARON MUCHO INTERES EN LOS DISTINTOS MOMENTOS DEL EVENTO.
CABE DESTACAR QUE SE REALIZARON CHARLAS EN EL COLEGIO SECUNDARIO Y EN  EL CENTRO COMUNITARIO DON ORIONE, TODO COMO ANTICIPO A LOS FESTEJOS DE LA CANONIZACIÓN,  AUNQUE EL DESEO DE QUE ESTAS CONTINÚEN SE HA MANIFESTADO CON LOS PEDIDOS DE DISTINTOS LUGARES PARA HABLAR DE DON ORIONE.



SAN ISIDRO LABRADOR

EN EL DÍA DE SAN ISIDRO LABRADOR, UN SALUDO A LA COMUNIDAD DONDE SE ERIGE LA ERMITA DEL SANTO

VIDA Y OBRA DE SAN LUIS ORIONE


OTROS SANTOS QUE FUERON CANONIZADOS CON DON ORIONE








"El Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho" (Jn 14, 26). Desde el principio el Paráclito ha suscitado hombres y mujeres que han recordado y difundido la verdad revelada por Jesús. Uno de estos fue san José Manyanet, verdadero apóstol de la familia. Inspirándose en la escuela de Nazaret, realizó su proyecto de santidad personal y se dedicó, con entrega heroica, a la misión que el Espíritu le confiaba. Para ello fundó dos congregaciones religiosas. Un símbolo visible de su anhelo apostólico es también el templo de la Sagrada Familia de Barcelona.

Que san José Manyanet bendiga a todas las familias y os ayude a llevar los ejemplos de la Sagrada Familia a vuestros hogares. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



 Hombre de oración, enamorado de la Eucaristía, que solía adorar durante largos ratos, san Nimatullah Kassab Al-Hardini es un ejemplo tanto para los monjes de la Orden Libanesa Maronita como para sus hermanos libaneses y para todos los cristianos del mundo. Se entregó totalmente al Señor en una vida de gran renuncia, mostrando que el amor a Dios es la única fuente verdadera de alegría y felicidad para el hombre. Se dedicó a buscar y a seguir a Cristo, su Maestro y Señor.

Acogiendo a sus hermanos, alivió y sanó muchas heridas en el corazón de sus contemporáneos, testimoniándoles la misericordia de Dios. Que su ejemplo ilumine nuestro camino y suscite especialmente entre los jóvenes un auténtico deseo de Dios y de santidad, para anunciar a nuestro mundo la luz del Evangelio. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"El ángel (...) me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo" (Ap 21, 10). La espléndida imagen propuesta por el Apocalipsis de san Juan exalta la belleza y la fecundidad espiritual de la Iglesia, la nueva Jerusalén. De esta fecundidad espiritual es testigo singular Paula Isabel Cerioli, cuya vida produjo mucho fruto.

Contemplando a la Sagrada Familia, Paula Isabel intuyó que las comunidades familiares se mantienen sólidas cuando los vínculos de parentesco se sostienen y unen al compartir los valores de la fe y de la cultura cristiana. Para difundir estos valores, la nueva santa fundó el Instituto de la Sagrada Familia. En efecto, estaba convencida de que los hijos, para crecer seguros y fuertes, necesitan una familia sana y unida, generosa y estable. Que Dios ayude a las familias cristianas a acoger y testimoniar en toda circunstancia el amor de Dios misericordioso.

MONSEÑOR ADOLFO URIONA A CARGO DEL TRIDUO EN HONOR A DON ORIONE

EL TRIDUO EN PREPARACIÓN A LA FIESTA POR LOS 10 AÑOS DE CANONIZACIÓN DE DON ORIONE, ESTÁ A CARGO DE MONSEÑOR ADOLFO URIONA, OBISPO DE AÑATUYA.
LA REFLEXIÓN GIRA ALREDEDOR DEL PAPA FRANCISCO Y DON ORIONE, CON EL LEMA " LA MISERICORDIA "" Cuando damos misericordia, recibimos una respuesta del Señor de la misericordia, que se orienta en nuestra indigencia, ya que expresa la quinta bienaventuranza: Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia . "
El Rector del Santuario, P. Francis Maragno, agradecio a los presentes que han animado la liturgia, expresó su reconocimiento y gratitud por la presencia y las palabras del obispo Uriona, cuya ordenación episcopal tuvo lugar hace exactamente diez años (08-05 2004) por la imposición de manos del Cardenal Bergoglio, hoy Papa Francisco
. los días 10-11-12 de mayo en la Casa Paterno estuvieron con las "puertas abiertas" en los lugares donde el San Luis Orione vivió y pensó en el desarrollo de su trabajo. Una iniciativa loable, con la ayuda de un buen número de voluntarios y Br Janus que han trabajado en el acto como un "cicerone" en las salas de Paterno. La felicidad que era posible ver incluso en la cara de muchas personas que han caminado por estos lugares.

miércoles, 14 de mayo de 2014

¡¡¡¡¡ANIBAL MARÍA DI FRANCIA CANONIZADO JUNTO A DON ORIONE, ADEMÁS AMIGOS !!!!




 "El que me ama guardará mi palabra" (Jn 14, 23). En estas palabras evangélicas vemos delineado el perfil espiritual de Aníbal María di Francia, a quien el amor al Señor impulsó a dedicar toda su vida al bien espiritual del prójimo. Desde esta perspectiva, sintió sobre todo la urgencia de realizar el mandato evangélico: "Rogate ergo...", "Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies" (Mt 9, 38).

A los padres Rogacionistas y a las religiosas Hijas del Divino Celo les encomendó la misión de trabajar con todas sus fuerzas para que la oración por las vocaciones fuera "incesante y universal". El padre Aníbal María di Francia dirige esta misma invitación a los jóvenes de nuestro tiempo, sintetizándola en su exhortación habitual: "Enamoraos de Jesucristo".

De esta providencial intuición ha surgido en la Iglesia un gran movimiento de oración por las vocaciones. Deseo de corazón que el ejemplo del padre Aníbal María di Francia guíe y sostenga también en nuestro tiempo esta acción pastoral.


UN ESCRITO DE DON ORIONE
Los sicilianos, cuando yo hablaba al Papa [Pío X] tenían Santos auténticos. Había un Santo: el Canónigo Di Francia, que ha estado aquí [en Tortona] y en Villa Moffa a predicar los Ejercicios a los Sacerdotes y a los Clérigos. Ahora se está estudiando su causa de Beatificación.
Si compré la Moffa lo hice porque este Canónigo me ayudó. La Moffa la compré cuando todavía estaba en Messina. La Moffa costó 12 ó 17 mil liras, no recuerdo bien. Lo que cambian son los tiempos y el valor de la moneda. Me faltaban entonces 5 mil liras que me prestó el Canónigo Di Francia y que luego le devolví. ¡Piensen qué significaba para un piamontés que se encontraba allí! Decir “piamontés” era entonces como decir enemigo de la Santa Iglesia. En aquel tiempo, y luego durante por lo menos diez años, decir piamontés era como decir enemigo del Papa, porque el movimiento revolucionario contra el Papa había comenzado en Piamonte, en Turín.
Y después el Canónigo Di Francia vino desde Sicilia a la Moffa a predicar los Ejercicios, y me dijo una cosa: pero esto no se lo digo. [Todos estamos atentos por ver si la dice. Se queda un momento pensativo y luego pregunta sonriendo] ¿No había nadie de ustedes en la Moffa? [respondemos que no] Ah, entonces se lo puedo decir. Me dijo: "Tenga cuidado porque aquí hay tunantes que fingen piedad, que fingen una vocación que no tienen: no se fíe demasiado de los que aparentan compunción. Mientras más compungidos parezcan, menos hay que fiarse de ellos". Este es el recuerdo que me dio aquel Santo: no se fíe de los que aparentan compunción.


Tortona, después de la lectura del Martirologio, el 4 de febrero de 1940

martes, 13 de mayo de 2014

REUNIÓN MLO, ORGANIZACIÓN MARATÓN SOLIDARIA EN HONOR DE DON ORIONE


GIANNA BERETTA MOLLA , CANONIZADA JUNTO A DON ORIONE EL 16 DE MAYO 2004





NUESTRA SEÑORA DE FATIMA



La Virgen de Fátima (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación mariana
 del catolicismo que se venera en Fátima (localidad que le debe su nombre a la antigua ocupación de los árabes en ese territorio), población que pertenece al Distrito de Santarém, región Centro y subregión de Médio Tejo, Portugal, por aquellos que creen que la Bienaventurada Virgen María se apareció presuntamente a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima (con la excepción del 13 de agosto, mes en que no hubo aparición sino hasta el día 19).

Oh Nuestra Señora de Fátima, en mi pobreza, en mi destierro, en
mis sinsabores, te contemplo como arco iris de esperanza, de paz y de protección.
Sé mi consuel...o en la lucha y en los peligros; mi luz en la oscuridad; mi escudo en las batallas contra las pasiones, el mundo y el demonio. Sálvame y salva a todos los pecadores. Así sea

domingo, 11 de mayo de 2014

51 JORNADA MUNDIAL POR LAS VOCACIONES

Francisco pide a los católicos que "abran el corazón a grandes ideales, a cosas grandes” y les convoca a rezar hoy 11 de mayo para que haya personas que entreguen su vida a Dios. Desde hace 51 años, ese día la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones
Francisco aconseja a quienes se interrogan sobre su vocación que no tengan miedo. "Dios sigue con pasión y maestría la obra fruto de sus manos en cada etapa de la vida. Jamás nos abandona. Le interesa que se cumpla su proyecto en nosotros, pero quiere conseguirlo con nuestro asentimiento y nuestra colaboración”, escribe Francisco.
Y les da otro consejo: les a "participar con confianza en un camino comunitario que sepa despertar en vosotros y en torno a vosotros las mejores energías”.

11 DE MAYO DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO


DEDICADO A TODOS LOS ARGENTINOS, ESPECIALMENTE A NUESTROS QUERIDOS SACERDOTES Y RELIGIOS@S, QUE SE ENCUENTRAN EN LEJANAS TIERRAS, LLEVANDO EL EVANGELIO DE DIOS Y E CARISMA ORIONITA ¡¡¡¡ ARRIBA ARGENTINA!!!

FELIZ 105 AÑOS ESCUELA 30, GRAL SAN MARTÍN

BENDITA Y GLORIOSA ESCUELITA, POR LA QUE PASAMOS TANTOS ALUMNOS, GRACIAS POR HABER ALBERGADO NUESTROS SUEÑOS, NUESTRA HERMOSA NIÑEZ EN ESOS GRANDES PATIOS. ¡¡¡ FELIZ DÍA, QUERIDA ESCUELA !!! Y GRACIAS A LOS MAESTROS QUE HAN PASADO POR ALLÍ, A SUS DIRECTIVOS. ¡¡¡ AVE MARÍA Y ADELANTE !!!!

10 de MAYO CONVIVENCIA DE MONAGUILLOS EN ITATÍ





sábado, 10 de mayo de 2014

PABLO VI , 19 DE OCTUBRE SU BEATIFICACIÓN



EL PAPA PABLO VI SERÁ BEATIFICADO EL 19 DE OCTUBRE Queridos amigos, es oficial: el Papa Pablo VI será proclamado Beato el próximo 19 de octubre en el Vaticano. Muchos de ustedes nos habían preguntado por esta noticia que ya había comenzado a circular en la prensa, pero hasta hace pocos minutos no fue comunicada oficialmente. Ayer por la tarde, el Papa Francisco recibió en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de una serie de Decretos referentes: - al milagro, atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Pablo VI (Giovanni Battista Montini), Sumo Pontífice; nacido el 26 de septiembre de 1897 en la localidad italiana de Concesio y fallecido el 6 agosto de 1978 en Castel Gandolfo; - al milagro, atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Luigi Caburlotto, Sacerdote diocesano, Fundador del Instituto de las Hijas de San José; nacido en Venecia el 7 de junio de 1817 y fallecido en esa misma ciudad italiana el 9 de julio de 1897; - las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giacomo Abbondo, Sacerdote diocesano; nacido en Salomino (Italia) el 27 de agosto de 1720 y fallecido en Tronzano (Italia) el 9 de febrero de 1788; - las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giacinto Alegre Pujals, Sacerdote profeso de la Compañía de Jesús; nacido en Terrassa (España) el 24 de diciembre de 1874 y fallecido en Barcelona (España) el 10 de diciembre de 1930; - las virtudes heroicas de la Venerable Sierva de Dios Carla Barbara Colchen Carré de Malberg, Madre de familia, Fundadora de la Sociedad de las Hijas de San Francisco de Sales; nacida en Metz (Francia) el 8 de abril de 1829 y fallecida en Lorry-les-Metz (Francia) el 28 de enero de1891. En esta misma audiencia, el Santo Padre autorizó al Dicasterio que comunique que el rito de la beatificación del Venerable Siervo de Dios Pablo VI tendrá lugar en el Vaticano, el próximo 19 de octubre. En la foto, el Papa Pablo VI en enero de 1966, sirviendo la comida a unos niños.

HAN PASADO 10 AÑOS, PREPARATIVOS PARA LA CANONIZACIÓN DE DON ORIONE


viernes, 9 de mayo de 2014

SE RECONOCE MILAGRO DE PABLO VI



La Consultoría médica de la Congregación para la Causa de los Santos, certificó el 12 de diciembre pasado lo inexplicable de una curación y el 18 de febrero los teólogos del dicasterio reconocieron que el milagro de Dios había sucedido por la intercesión pedida a Pablo VI.
El caso milagroso se refiere a la "sanación" de un bebé en el vientre materno en 2001 en los Estados Unidos, propuesto por el postulador de este proceso, Antonio Marrazzo.
Se trata de la historia de una mujer que durante el embarazo descubrió un grave problema cerebral del bebé que esperaba, a quien los médicos aconsejaron como posible solución el aborto, pero la joven se opuso y quiso concluir el embarazo encomendándose a la intercesión de Pablo VI.
Según dijo Marrazzo en 2012 a Radio Vaticano, "el niño nació sin problemas" y los médicos consideraron su nacimiento "un hecho verdaderamente extraordinario y sobrenatural".
La elección del milagro, continuó el postulador, se decidió "en línea con el magisterio del papa" que escribió la encíclica "Humanae vitae", sobre la defensa de la vida.
El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto de "virtudes heroicas" de Pablo VI con el que se lo declaró "venerable" y continuó el proceso para su beatificación.
El prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Angelo Amato, deberá ahora encontrarse con el papa Francisco para la promulgación del decreto.
La fecha de la beatificación aún es incierta. Hablar de “octubre es una suposición, pero es posible, dijo María Victoria Hernández, miembro del Consejo de Postuladores de la Congregación para las Causas de los Santos a Aleteia y agregó que “quienes conocen al papa Francisco desde sus años en la Argentina como arzobispo y cardenal pueden confirmar la cercanía de Francisco a las enseñanzas de Pablo VI. Ahora, también nosotros podemos confirmarlo revisando su magisterio”.
“El papa Francisco reclama la enseñanza de Pablo VI en sus documentos, y alocuciones. La Evangelii Gaudium (24 noviembre 2013) hace varias referencias a la Evangelli Nuntiandi (8 diciembre 1975). El entorno del papa Francisco confirma que tiene muy presente al papa Montini”.
Lo que es cierto es que el milagro del “Siervo de Dios” Pablo VI “fue reconocido por los médicos como un hecho científicamente inexplicable y los teólogos certificaron que la invocación y la gracia fue concedida” aseguró Hernández.
Sin embargo, entra en las posibilidades de fechas para la beatificación que se haga al final de octubre, coincidiendo con el Sínodo extraordinario de los Obispos (5-19 de octubre). Se trata de una fecha importante debido a que el próximo beato fue quien instituyó ese organismo en la Iglesia.
Pablo VI, cuyo nombre de pila era Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, continuó con el Concilio Vaticano II , la gran obra de modernización de la Iglesia lanzada por el pontífice anterior, Juan XXIII, quien fue santificado el pasado 27 de abril junto con Juan Pablo II.
El futuro beato fue el primer papa que visitó los cinco continentes, al realizar diez viajes por el mundo.
Fuente: AICA.org

jueves, 8 de mayo de 2014

10 AÑOS DE CONSAGRACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR URIONA FDP


Añatuya (Santiago del Estero) (AICA): Hoy se cumplen 10 años de la ordenación episcopal de monseñor Adolfo Uriona FDP, obispo de Añatuya. El prelado orionita fue consagrado obispo el sábado 8 de mayo de 2004, en una multitudinaria celebración presidida por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, quien fue su consagrante principal.
Hoy se cumplen 10 años de la ordenación episcopal de monseñor Adolfo Uriona FDP, obispo de Añatuya. El prelado orionita fue consagrado obispo el sábado 8 de mayo de 2004, en una multitudinaria celebración presidida por el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, quien fue su consagrante principal.
Monseñor Uriona recibió el orden episcopal de manos del actual Papa y de monseñor Agustín Roberto Radrizzani SDB, actual arzobispo de Mercedes-Luján -por entonces obispo de Lomas de Zamora-, y monseñor Miguel Mykycej FDP, obispo eparca de los ucranios.
Adolfo Armando Uriona nació en Mar del Plata el 27 de mayo de 1955; fue ordenado sacerdote de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, en la catedral de Mar del Plata, el 28 de junio de 1980, por monseñor Rómulo García. El prelado fue elegido obispo de Añatuya el 4 de marzo de 2004 por Juan Pablo II. En la Conferencia Episcopal preside la Comisión de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas. Su lema episcopal es «El pasó haciendo el bien».+