SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


lunes, 25 de abril de 2016

ORIONITAS, MISIONEROS DE LA MISERICORDIA , ENCUENTRO DE LA FAMILIA

¨El amor es capaz de hacer cosas bellas…
como reunir a la familia¨
Buenos Aires, Abril de 2016
Familias:
Que maravilloso es poder volver a experimentar la vivencia del encuentro con todas aquellas personas que llevamos en el corazón y poder celebrar todos juntos, ¨El Carisma Orionita¨. Celebrar la unión y el amor, como lo promovía, alentando a las familias, nuestro querido San Luis Orione, ejemplo de vida, modelo digno de imitar.
Es por ello que debemos exigirnos para que cada día los lazos de unidad sean cada vez más fuertes entre todos nosotros, es el momento para poder decirles cuanto nos importan y cuanto los queremos.
Para celebrarlo, los estamos invitando al Encuentro de la Familia Orionita¨, cuyo lema es, Orionitas, Misioneros de la Misericordia, que se llevará a cabo el próximo 26, 27 y 28 de Noviembre de 2016 en la ciudad de Huerta Grande – Córdoba – Argentina.
Serán momentos de mucha alegría, pues vamos a poder compartir con tantas personas que han engrandecido nuestro Movimiento, y la gran oportunidad de conocernos más y fortalecer nuestros sentimientos de ¨Familia¨
Vamos a tener la oportunidad como Familia de darle gracias a Dios, por todos los beneficios recibidos, de recordar a aquellos que nos antecedieron en otros encuentros, además tendremos momentos para disfrutar del lugar, de las actividades del encuentro, de presentaciones, y muchas sorpresas agradables.
En el próximo mensaje les haremos llegar más información del Encuentro y estaremos en contacto haciendo uso de los medios de comunicación.
Con nuestros sentimientos de cariño, saludamos a Uds. atte. en Cristo y María.
Equipo Coordinacion
Movimiento Laical Orionita
Claypole
Foto de Walter Drews.

domingo, 24 de abril de 2016

Don Orione y el ministerio de la misericordia (60').


Queridos amigos del MLO

La videoconferencia EFO, anoche, fue emocionante para mí. Pensé en que muchos de ustedes se conectaron en las varias naciones. Qué bonito!

Hoy pasé mucho tiempo para preparar un video de conferencia de ayer por la tarde; También se insertan tres vídeos cortos proporcionados. Tiene una duración de sólo 60 minutos.




Pronto pueden incorporarlos en el sitio del MLO.

Mis mejores deseos y que aseguran la oración.
Ave María y adelante!

Padre Flavio Peloso

DOMINGO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS


Capilla Stella Marys
HOY DOMINGO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Nosotros, familia chaqueña de San Luis Orione, no ignoramos esta celebración y por eso nos adherimos haciendo nuestros los deseos y luchas de los Pueblos Indígenas. Quiero encontrar motivaciones para comprometernos con esta realidad. Que mejor las palabras de Don Orione: "La virgen de Itati muy venerada por los indios...he aceptado con gusto porque es un santuario de María santísima y porque allí estaremos entre los indios" ¡ALLÍ ESTAREMOS ENTRE LOS INDIOS!
También en el Chaco estamos entre los indios. Así lo escribía Don Orione: "...Sáenz Peña es la segunda ciudad del Chaco... además de grandes núcleos de población desperdigados en distancias enormes, tiene colonias de indios, una a más de cien km llamada Pampa del Infierno" El nombre de esta colonia de aborígenes le hacía exclamar al padre Contardi: "¡Madre mía, donde hemos venido a terminar!"
¡Llegar hasta el infierno!, se cumplía así lo que Don Orione deseaba y buscaba: "Colócame, Señor, en la boca del infierno, para que yo, por tu misericordia, la cierre". Expresión que podríamos traducir con palabras del papa Francisco: acércame Señor, a cada periferia para que allí pueda manifestar tu misericordia.
La realidad en la que se encuentran hoy los Pueblos Indígenas representa una periferia desconocida para muchos. ¡Con este desconocimiento, desinterés o indiferencia perdemos identidad y sabiduría! Así lo expresaba el papa Francisco a los indígenas: "... de muchas maneras y de muchas formas se ha querido silenciar y callar sus anhelos, de muchas maneras han intentado anestesiarles el alma, de muchas formas han pretendido aletargar y adormecer sus vidas", pero la verdad es que "ustedes tienen mucho que enseñarnos, que enseñar a la humanidad...Sin embargo, muchas veces, de modo sistemático y estructural, vuestros pueblos han sido incomprendidos y excluidos de la sociedad. Algunos han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones. Otros, mareados por el poder, el dinero y las leyes del mercado, los han despojado de sus tierras o han realizado acciones que las contaminaban. ¡Qué tristeza! Qué bien nos haría a todos hacer un examen de conciencia y aprender a decir: ¡Perdón!, perdón hermanos. El mundo de hoy, despojado por la cultura del descarte, los necesita a ustedes"
Qué nuestro interés por la situación y las luchas de los Pueblos Indígenas sea un compromiso Pascual que nos acerque más al Resucitado, que nos espera, nos "primerea", en la realidad que viven hoy los indígenas.

Facebook: padre Miguel Angel Berriel

viernes, 22 de abril de 2016

81 AÑOS DE LA BENDICION DE LA PIEDRA FUNDAMENTAL DEL PEQUEÑO COTTOLENGO ARGENTINO

¡¡¡ BARRANQUERAS, PRESENTE !!!

Mañana comienza un nuevo año de la Escuela de Formación Orionita!
Mañana, sábado 23 de abril, a las 16 horas de Argentina, Don Flavio Peloso realizará una videoconferencia en español sobre el tema "Don Orione y el Ministerio de la Misericordia".
Invitamos a quienes lo deseen, a compartir la charla con nosotros en el Instituto Don Orione Congreso (Hipólito Yrigoyen 2084 - CABA); nos reunimos un rato antes de las 16hs.

Link para conectarse: https://www.youtube.com/watch?v=VUuNRSL04tY o entrando en la pagina del MLO: www.mlo.donorione.org
¡Los esperamos! Equipo coordinador EFO de Buenos Aires
LA COORDINACIÓN  LOCAL, DEL MLO BARRANQUERAS, PARTICIPARÁ DE LA VIDEOCONFERENCIA DESDE LA CASA DE LAS PHMC, NOS REUNIREMOS 15,30 PARA PREPARARNOS.
INVITAMOS A DOCENTES DE UEP 25, GRUPOS LAICALES DEL SANTUARIO INMACULADA CONCEPCIÓN Y LAICOS DESEOSOS DE CONOCER MÁS DE DON ORIONE, EN ESTE AÑO DEL JUBILEO DE LA MISERICORDIA.

 A LOS QUE POR DIFERENTES MOTIVOS NO PUEDEN ASISTIR, LO INVITAMOS QUE DESDE SU CASA SIGAN LA CONFERENCIA, ENTRANDO EN EL LINK DE YOUTUBE.
DESPUÉS DE LA VIDEOCONFERENCIA, COMPARTIREMOS MOMENTOS DE LA CHARLA, CON UN CAFECITO DE DON ORIONE.

jueves, 21 de abril de 2016

43 AÑOS DE VIDA RELIGIOSA

Papa Francisco2
Cada 22 de abril es un día especial en los jesuitas porque San Ignacio de Loyola, junto a sus primeros compañeros, pronunció en Roma su profesión solemne en la Basílica de San Pablo ante la imagen de la Virgen, luego de la aprobación del nuevo Orden por parte del Papa Pablo III en 1542.
Por eso, los jesuitas cada 22 de abril pronuncian sus últimos votos al final del largo periodo de su formación religiosa, y Francisco lo hizo en el año 1973, informó Radio Vaticana.
El director de la sala de prensa de Vaticano, Padre Federico Lombardi, comentó que el Santo Padre recordó con algunas personas cercanas esta importante fecha para él.
El domingo 14 de abril, cuando el Papa estuvo en la Basílica de San Pablo, se detuvo unos instantes ante la misma imagen de la Virgen donde San Ignacio de Loyola, fundador de los jesuitas, profesó sus votos.
Fuente: ACI/EWTN

21 ABRIL , 53 ANIVERSARIO DE MONSEÑOR MYKYCEJ

Mons. Mykycej con el Card. Bergoglio, hoy S.S. Francisco
21 DE ABRIL, 5 ANIVERSARIO  DE MONSEÑOR MYKYCEJ


El 21 de abril se cumple 53 años de la ordenación sacerdotal de Mons. Miguel Mykycej, una ordenación que marcó un hito en la historia de nuestra familia religiosa, ya que fue la primera ordenación en rito oriental en la Congregación.


Si bien en la Congregación ya había dos religiosos de la Iglesia Armenia, los PP. Chamlian y Dellalian, estos no pudieron ser ordenados bajo el rito oriental, como lo deseaba Don Orione, dada la intervención que entonces vivía la Congregación.

Mons. Miguel Mykycej había sido ordenado diacono en Roma, por la imposición de las manos de Mons. Sapelak sdb y luego ordenado sacerdote por Mons. Joseyph Slipyj, un obispo recientemente liberado de los gulags comunistas de Siberia, donde había sido encarcelado por 18 años. Algunos años después, Mons. Slipyj fue nombrado cardenal y cabeza de la Iglesia Ucraniana católica.

La ordenación se celebro en la capilla del Seminario Menor Ucraniano de Roma, entonces en mano de los salesianos, y conto con la presencia de muchos orionitas, salesianos y miembros de la Iglesia Ucraniana que querían ser testigos de esa “fecha histórica”, en palabras del P. Zambarbieri, entonces Superior General de la Congregación. Un concepto que también se repetía en la homilía de Mons. Slypyj: “este es un momento apostólico e histórico no solo para nuestra Iglesia y para la Congregación de los Orionitas, sino también para la Iglesia Universal”.
Mons. Joseph Slipyj


El significado y la importancia de esta ordenación, se ve también reflejado en la revista “Piccola Opera della Divina Providenza" de la época (edición italiana), la cual le dedica varias páginas a la ordenación, a la homilía del obispo y a la carta de este al P. Zambarbieri.

En su carta, Mons. Slipyj expresaba su felicidad y consideraba una gracia de Don Orione haber ordenado al entonces P. Mykycey, como también auguraba que esta no fuese la única ordenación de un hijo de Ucrania en la obra de Don Orione:

“Fui verdaderamente feliz, y la considero una gracia particular de Don Orione, de haber podido y tenido la fortuna de ordenar al primer sacerdote ucraniano el P. Miguel Mykycej, hijo de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. Anhelamos en el Señor que este primer sacerdote de nuestro pueblo en medio de los hijos de Don Orione sea un precursor de muchas otras vocaciones ucranianas para el trabajo misionero entre la numerosa emigración ucraniana y para el fututo apostolado en el oriente europeo”.
Ordenación Sacerdotal de Mons. Mykycej
Ya nuevamente en Argentina, el entonces P. Mykycej desarrolló su ministerio pastoral en las casas orionitas de Sáenz Peña y Pompeya, pero siempre muy preocupado por la cura pastoral de la comunidad ucraniana, llegando a ser pastor de la misma.

Así como los Padres de la Iglesia veían en los patriarcas del Antiguo Testamento prefigurada la figura de Cristo, así también nosotros podemos ver en la ordenación de Mons. Mykycej prefigurada la presencia de la Congregación en Ucrania, pues antes que la Congregación llegase a Ucrania, ya era ucraniana en uno de sus hijos.

P. Yuriy Blazhyyevskyy, religioso ucranio orionita
Ojala podamos captar lo que esta ordenación significo en nuestra congregación y dar gracias a Dios por este don.

Hoy la congregación crece en la Ucrania y ya hay otros hijos de Don Orione ucranianos. En ellos se cumplen aquellas palabras, casi proféticas, de Mons. Slipyj quien anhelaba “muchas otras vocaciones ucranianas para el trabajo misionero entre la numerosa emigración ucraniana y para el fututo apostolado en el Oriente europeo”.

Слава Ісусу Христу!

(Slava Isusu Khrystu!, ¡Alabado sea Jesucristo!)


domingo, 17 de abril de 2016

ORDENACIÓN SACERDOTAL DEL PADRE DERLIS

 


La celebración se llevó a cabo en la Catedral San Pedro Apóstol de San Pedro Ycuamandiyú (Paraguay), por imposición de manos y oración del obispo de San Pedro Apóstol, Monseñor Pierre Laurent Jubinville.
El padre Derlis celebró su primera Misa en la Capilla Nuestra Señora de la Merced, Aguaray-mí
Facebook: Noticias Itateñas

¡¡¡¡ LA CARIDAD HECHA OBRAS !!!!!



JOVENES DE LA COMUNIDAD, COLABORANDO EN EL ARMADO DE PANELES, PARA EL ARMADO DE CASILLAS DE MADERA, PARA FAMILIAS CARENCIADAS, IMPULSADOS POR EL PADRE MIGUEL BERRIEL

17 ABRIL, RECORDAMOS AL PADRE IWERTOWSKI, 1ER PÁRROCO DE INMACULADA CONCEPCIÓN DE BARRANQUERAS

De Starogard Polonia,murió en Cuenca Provincia de la Pampa, Argentina en abril del año 1976, a la edad de 70 años.39 de vida religiosa, 38 de apostolado eny 35 de sacerdocio,
Fué el primer párroco de la Parroquia inmaculada Concepción de Barranqueras, Juan Iwertowsky y su primer vicario cooperador Luis Favarato. La formación humana y religiosa de los chicos y jóvenes se vio fortalecida por un batallón de exploradores navales y una banda de música que competía en importancia con la Municipal de Resistencia.
En lo religioso, más de 100 niños y adolescentes eran aspirantes de Acción Católica, agrupación que tenía un equipo de fútbol llamado Juventud Antoniana y que luego pasó a llamarse Club Deportivo Don Orione, con sede en la misma parroquia donde fue fundado. Las mujeres se nucleaban en la Asociación Mujeres de Acción Católica y Damas de Beneficencia, y las jóvenes en las Hijas de María.
En 1946 el padre Mario Cabri sucedió a Iwertowski, que impulsó el deporte, concluyó la Escuela Tipográfica y amplió el comedor. El vicario era José Cavaretta, asesor y alma máter del club Don Orione, y el padre Domingo Repiccioli era director del Hogar del Niño

ENCUENTRO DE FORMACIÓN DE CONSEJOS PASTORALES Y AGENTES PASTORALES







HOY DOMINGO DESDE LAS 8,00 HS A 11,30 HS SE ESTA REALIZANDO UN ENCUENTRO DE FORMACIÓN PARA AGENTES PASTORALES, EN EL SALON DE LA CASA DE LAS PHMC. A CARGO DEL PADRE MIGUEL BERRIEL.

53 JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES

17 de abril, llamado domingo del Buen Pastor, se celebrará en las diócesis del país la 53ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones, establecida por el papa Pablo VI, y que este año tiene por lema “La Iglesia, madre de vocaciones”. En la Argentina habrá vigilias, adoración ante el Santísimo, misas, testimonios vocacionales, y momento de reflexión sobre la vocación al sacerdocio y a la vida consagrada. También se hará en el fin de semana colectas por los seminarios.

VENTA DE REVISTAS DON ORIONE, POR MIEMBROS DEL MLO BARRANQUERAS


sábado, 16 de abril de 2016

ESTATUA DE NUESTRA MADRE MARÍA, EN SANTUARIO INMACULADA !!!

ESTATUA DE NUESTRA MADRE MARÍA, QUE SERÁ ENTRONIZADA  EN LA GRUTA QUE SE ENCUENTRA EN LA PARED EXTERNA DEL SANTUARIO.
LA ESTATUA ANTERIOR, HABIA SIDO DESTRUÍDA POR MANOS ANÓNIMAS, LO QUE PROVOCÓ GRAN DOLOR EN LA COMUNIDAD YA QUE MUCHOS FIELES A TRAVES DE LOS AÑOS, LA VISITABAN DEJAND A LOS PIES DE LA MADRE SUS INTENCIONES, SUS RUEGOS, SUS TRISTEZAS Y ALEGRÍAS.
MOTIVO POR EL CUAL Y PARA PODER REPONER DICHA IMAGEN SAGRADA, SE ENTREGABA A LA COMUNIDAD UN SOBRE CON LOS PEQUEÑOS TROZOS DE LA VIRGENCITA Y UNA ESTAMPA CON LA ORACIÓN A NUESTRA SEÑORA, DEJANDO LOS FIELES SU CONTRIBUCIÓN VOLUNTARIA .
HOY LA NUESVA ESTATUA ES YA UNA REALIDAD Y LA VIRGENCITA OCUPARÁ SU LUGAR NUEVAMENTE.
DEBEMOS DESTACAR QUE UNA DE LAS PERSONAS QUE HABIA CONTRIBUIDO A LA DESTRUCCIÓN DE LA ESTATUA ANTERIOR, SE ACERCÓ AL PARROCO DAVID PENZOTTI, MANIFESTANDOLE SU ARREPENTIMIENTO, POR DICHO ACTO ¡¡¡ DEO GRATIAS !!!!

Lonigo ricorda Don Orione.

jueves, 14 de abril de 2016

¡¡¡¡SEMANA DE LOS PUEBLOS INDIGENAS !!!



 SEMANA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS desde el 19 al 25 de abril. La invitación nos llegó del EQUIPO NACIONAL DE PASTORAL ABORIGEN (ENDEPA) junto a la COMISIÓN EPISCOPAL DE PASTORAL ABORIGEN (CEPA) de la Conferencia Episcopal Argentina. Nosotros, familia chaqueña de San Luis Orione, no podemos dejar de adherimos a esa celebración, haciendo nuestros los deseos y luchas de los Pueblos Indígenas. Este año el lema es: AUTODETERMINACIÓN, EL DERECHO DE SER Y HACER.

¡¡¡CENTRO DE CARIDAD !!! ESTAMOS INVITADOS

EL CENTRO DE CARIDAD QUE FUNCIONA EN CAPILLA SAN ROQUE, PERTENECIENTE AL SANTUARIO INMACULADA CONCEPCIÓN DE BARRANQUERAS, VIENE LLEVANDO A CABO, IMPULSADO POR EL PADRE MIGUEL BERRIEL, AYUDAR A LOS QUE MÁS NECESITAN.
LOS SABADOS Y DOMINGOS SE REUNEN CON VOLUNTARIOS PARA CONSTRUIR HABITACIONES O CASITAS PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DE EMERGENCIA.



miércoles, 13 de abril de 2016

¿¿¿ QUE ES ,EL PEQUEÑO COTTOLENGO ARGENTINO ??? ESTO NO DICE DON ORIONE


El Pequeño Cottolengo Argentino - Buenos Aires, 13 de abril de 1936 - calle Victoria 2084 DEO GRATIAS!
–Confiada a la Divina Providencia, al magnánimo corazón de los Argentinos y de toda persona de buena voluntad, se ha dado comienzo en Buenos Aires, en el Nombre de Dios y con la bendición de la Iglesia, a una humildísima obra de fe y de caridad, que tiene por objeto dar asilo, pan y un poco de bienestar a los “desamparados” que no han podido encontrar ayuda en otras instituciones de beneficencia. Trae esta obra su vida y su espíritu de la caridad de Cristo, y su nombre de José Benito Cottolengo, que fue Apóstol y Padre de los pobres más infelices. La puerta del Pequeño Cottolengo Argentino no preguntará a quien la cruce si tiene un nombre, sino solamente si tiene algún dolor. “CHARITAS CHRISTI URGET NOS” (II COR. IV)” “La caridad de Cristo es la que nos empuja” Cuántas bendiciones recibirán de Dios y de nuestros queridos pobres aquellas almas generosas, que concurran a remediar tanta miseria, a endulzar tanto dolor de los que son como “el desecho de la sociedad”. DE COMO ES EL PEQUEÑO COTTOLENGO ARGENTINO El es, por ahora, como un pequeño grano de mostaza al cual bastará la bendición del Señor para llegar a ser un día un árbol corpulento, sobre cuyas ramas se posarán tranquilos los pajarillos (Math. cap. 13). Los pajarillos, en este caso, son los pobres más abandonados, nuestros hermanos y nuestros amos. EL OJO DE LA PROVIDENCIA El Señor ama a todas las criaturas sin excepción; su Providencia, empero, no pudo dejar de distinguir con amor de predilección a los miserables, a los afligidos, a los huérfanos, a los enfermos, a los que sufren tribulación de alguna manera, después que Jesús se presentó como un modelo y Capitán, sometiéndose El mismo a la pobreza, al abandono, al dolor y hasta el martirio
de la Cruz. Por lo cual el ojo de la Divina Providencia está, en modo especial, fijo en las criaturas, más desventuradas y en aquellas que se hallan sumidas en mayor abandono.

MONSEÑOR ADOLFO URIONA fdp, EN CHILE, REEDICIÓN DE UN PADRE RICO EN MISERICORDIA


 



Conmemorando un nuevo aniversario de la ordenación sacerdotal de Don Orione -13/04/1895- y a raíz del año de la Misericordia convocado por el papa Francisco, la Obra Don Orione presenta la reedición del libro “Don Orione, un padre rico en misericordia” escrito por Monseñor Adolfo Uriona fdp.

A través de sus páginas nos revela distintos rasgos o dimensiones de cómo San Luis Orione, siguiendo a Cri
sto y sintiendo un profundo amor por sus hermanos, vivió la misericordia, siendo un claro ejemplo de caridad.

En esta edición, Monseñor Uriona comenta: "A mi modo de ver, Don Orione experimentó la misericordia de una manera tan profunda y vital, que considero fue “el corazón de su experiencia cristiana, de su experiencia mística”. Su multifacética obra a favor de los más pobres, desposeídos y excluidos es un fiel reflejo del Amor de Dios. Tiene, por tanto, como “fundamento”, “hilo conductor”, “corriente transversal”, la “caridad infatigable” del Dios Misericordioso.
"
 
 
 LIBRO: DON ORIONE Y CHILE
 
TAMBIÉN EN CHILE FUE REEDITADO, EL LIBRO DON ORIONE Y CHILE , DESPUES DE 11 AÑOS DE LA PRIMERA EDICIÓN.
EN EL NOS RELATA LAS RELACIONES QUE TUVO SAN LUIS ORIONE CON CHILE,Y OTROS TEMAS.
NOS DICE DON ROBERTO SIMIONATO," LA ESTADIA DE DON ORIONE EN CHILE FUE MUY BREVE, PERO FRUCTÍFERA.DESPERTO EN LA SOCIEDAD CHILENA DE LA EPOCA GRAN ENTUSIASMO Y UNA INMENSA EXPECTATIVA POR LA FUNDACIÓN DEL PEQUELO COTTOLENGO."
SUS AUTORES  ANGELO CANTARUTTI Y GUSTAVO VALENCIA  , SACERDOTES ORIONITAS

martes, 12 de abril de 2016

DON ORIONE, A UN ASPIRANTE A RELIGIOSO

DON ORIONE A UN ASPIRANTE A RELIGIOSO
Don Orione, escribe a un aspirante a religioso:
Mira, querido hijo mío, que, viniendo con nosotros, nosotros somos pobres y tú también deberás llevar la vida de un pobre religioso por amor a Jesucristo, que es nuestro ejemplo divino; El nació pobre, vivió pobre, pobre murió en una cruz, sin ni siquiera un poco de agua.
Pero Jesús, nuestro dulce Dios y Padre, está con nosotros, y nosotros llevamos una vida feliz, porque nos basta tener a Jesús.
El estará contigo y te consolará, y encontrarás más gozo espiritual y más contento y felicidad viviendo de la pobreza y humillación de Nuestro Señor. que si fueras rico con todos los bienes y placeres fugaces de este pobre mundo.
Querido hijo, fíjate bien que, haciéndote uno de nosotros, deberás vivir como crucificado con tu Señor Jesucristo Crucificado, porque bien dice la “Imitación de Cristo”: vita boni religiosi crux est, lo que en la práctica quiere decir que a Jesús se lo sigue de veras, se lo ama de veras y se lo sirve de veras en la cruz.
Esta debe ser la vida del buen religioso: crucificar a los pies de Jesús nuestra libertad, nuestra voluntad, nuestra vida, todos nuestros sentidos y sentimientos, con la gracia que Dios da siempre a quien se la pide.
Mira también, querido Marabotto, que no tendrás ya más nada que esperar en el mundo, a no ser fatigas, sufrimientos y persecuciones por amor a nuestro Dios y al Papa y a las almas.
Deberás seguir fielmente en todo –aun en los deseos– al Santo Padre y ser hijo devoto de El y de la Santa Iglesia de Roma y de los veneradísimos Obis¬pos que están con el Papa, hasta la consumación de ti mismo, hasta la muerte; y deberás sentir con ellos, amarlos y defenderlos como un hijo defendería a su padree; si no lo hicieras así, traicionarías completamente el espíritu de nuestra profesión.
Por lo tanto, échate a los pies de Nuestro Señor y ponte completamente en las manos de la Ssma. Virgen, y reza, reza mucho, hijo mío, con humildad y sin andar hablando de tu resolución; después, si sientes que Dios sigue llamándote, ve a ver a tu confesor y pídele de nuevo consejo y dile que te bendiga; luego preséntate a tu madre y a tu padre y ábreles tu corazón y pídeles que te bendigan y te dejen consagrar tu vida al Señor.