SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


sábado, 27 de febrero de 2016

ENCUENTRO CON EL SANTO PADRE

Francisco: ¿Cómo está la familia de Don Orione.

Breve reunión del Superior general con el Santo Padre.


"Santo Padre, traigo la comunión y la fidelidad de la familia de Don Orione.estamos cerca suyo con el afecto y la oración ".
 "Oh, la familia de Don Orione, Don Orione" , dijo Francisco con un movimiento de cabeza de quién expresa admiración, devoción y algo querido. "¿Cómo está la familia de Don Orione?"
Al tratar de describir momentos como este, muy emocionante e incluso corto, existe el riesgo de no ser totalmente fiel. Pero un par de frases, sonrisas y expresiones de la cara de Francisco me han dejado muy impresionado.
Yo estaba en la audiencia en la Sala Clementina, el pasado 26 de febrero, con la Pontificio Consejo Cor Unum al final de una interesante conferencia, " El amor nunca terminará " , 10 años después de la publicación de la encíclica "Deus caritas est" del Papa Benedicto XVI .
"Pronto tendremos el Capítulo General. Esperamos contar con usted  ".
"Bueno, así espero, Dios los bendiga ".
Esto puede ser suficiente para compartir con aquellos que viven o están siguiendo de cerca la vida de la familia de Don Orione.
Durante la audiencia, Francisco nos ha llamado con palabras en la caridad que es bueno para nosotros Orioninos  releer y volver a escuchar .
De vuelta a casa, pensando en la audiencia y el discurso del Papa, me fui a leer el texto de Don Orione que para nosotros, religiosos y laicos orioninos,  es una garantía  en nuestro caminar.

"presérvame, Dios mío, de la funesta ilusión, del engaño diabólico de creer que

como sacerdote tengo que ocuparme solamente de los que concurren a la iglesia y a los sacramentos,de las almas fieles y las mujeres piadosas.

Mi ministerio sería seguramente más fácil y agradable, pero yo no viviría del espíritu de caridad apostólica hacia las ovejas perdidas  que brilla en todo el evangelio.

Sólo después de correr en pos de los pecadores hasta quedar agotado y muerto tres veces sólo entonces podré permitirme descansar con los justos.

Que nunca olvide que el ministerio que se me ha confiado es ministerio de misericordia, y sepa tener yo para con mis hermanos pecadores un poco de esa caridad infatigable que tantas veces tuviste para con mi alma,oh Dios grande en misericordia.[Ef2,4]
Don Flavio Peloso fdp

jueves, 25 de febrero de 2016

COMIENZA EL 5TO CAPITULO GENERAL Y ES ELEGIDO DON GIUSEPPE ZAMBARBIERI, SUPERIOR GENERAL



JOSÉ ZAMBARBIERI fdp
EFEMERIDES ORIONITA
(Preparada por el Hno. Jorge David Silanes)

25 DE FEBRERO DE 1963
Comienza en Pinerolo el 5º Capítulo General (25 de febrero al 6 de marzo) anticipada por el fallecimiento del P. Carlos Pensa. Elige al P. José Zambarbieri Superior General

lunes, 22 de febrero de 2016

¡¡¡¡¡ ESCUELA DE FORMACIÓN ORIONITA !!!!!


IMG-20160220-WA0025 (2)Reunión de programación del ciclo 2016 de la EFO
El día sábado 20 de febrero se llevó a cabo una reunión fraterna para dar incio al año y programar  el ciclo 2016, dando así inicio al 11vo. año de esta experiencia formativa.
Se reunieron los miembros del Equipo Coordinador con la presencia de la Hna. Maria Jesús Nieva, el Hno. Jorge Silanes y el Hno. José Almirón.
La temática de este año tendrá que ver con el Año Jubilar de la Misericordia. En los próximos dias se publicará el programa definitivo.

EN SAN GIOVANNI ROTONDO, UN ASILO CON EL NOMBRE DE SAN LUIS ORIONE









Declaración conjunta del alcalde Ing. Luigi Pompilio y el Padre superior general Flavio Peloso.


San Giovanni Rotondo. 
un pacto de amistad entre San Giovanni Rotondo y Tortona para celebrar la unión espiritual fuerte entre el Santo Tortones y  el Padre Pío.
San Giovanni Rotondo, 22 de Febrero de 2016.
El alcalde de San Giovanni Rotondo, Ing. Luigi Pompilio, y Don Flavio Peloso, el Superior General de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, tienen el placer de anunciar que el Ayuntamiento de San Giovanni Rotondo, el 9 de noviembre de 2015, resolvió " por unanimidad nombrar al Asilo Nido Comunale : San Luis Orione, en la nueva sede en Via Lauriola.
La dedicación del edificio público municipal a San Luis Orione, fundador de la "Pequeña Obra de la Divina Providencia", se decidió tras reconocer sus méritos sociales.
En particular, como está escrito en la Resolución, "un vínculo humano y espiritual importante  ha unido a San Luis Orione con San Pío de Pietrelcina: durante diez años, desde 1923 hasta 1933, en unas circunstancias muy problemáticas, Don Orione promovió la verdad sobre el Padre Pío, confundido y amenazado , a través de una relación de confianza con las autoridades eclesiásticas del Vaticano. Se consolidó entre los dos santa amistad de gran calidad que se expresa en la estima mutua, el afecto y la oración,en la  búsqueda personal de la santidad y de la Iglesia, y también la colaboración apostólica. Hay muchos ejemplos de personas específicas, según sea necesario, de Don Orione a Padre Pío y del Padre Pio a Don Orione; Don Orione reconoció la gracia y la vocación del Padre Pío desde el principio ".
En este contexto, ya hemos iniciado contactos formales y personales entre los alcaldes de Tortona y San Giovanni Rotondo para forjar un "pacto de amistad" que se extiende a sus ciudadanos esa relación beneficiosa que se incorporaron a Padre Pío y Don Orione.
Ing. Luigi Pompilio, alcalde de San Giovanni Rotondo .
Don Flavio Peloso, Superior General de la Pequeña Obra de la Divina Providencia

22 febrero, FESTIVIDAD DE LA CATEDRA DE SAN PEDRO


hoy, 22 de febrero, se celebra la festividad de la Cátedra de San Pedro, una celebración que se remonta al siglo cuarto y con la que se rinde homenaje y se celebra el primado y la autoridad de San Pedro.


El divino Maestro como correspondencia a la firme confesión de su fiel apóstol Pedro: "Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo", le dirigió aquellas trascendentales palabras: "Bienaventurado tú, Simón, hijo de Jonás, porque no es la carne ni la sangre quien eso te ha revelado, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo te digo a ti que tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella. Yo te daré las llaves del reino de los cielos y cuanto atares en la tierra será atado en los cielos, y cuanto desatares en la tierra será desatado en los cielos" (Mt. 16,17-19).



Con estas palabras el divino Redentor anunciaba la concesión a Pedro de una serie de privilegios sobre los demás apóstoles. Con ellos le hacía entrega del supremo poder de gobierno y magisterio, de legislador e intérprete de la doctrina evangélica, base esencial de la existencia misma de la obra de Jesús. "Todo reino dividido será desolado" había dicho el mismo divino Maestro. Y como el reino de Cristo debía existir por los siglos de los siglos hasta la consumación del mundo, aquel supremo poder debía naturalmente perpetuarse en los sucesores de Pedro. Todos estos privilegios y su perpetuación en los Romanos Pontífices se quisieron simbolizar y conmemorar en la institución de la fiesta de la Cátedra de San Pedro.



La palabra "cátedra" significa asiento o trono y es la raíz de la palabra catedral, la iglesia donde un obispo tiene el trono desde el que predica. Sinónimo de cátedra es también "sede" (asiento o sitial): la "sede" es el lugar desde donde un obispo gobierna su diócesis. Por ejemplo, la Santa Sede es la sede del obispo de Roma, el Papa.



La festividad litúrgica de la Cátedra de San Pedro subraya el singular ministerio que el Señor confió al jefe de los apóstoles, de confirmar y guiar a la Iglesia en la unidad de la fe. En esto consiste el 'ministerium petrinum', ese servicio peculiar que el obispo de Roma está llamado a rendir a todo el pueblo cristiano. Misión indispensable, que no se basa en prerrogativas humanas, sino en Cristo mismo como piedra angular de la comunidad eclesial. 




La cátedra es en realidad el trono que Carlos el Calvo regaló al papa Juan VIII y en el que fue coronado emperador el día de Navidad del año 875. Carlos el Calvo era nieto de Carlomagno. Durante muchos años la silla fue utilizada por el papa y sus sucesores durante las ceremonias litúrgicas, hasta que fue incorporada al Altar de la Cátedra de Bernini en 1666.



Tradiciones, leyendas y creencias afirmaron durante muchos años que la silla era doble y que algunas partes se remontaban a los primeros días de la era cristiana e incluso que la utilizó San Pedro en persona. La silla ha sido objeto de numerosos estudios a lo largo de los siglos y la última vez que fue extraída del nicho que ocupa en el altar de Bernini fue durante un período de seis años, entre 1968 y 1974. Los análisis efectuados en aquella ocasión apuntaban a que se trataba de una sola silla cuyas partes más antiguas eran del siglo VI. Lo que se había tomado por una segunda silla era en realidad una cubierta que servía tanto para proteger el trono como para llevarlo en procesión.



Todos los años en esta fecha, el altar monumental que acoge la Cátedra de San Pedro permanece iluminado todo el día con docenas de velas y se celebran numerosas misas desde la mañana hasta el atardecer, concluyendo con la misa del Capítulo de San Pedro.



Recemos para que la Iglesia, en la variedad de culturas, lenguas y tradiciones, sea unánime en creer y profesar las verdades de fe y de moral enseñadas por Jesucristo y transmitidas por los apóstoles.



Concluyamos con la primera oración del Oracional Visigótico (oracional completo, del siglo VII, procedente de Tarragona y conservado hoy en Verona), para las primeras vísperas de esta Fiesta: "Cristo, Hijo de Dios, que para edificar tu Iglesia sobre la roca, diste al beatísimo Pedro, príncipe de todos los apóstoles, las llaves del reino de los cielos, a fin de que la Iglesia en primer lugar edificada surgiera en aquel que mereció antes que los demás no sólo amarte, sino también confesarte; concédenos que en este día, en el cual él recibió la suprema gracia del pontificado, recibamos nosotros la santidad en toda perfección, para que por aquel a quien concediste el poder de atar y desatar en la Iglesia, por él mismo ordenes nos sean perdonados los pecados y entrar en el reino de la vida perpetua".

Blog P.J.Medina

viernes, 19 de febrero de 2016

RUMBO AL CAPITULO GENERAL XIV


La Comisión Precapitular compartió con el Consejo General los resultados obtenidos durante los cuatro días de trabajo donde se ha estudiado y evaluado todo el material recibido de las Provincias, las Viceprovincias y delegación de la misión.
Este estudio previo ha permitido establecer los puntos a tratar en el próximo Capítulo General que se desarrollará entre el 16 mayo y el 5 de junio en Montebello della Battaglia, Pavía - Italia.
Las celebraciones del inicio del capítulo se llevará a cabo en el santuario de la Virgen de la Guardia di Tortona, en la tarde del 16 de mayo, solemnidad de San Luis Orione.
A continuación, el capítulo continuará en Montebello, el sitio histórico del primer Capítulo General de la Congregación que tuvo lugar a principios del verano de 1940.
Inicialmente, se dará el informe del Superior General al concluir su período de seis años, se elegirá al Presidente del Capítulo y se pasará a discutir el tema central del capítulo "Servidores de Cristo y de los pobres. Fidelidad y profecía en diálogo con las periferias de la pobreza y de la evangelización.”
Hay 44 miembros del Capítulo General y también participarán con 15 representantes invitados de la PHMC, ISO, MLO y colaboradores de las obras de la congregación.
Que ya está presente en el sitio web de la Congregación una sección dedicada a la XIV Capítulo General. Esta sección se conectará con un perfil Facebook, Twitter e Instagram para difundir información sobre el Capítulo.

martes, 16 de febrero de 2016

SANTA MISA EN HONOR DE DON ORIONE !!!!


pequeño orionita Yago Franceshi Guiot






HOY PRESIDIO LA SANTA MISA EN HONOR DE SAN LUIS ORIONE EL PADRE BIENVENIDO SOSA TORRES, DESPUÉS DE LA MISMA COMPARTIMOS MASAS, CARAMELOS, JUGOS.COMO TODOS LOS 16 DE MES.

MENSAJE DEL PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2016


EL RESPETO A LA CREACIÓN


domingo, 14 de febrero de 2016

PAPA FRANCISCO EN MEXICO



El papa Francisco utilizó una metáfora contundente durante un nuevo discurso emitido en México, en el marco de su tercera gira por América latina. Esta vez el escenario fue una misa de proporciones masivas celebrada en Ecatepec, uno de los barrios más violentos de la Ciudad de México.
El pontífice llegó en helicóptero al Centro de Estudios Superiores de Ecatepec, donde abordó el papamóvil para recorrer lentamente el campo saludando a un mar de fieles que lo aguardaban con gritos de júbilo y ondeando banderas del Vaticano.
"Hermanas y hermanos, metámoslo en la cabeza, con el demonio no se dialoga, no se puede dialogar porque nos va ganar siempre. Solamente la fuerza de la palabra de Dios lo puede derrotar", expresó ante 300.000 personas en Ecatepec, saliéndose del texto preparado de su mensaje.
 

Città del Messico - Messa nella Basilica di Guadalupe 13-02-2016

viernes, 12 de febrero de 2016

1R VIERNES DE CUARESMA


SAN CIRILO Y METODIO


Santos Cirilo, monje y Metodio, Obispo ,Patronos de Europa, hermanos
Cirilo. Apóstol de los eslavos.
Nacido en Tesalónica, en la nobleza griega. Hizo brillantes estudios en  Constantinopla y enseñó filosofía en esa ciudad. Como monje tomó el nombre de Cirilo. Evangelizó en Rusia con gran éxito.
En el 863, se dirigió con su hermano Metodio a evangelizar a Moravia en la lengua nativa. Algunos del clero occidental se les opusieron y rehusaron ordenar a sus candidatos al sacerdocio.
 Desarrollaron el alfabeto de la lengua eslava. Después de críticas por usar este lenguaje en la liturgia, fue aceptado.
Entre los dos publicaron los textos litúrgicos en lengua eslava escritos en caracteres "cirílicos", como después se designaron en honor a San Cirilo. Promovieron grandemente la cultura y la fe.
Llamados a Roma, Cirilo murió allí el 14 de febrero del año 869. Puede que haya sido obispo o que se haya muerto antes de la consagración.
 Metodio ,  consagrado obispo, marchó a Panonia, donde desarrolló una infatigable labor de evangelización. Tuvo que sufrir mucho a causa de los envidiosos, pero contó siempre con el apoyo de los papas.  Evangelizó en Moravia, Bohemia, Panonia y Polonia. Bautizó a San Ludmila y al duke Boriwoi. Fue arzobispo de Vellehrad, Eslovaquia, donde fue apresado en el 870 por la oposición del clero alemán. Algunos le acusaron de hereje, pero siempre fue liberado de cargos. Tradujo la Biblia a la lengua eslava.
Murió el 6 de abril del año 885 en la ciudad eslovaca de Vellehrad.
 Don Orione  siguiendo el ejemplo de Antonio Rosmini , invitó a sus religiosos a la inculturación, y seguir las buenas costumbres de las personas con las que estuvieron en contacto, siguiendo el ejemplo de los santos Cirilo y Metodio. "Y los santos, los grandes santos Cirilo y Metodio, a fin de convertir a los eslavos, no se hacen incluso la liturgia eslava… el Vicario de Jesucristo los proclamó santos, y se los dio a la tumba una de las basílicas más venerados de Roma, San Clemente". (Escritos, 82,68)