SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


martes, 8 de abril de 2014

ESCUELA DE FORMACIÓN ORIONITA

Queridos amigos:
Con alegría les compartimos que el día sábado 26 de abril a las 16.00 hsen Hipólito Yrigiyen 2084 comienza un nuevo ciclo de la Escuela de Formación orionita de Buenos Aires. Deo gratias!
 
El eje temático de este año será el “Año Misionero Orionita” uniéndonos, de esta forma, a la conmemoración de los 100 años de la llegada a América de los primeros misioneros  enviados por el mismo Don Orione.
Iluminados por la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, y de la mano de los disertantes de este año, iremos descubriendo aspectos característicos de Don Orione y las misiones. En archivo adjunto está el detalle de fechas y actividades de este año.
 
Esta primera clase estará a cargo del P. Facundo Mela quien abordará el tema “Una Iglesia en salida” y culminará con la Misa a las 18.00 hs.
 
Les pedimos que difundan esta noticia.
 
Los esperamos!
 
Un abrazo
 
Equipo de conducción EFO Bs. As.

lunes, 7 de abril de 2014

¡¡¡¡ VIACRUCIS PARROQUIAL !!!

VIERNES 11 DE ABRIL , PARTIREMOS DEL SANTUARIO A LAS 21 HS POR LAS CALLES DEL BARRIO.
RECORRIDO: SANTUARIO- SARGENTO CABRAL - DON ORIONE - LOS COLONIZADORES -CHILE- PASTEUR-- MIGUEL CANÉ - ASUNCIÓN - FRAY MOCHO- AV LAPRIDA -  JOAQUÍN V GONZALEZ - SGTO CABRAL - AV SAN MARTÍN - SANTUARIO 
TRAER FAROLITOS Y UNA MERCADERÍA NO PERECEDERA PARA COLABORAR CON CÁRITAS

" LA POBREZA NOS DUELE "


35° VIACRUCIS INTERPROVINCIAL CORRIENTES- CHACO : "LA POBREZA NOS DUELE" CAMINEMOS CON JESÚS POR UNA IGLESIA POBRE PARA LOS POBRES.
VIERNES 18 DE ABRIL. CONCENTRACIÓN JUVES 17 DE ABRILA LAS 23,45 HS FRENTE AL CONVENTO DE LAS HERMANAS CLARISAS DE CORRIENTES. (JUNÍN Y ROCA). NO SE SUSPENDE POR LLUVIA.
EN NUESTRO SANTUARIO HORA APROXIMADA DE LLEGADA , 7MA ESTACIÓN 3,50 HS DEL VIERNES 18 DE ABRIL.

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

 
 
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril de cada año en conmemoración del aniversario de la fundación de la OMS en 1948. Todos los años se elige un tema relacionado con un área prioritaria de la salud pública. El Día brinda a todas las personas la oportunidad de participar en actividades que pueden mejorar la salud.
El tema para 2014 son las enfermedades transmitidas por vectores.

¿Qué son los vectores y las enfermedades vectoriales?
Los vectores son organismos que transmiten patógenos de una persona (o animal) infectada a otra. Las enfermedades vectoriales son las causadas por estos patógenos en el ser humano, y generalmente son más frecuentes en zonas tropicales y lugares con problemas de acceso al agua potable y al saneamiento.
Se calcula que la enfermedad vectorial más mortífera (el paludismo) causó 660 000 muertes en 2010, la mayoría en niños africanos. No obstante, la enfermedad de este tipo con mayor crecimiento en el mundo es el dengue, cuya incidencia se ha multiplicado por 30 en los últimos 50 años. La globalización del comercio y los viajes, la urbanización y los cambios medioambientales, tales como el cambio climático, están teniendo gran impacto en la transmisión de estas enfermedades y haciendo que aparezcan en países en los que antes no existían.
En los últimos años, el renovado compromiso de los ministerios de salud y de las iniciativas sanitarias regionales y mundiales (con el apoyo de fundaciones, organizaciones no gubernamentales, el sector privado y la comunidad científica) ha ayudado a reducir las tasas de incidencia y mortalidad de algunas de estas enfermedades.
El Día Mundial de la Salud 2014 se centrará en algunos de los vectores más conocidos, como los mosquitos, los flebótomos, las chinches, las garrapatas o los caracoles, responsables de la transmisión de una amplia gama de patógenos que afectan al ser humano o a los animales. Los mosquitos, por ejemplo, transmiten no solo el paludismo y el dengue, sino también la filariasis linfática, la fiebre chikungunya, la encefalitis japonesa y la fiebre amarilla.
Objetivo: mejorar la protección contra las enfermedades transmitidas por vectores
El objetivo de la campaña consiste en aumentar la concienciación sobre la amenaza que suponen los vectores y las enfermedades vectoriales, y animar a las familias y a las comunidades a que adopten medidas de protección. Un elemento básico de la campaña será la difusión de información en las comunidades. Como las enfermedades vectoriales empiezan a sobrepasar sus fronteras tradicionales, es necesario que las medidas se amplíen más allá de los países en los que actualmente medran estas enfermedades.
De forma más general, otros objetivos de la campaña consisten en lograr:
• que las familias residentes en zonas donde hay transmisión vectorial sepan cómo protegerse;
• que las personas sepan cómo protegerse de los vectores y las enfermedades vectoriales cuando viajan a países en los que estas suponen una amenaza para la salud;
• que los ministerios de salud de los países en los que las enfermedades vectoriales constituyen un problema de salud pública tomen medidas para mejorar la protección de su población; y
• que las autoridades sanitarias de los países en los que las enfermedades vectoriales empiezan a ser una amenaza colaboren con otras autoridades pertinentes, entre ellas las encargadas del medioambiente, tanto nacionales como de los países vecinos, para mejorar la vigilancia integrada de los vectores y adoptar medidas que eviten su proliferación.
Fuente: OMS

FELIZ 107 AÑOS ¡¡¡ BARRANQUERAS !!!!




HOY 6 DE ABRIL LA CIUDAD DE BARRANQUERAS CUMPLE 107 AÑOS!!!!***SE DICE EL DIA DEL PUEBLO O EL DIA DE LA CIUDAD ESTA FECHA ES LA OFICIAL RECONOCIDA POR EL MUNICIPIO, ...EL MINISTERIO DE EDUCACION Y EL INSTITUTO DE CULTURA. 6 DE ABRIL DE 1907-2014.***FELÍZ DÍA BARRANQUERAS!!! CADA DIA MAS LINDA!!!!....Y FELICIDADES A TODOS LOS QUE PERTENECEMOS Y HABITAMOS LA CIUDAD AHORA O EN ALGUN TIEMPO Y NOS SENTIMOS TOTALMENTE BARRANQUEREÑOS!!!!!
Cabe recordar que en 1959 la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco sanciona la Ley Nº 236 el 29 de julio, por la cual se crea la Municipalidad de Barranqueras, y el gobernador del Chaco designa al delegado organizador por decreto Nº 2036 del 30 de julio al señor Vicente Alfredo Mendoza, y por decreto provincial Nº 2402 se designa a los miembros de la comisión deliberativa de la Municipalidad a raíz de un expediente iniciado por una agrupación política (Unión Cívica Radical Intransigente), en cumplimiento de la ley Nº 236. Fueron sus titulares: Juan Demetrio Toledo, Gelacio Delfor Gómez, Juan Maidana, y suplentes: Palmiro Ludovico Gallardo, Jorge Maidana y Alejandro Fausto Sibilla.

Actualmente se encuentra al frente de la intendencia Graciela Alicia Digiuni de Azula. Esta fiesta se realiza hace unos años. El aniversario de la institucionalización municipal de la ciudad, ocurrido un 29 de julio de 1959. Se trata de una semana plena de actividades culturales, cuyo objetivo es trabajar de manera conjunta con la ciudadanía en general.




lunes, 31 de marzo de 2014

¡¡¡¡¡ABRIL MES DE CANONIZACIONES !!!!



LAS CANONIZACIONES DE JUAN PABLO II Y JUAN XXIII SE VIVEN EN LA WEB.
CIUDAD DEL VATICANO.- El Vaticano anunció hoy la creación de una vasta y articulada plataforma digital para informar a todos los fieles y peregrinos sobre el gran evento de las canonizaciones de los papas Juan Pablo II y Juan XIII, el próximo 27 de abril. Desde hace ya varios años, el Vaticano se ha apuntado a las nuevas tecnologías y a las redes sociales como una de las mejores maneras de comunicar y por tanto no han escatimado en medios ante las canonizaciones, para el que se espera que lleguen a Roma cientos de miles de fieles. El Vaticano informó que crearon un sitio web y una aplicación para celulares y tabletas sólo para esta ocasión, con el objetivo de “ofrecer a peregrinos y fieles la posibilidad de acceder a las noticias y a las informaciones útiles sobre las celebraciones, pero también a las reflexiones espirituales relativas a la vida y el magisterio de ambos papas”. El portal oficial del evento es www2papisanti.org, que también estará disponible en cinco idiomas (italiano, inglés, francés, español y polaco) y en el que se encontrarán noticias, eventos y otras informaciones, junto con material biográfico, vídeo y fotográfico de ambos pontífices. También será posible en los próximos días descargar gratuitamente, en formato Android y IOS, la aplicación “Santo Subito” (Santo ya) y que dará a los peregrinos “un instrumento rápido y de fácil uso” con las informaciones logística, las principales noticias sobre la canonización, y también el material (como misales) para los diferentes eventos litúrgicos. El proyecto digital informó el Vaticano ha sido creado por un grupo de estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la universidad católica Lumsa de Roma. Y además se compone de una página en Facebook, una cuenta en Twitter e Instagram y (‪#‎2popesaitns‬) y también un canal video en Youtube. En estas redes sociales se propondrá un tema al día sobre la vida y las enseñanzas de ambos papas desde el 6 de abril hasta el día de la canonización. El Vaticano recuerda que existen ya otras páginas oficiales de internet relativas a estos papas como www.karol-wojtyla.org , en la que se explica con detalle todo el proceso canónico por el que el pontífice polaco subirá a los altares. Por otra parte, la oficina de prensa del Vaticano comunicó por ahora la organización de una “Noche blanca” prevista para el sábado, 26 de abril, donde once iglesias de Roma permanecerán abiertas a los fieles durante la noche para celebrar una vigilia de oración, lecturas del Evangelio y textos de ambos papa y meditaciones. Por otra parte, la diócesis de Bérgamo (norte de Italia) ha organizado la celebración de una misa el 22 de abril en la Basílica de San Juan de Letrán para los numerosos fieles que llegarán a Roma de la ciudad natal del papa Giuseppe Roncalli. Por su parte, el vicario de Roma, Agostino Vallini, explicó hoy que “no habrá demasiadas iniciativas” ya que lo que se espera es que se vivan “experiencias espirituales. Juan Pablo II será proclamado santo sólo nueve años después de su muerte el 2 de abril de 2005, un tiempo récord, pues Benedicto XVI retiró una norma que solía requerir un período de espera de cinco años antes de que pudieran iniciarse los trámites de canonización, pero se han cumplido todos los trámites.
En cuanto a Juan XXIII, quien falleció el 3 de junio de 1963, el papa Francisco sorprendió al anunciar que lo proclamaría santo sin esperar la confirmación de un segundo milagro. De esta manera el papa polaco y Roncalli se convertirán así en los otros dos pontífices proclamados santos en los últimos cien años junto con Pío X (canonizado el 3 de septiembre de 1954). Benedicto XVI, invitado de lujo. El Vaticano informó también que Francisco invitó al papa emérito Benedicto XVI a las canonizaciones en la plaza de San Pedro, aunque aún no está confirmada su presencia. “Habrá que esperar para ver si decidirá estar presente”, dijo el vocero vaticano, Benedicto XVI asistió por sorpresa el pasado 22 de febrero a la celebración del primer consistorio de Francisco para nombrar a 19 nuevos cardenales. Se trato entonces de un hecho histórico ya que es la primera vez se encontraban dos pontífices en un acto público. Tras su decisión de renuncia del pontificado, el 28 de febrero de 2013, el papa Joseph Ratzinger vive retirado en un monasterio situado en los Jardines de la Ciudad del Vaticano

EN LA VIDA DEL PUEBLO Y ENTRE LOS JOVENES

sábado, 29 de marzo de 2014

¡¡¡¡¡¡EN EL AÑO MISIONERO ORIONINO !!!!!Francisco: "Un misionero es más importante que un Papa"


EN ESTE SACERDOTE, VAYA NUESTRO SALUDO Y BENDICIONES PARA NUESTROS SACERDOTES, RELIGIOSOS Y RELIGIOSAS DISPERSOS POR EL MUNDO , HACIENDO POSIBLE QUE LA OBRA DON ORIONE, SE EXTIENDA HASTA LOS EXTREMOS CONFINES DE LA TIERRA. ¡¡¡¡¡ AVE MARÍA Y ADELANTE !!!

jueves, 27 de marzo de 2014

¡¡¡¡¡ ENCUENTRO DE ORACIÓN EN LA ERMITA DE DON ORIONE !!!!!

¡¡¡¡ MUY BUENOS DÍAS !!!!!!! HOY LOS QUIERO INVITAR PARA EL SABADO 29 DE MARZO ( EL ÚLTIMO DEL MES) PARA REANUDAR NUESTROS ENCUENTROS EN LA ERMITA DE DON ORIONE, QUE ESTÁ UBICADA EN LA PLAZOLETA DEL EJERCITO, EN VILLA MONONA.
NOS REUNIREMOS A LAS 17 HS, A REZAR A NUESTRA MADRE "CON LOS PENSAMIENTOS DE DON ORIONE"
YA SABEN TODO EL QUE PUEDA Y QUIERE , ¡¡¡¡LOS ESPERAMOS!!! PASAREMOS UNA LINDA TARDE DE AMIGAS., EN LA QUE HABLAREMOS DE NUESTRAS REALIDADES FAMILIARES  CON LA PALABRA, LA VOZ DE NUESTRO FUNDADOR Y LA VOZ DE LA CONGREGACIÓN, PARA EL DÍA A DÍA.  Y COMO  SEGUIR ADELANTE CON JESÚS EN NUESTRAS VIDAS.(si no llueve)
COMPARTIR ESTAS PEQUEÑAS CHARLAS, NOS HACE MUY BIEN, NOS LEVANTA EL ÁNIMO Y NOS AYUDA A SEGUIR !!! VENÍ, ¡¡¡ TE ESPERAMOS !!!, MUCHAS BENDICIONES  Y ¡¡¡ AVE MARÍA Y ADELANTE !!!!

¡¡¡¡ CAPILLA ITATÍ, DEL BARRIO MARÍA CRISTINA MÚLTIPLES ACTIVIDADES !!!!

CATEQUESIS DE ADULTO

INSTALACIÓN DE VENTILADORES Y AUDIO

VÍA CRUCIS POR LAS CALLES DEL BARRIO


INSTALACIÓN DE RADIO MARÍA DE ITATÍ



SIGUEN LAS OBRAS


miércoles, 26 de marzo de 2014

¿ QUE ES LA SABANA SANTA ? y LA DEVOCIÓN DE DON ORIONE POR LA SABANA SANTA

¿Qué es la Sábana Santa?. Con los ojos de la fe y con abundantes evidencias científicas también (a pesar de cierta controversia humana que suele emerger de tiempo en tiempo), es el paño de tela que envolvió el Santo Cuerpo de Jesús Muerto en la Cruz y colocado en el Santo Sepulcro en la tarde del Viernes Santo. De modo Milagroso, y sin que la ciencia pueda explicar cómo ocurrió, se traspasó la Imagen del Señor a la pieza de Lino. A lo largo de los siglos, tan Sagrada Reliquia fue pasando de región en región, hasta fijar su residencia en Turín, donde se la venera como una fiel imagen del Dios Vivo, Jesucristo. Su Santidad Juan Pablo II ha visitado el lugar y expresado hermosas palabras al respecto. Se la suele denominar Manto Sagrado, Santo Sudario, Santo Manto, Santa Síndone o Sábana Santa de Turín.

LA DEVOCIÓN DE DON ORIONE POR LA SABANA SANTA

Don Orione, por primera vez que fue a visitar la Sábana Santa durante la Exposición de 1898 (que tuvo lugar entre el 25 de mayo y 2 de junio), y se paso toda la noche. En esa ocasión también se reúne  con Don Joaquín Berto, secretario de Don Bosco, al que conocía personalmente ,cuando estuvo con los Salesianos.
...escribe una carta (08/06/1927) a  Don Biagio Marabotto, que estaba llegando a Italia, con un grupo de sacerdotes polacos y como parte de su formación prepara para ellos un viaje espiritual  para visitar en Turín " la capilla de la Sábana Santa que se encuentra en la catedral de San Juan "

En 1931, un evento especial tiene lugar: en la Casa de Saboya, propietario de la Sábana Santa, con motivo de la boda del príncipe Humberto II de Saboya y la princesa María José de Bélgica, decidió ofrecer una exposición en los días 3 al 24 de mayo. Don Orione, al darse cuenta del valor de la Sábana Santa para la formación de los religiosos jóvenes, el 15 de mayo escribió un telegrama al noviciado de Villa Moffa que le permitirá visitar la Sábana Santa. Él mismo se visitará el día siguiente (16 de mayo) y dice que rezará "por muchas personas que están cerca de mi corazón".
Pero los deseos de Don Orione eran más profundos que una simple visita a la Sábana Santa. Frente a este "testigo" de la pasión, muerte y resurrección del Señor, él también deseaba celebrar una Santa Misa - el sacrificio de Jesucristo, que se realiza en la actualidad. Prepara un nuevo programa de visitas de inmediato con el propósito de celebrar antes la Misa Los siguientes días (17-18 de mayo), escribe cartas a Don Castegnaro, Don M. De Carolis,  y Don V. Orlandi Bormini para compartir con ellos la alegría de poder celebrar " Misa el jueves frente a la Sábana Santa "(21 de mayo), se asegura de que todos recuerden. Al llegar a Turín, sin embargo, quiere rezar ante la Sábana Santa, pero no puede celebrar la misa. Su sueño no se realiza.
Pero Don Orione no se detiene. Su devoción por el Santo Sudario, que ahora se convierte en una pasión. En 1932 su deseo era  de tener una copia de la Sábana Santa en el gran santuario de la Madonna della Guardia en Tortona (consagrada hacía poco más de un año). Desde 13 de abril 1932 Don Orione hace boletines impresos " Nuestra Señora de la Guardia "y" La Pequeña Obra de la Divina Providencia "avisos" En el nuevo gran santuario de la Madonna della Guardia en Tortona será mostrado, sólo durante tres días, la copia, idéntica a la Sábana Santa de Turín, la gran reliquia de la Pasión y Muerte de Jesucristo. (...) La Exposición de la Sábana Santa se va a hacer por las Fiestas de la Santa Cruz, que será el día de Pentecostés (14-15-16, mayo) ".
El 13 de mayo 1932 Don Orione mismo inauguró la exposición en la cripta del Santuario. Acelera el pueblo, a pie, de todas partes de la Alessandría allá y  de Voghera . ayudado  por el obispo y seminaristas. El altar fué iluminado por focos y lámparas doradas, 12 donados por los barones Garofoli Cavalchini, para lo cual los vecinos de San Bernardino y Groppo ofrecen el aceite, y alrededor del altar hay una alfombra real de flores. Ante la imagen se celebra ininterrumpidamente misa, se hacen confesiones y Comunión .Don Orione, tiene lagrimas de emoción, le gusta ver a la gente " la voz de Dios en los corazones vibrantes ". Don Orione en la conclusión de la apertura imparte  bendiciones con las reliquias de la Santa Cruz, y escuchamos el canto del Te Deum .
El día después de la celebración de la exposición, 17 de mayo de Don Orione junta a sus probandos del Paterno para hablarles de esos "días llenos de alegrías espirituales" de la exposición de  la " reliquia "que nos ha permitido" contemplar lo que Jesús sufrió por la salvación de nuestras almas ". Al final  les pide que oren " , para que esas huellas queden  impresas  en nuestros corazones, y así podamos amar más y más  a Jesús, que nos amó y murió por cada uno de nosotros! ... "
La gran devoción de Don Orione  por  la Sábana Santa ha significado que el Monasterio de las Carmelitas Descalzas de Moncalieri, le había concedido permiso para copia y para dejarla en la cripta del Santuario.
 La copia de la "Reliquia" Existió, pues, permaneció durante más de cuarenta años, hasta el 29 de agosto de 1977 cuando la imagen fue destruida por la terrible inundación del río Ossona.
En los días de 24 septiembre-15 octubre 1933 en Turín es configurar una nueva exposición con motivo del Año Santo Overtime (XIX centenario de la Redención). Esta vez Don Orione obtuvo permiso para celebrar la misa delante de la Sábana Santa por el Cardenal Fossati, su gran amigo. Su visita está programada para las 8 am del 30 de septiembre. Ya antes de este evento, escribió muchas cartas, asegurando oraciones a todos sus colaboradores, religiosos, laicos y bienhechores. En particular, lleva en su corazón a los jóvenes, incluidos los estudiantes  de Don José Zambarbieri, su futuro sucesor, y los enfermos, especialmente los del Cottolengo de Génova. En esta ocasión están incluso los principiantes D on Cremaschi y Don Zanatta. La puesta a punto del corazón místico de Don Orione con la Sábana Santa es tan profunda que incluso esta vez tiene la intención de volver tan pronto como sea posible, posiblemente incluso antes de la clausura de la exposición.
Las más bellas expresiones de los sentimientos de Don Orione en el respeto de la Sábana Santa vemos en las palabras de sus " buenas noches" del día después de su última visita a la "Reliquia" (1 de octubre 1933): " ¡Oh, cómo agradecer al Señor el día de ayer! Ayer por la noche, me parecía haber hecho un curso de ejercicios espirituales. Sentí en el alma una dulzura perfumada. Y estos no son más que las migajas que caen de la mesa del maestro bueno. ¿Qué sucede cuando  ya veo una hoja, una imagen o una oblea, pero vamos a ver una luz, y la luz de todo lo que hay en esta vida con velo. "

"Don Orione y la Sábana Santa" (DOC - 110 KB)




martes, 25 de marzo de 2014

25 DE MARZO LA ANUNCIACIÓN DEL ANGEL A MARÍA

En esta fiesta, una de las más antiguas de la Iglesia, se conmemora la Encarnación del Hijo de Dios en el seno de María, nueve meses antes de su nacimiento. El relato evangélico dice que el arcángel Gabriel se aparece a María y la anuncia que va a ser madre del Salvador. María acepta la misión que Dios le confía respondiendo al ángel: "Hágase en mí según tu palabra". Esta fiesta tuvo diversas denominaciones tradicionales: Anunciación de Cristo, Fiesta de la Encarnación, Inicio de la Redención, Anunciación de la Santísima Virgen María. Con esta última fue celebrada desde tiempo inmemorial hasta la reforma de 1970, en que se llama Anunciación del Señor.

lunes, 24 de marzo de 2014

1RA FICHA DE FORMACIÓN ORIONITA " LA PROTECCIÓN DEL HOGAR "

 LA ORACIÓN INICIAL, ESTUVO A CARGO DE ISRAEL AGUIRRE, DIRIGENTE JEFE SCOUT

 CADA PARTICIPANTE DEL ENCUENTRO TUVO A SU CARGO LA LECTURA DE UNA PARTE DE LA FICHA.
 LA ENSEÑANZA DE LA 1RA FICHA DE FORMACIÓN "PROTECCIÓN DEL HOGAR " ESTUVO A MI CARGO,( MIRTHA GUIOT)
 ISABEL AGUIRRE, COORDINADORA ZONAL, QUIÉN HIZO LA PRESENTACIÓN Y AGRADECIENTO POR EL ENCUENTRO.Y LA ORACIÓN FINAL.

SE REALIZÓ UN SORTEO, EN QUE REGALAMOS UN ALMANAQUE DE ESCRITORIO, CON LA IMAGEN DE DON ORIONE, UN CUADRO CON UNO D LOS SANTOS DE FAMILIA Y UNA MEDALLA DE DON ORIONE.

1RA FICHA DE FORMACIÓN DE SEDE , A CARGO DE NANCY IBARRA





hoy lunes 24 de marzo, se desarrolló la 1ra ficha de formación de la Sede, " El Amor de Dios ", estuvo a cargo de la Srta Nancy Ibarra, coordinadora local del MLO Barranqueras

24 DE MARZO, MEMORIA, VERDAD, JUSTICIA


sábado, 22 de marzo de 2014

1RA CHARLA DE FORMACIÓN ¡¡¡¡ ESTAN INVITADOS !!!



¡¡¡ BUENOS DÍAS !!! SE INICIA UN FÍN DE SEMANA LARGO, TE QUEDARÍA UN TIEMPITO PARA JESÚS Y DON ORIONE???
SI ES ASÍ TE INVITAMOS EL LUNES 24,A LAS 17 HS, EN LA CASA DE LAS HERMANAS,AQUÍ EN BARRANQUERAS, A UNA CHARLA AMENA Y SENCILLA EN LA QUE PODAMOS HABLAR DE NUESTRO SEÑOR , DE DON ORIONE,Y DE NOSOTR@S, DE NUESTRA PROBLEMÁTICA.

 COMPARTIENDO UN CAFÉ, UN JUGO, CARAMELOS ETC,ASÍ EN UN CLIMA DE AMISTAD DESARROLLAREMOS LAS FICHAS DE FORMACIÓN PARROQUIAL Y DE FORMACIÓN ORIONITA, QUE SON :" EL AMOR DE DIOS" Y " LA PROTECCIÓN DEL HOGAR".
TOD@S LOS QUE LEEN ESTÁN INVITAD@S, AUNQUE NUNCA HAYAN PARTICIPADO EN NADA. ¡¡¡ DALE TE ESPERAMOS !!! VAS A PASAR UN BUEN MOMENTO.

LA PRIMERA FICHA DE FORMACIÓN ESTÁ EN FACEBOOK.

SANTA MISA POR LOS 16 AÑOS DE SACERDOCIO DEL PADRE BERNABÉ