SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
miércoles, 14 de mayo de 2014
¡¡¡¡¡ANIBAL MARÍA DI FRANCIA CANONIZADO JUNTO A DON ORIONE, ADEMÁS AMIGOS !!!!
"El que me ama guardará mi palabra" (Jn 14, 23). En estas palabras evangélicas vemos delineado el perfil espiritual de Aníbal María di Francia, a quien el amor al Señor impulsó a dedicar toda su vida al bien espiritual del prójimo. Desde esta perspectiva, sintió sobre todo la urgencia de realizar el mandato evangélico: "Rogate ergo...", "Rogad, pues, al Dueño de la mies que envíe obreros a su mies" (Mt 9, 38).
A los padres Rogacionistas y a las religiosas Hijas del Divino Celo les encomendó la misión de trabajar con todas sus fuerzas para que la oración por las vocaciones fuera "incesante y universal". El padre Aníbal María di Francia dirige esta misma invitación a los jóvenes de nuestro tiempo, sintetizándola en su exhortación habitual: "Enamoraos de Jesucristo".
De esta providencial intuición ha surgido en la Iglesia un gran movimiento de oración por las vocaciones. Deseo de corazón que el ejemplo del padre Aníbal María di Francia guíe y sostenga también en nuestro tiempo esta acción pastoral.
UN ESCRITO DE DON ORIONE
Los sicilianos, cuando yo hablaba al Papa [Pío X] tenían Santos auténticos. Había un Santo: el Canónigo Di Francia, que ha estado aquí [en Tortona] y en Villa Moffa a predicar los Ejercicios a los Sacerdotes y a los Clérigos. Ahora se está estudiando su causa de Beatificación.
Si compré la Moffa lo hice porque este Canónigo me ayudó. La Moffa la compré cuando todavía estaba en Messina. La Moffa costó 12 ó 17 mil liras, no recuerdo bien. Lo que cambian son los tiempos y el valor de la moneda. Me faltaban entonces 5 mil liras que me prestó el Canónigo Di Francia y que luego le devolví. ¡Piensen qué significaba para un piamontés que se encontraba allí! Decir “piamontés” era entonces como decir enemigo de la Santa Iglesia. En aquel tiempo, y luego durante por lo menos diez años, decir piamontés era como decir enemigo del Papa, porque el movimiento revolucionario contra el Papa había comenzado en Piamonte, en Turín.
Y después el Canónigo Di Francia vino desde Sicilia a la Moffa a predicar los Ejercicios, y me dijo una cosa: pero esto no se lo digo. [Todos estamos atentos por ver si la dice. Se queda un momento pensativo y luego pregunta sonriendo] ¿No había nadie de ustedes en la Moffa? [respondemos que no] Ah, entonces se lo puedo decir. Me dijo: "Tenga cuidado porque aquí hay tunantes que fingen piedad, que fingen una vocación que no tienen: no se fíe demasiado de los que aparentan compunción. Mientras más compungidos parezcan, menos hay que fiarse de ellos". Este es el recuerdo que me dio aquel Santo: no se fíe de los que aparentan compunción.
Tortona, después de la lectura del Martirologio, el 4 de febrero de 1940
martes, 13 de mayo de 2014
NUESTRA SEÑORA DE FATIMA
La Virgen de Fátima (también llamada Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora del Rosario de Fátima, o Nossa Senhora de Fátima en portugués) es una advocación mariana
del catolicismo que se venera en Fátima (localidad que le debe su nombre a la antigua ocupación de los árabes en ese territorio), población que pertenece al Distrito de Santarém, región Centro y subregión de Médio Tejo, Portugal, por aquellos que creen que la Bienaventurada Virgen María se apareció presuntamente a tres niños pastores en Fátima, el día 13 de seis meses consecutivos, comenzando en el 13 de mayo, día consagrado a la Virgen de Fátima (con la excepción del 13 de agosto, mes en que no hubo aparición sino hasta el día 19).
mis sinsabores, te contemplo como arco iris de esperanza, de paz y de protección.
Sé mi consuel...o en la lucha y en los peligros; mi luz en la oscuridad; mi escudo en las batallas contra las pasiones, el mundo y el demonio. Sálvame y salva a todos los pecadores. Así sea
domingo, 11 de mayo de 2014
51 JORNADA MUNDIAL POR LAS VOCACIONES
11 DE MAYO DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO
FELIZ 105 AÑOS ESCUELA 30, GRAL SAN MARTÍN
sábado, 10 de mayo de 2014
PABLO VI , 19 DE OCTUBRE SU BEATIFICACIÓN
EL PAPA PABLO VI SERÁ BEATIFICADO EL 19 DE OCTUBRE Queridos amigos, es oficial: el Papa Pablo VI será proclamado Beato el próximo 19 de octubre en el Vaticano. Muchos de ustedes nos habían preguntado por esta noticia que ya había comenzado a circular en la prensa, pero hasta hace pocos minutos no fue comunicada oficialmente. Ayer por la tarde, el Papa Francisco recibió en audiencia privada al Cardenal Angelo Amato, Prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, y autorizó la promulgación de una serie de Decretos referentes: - al milagro, atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Pablo VI (Giovanni Battista Montini), Sumo Pontífice; nacido el 26 de septiembre de 1897 en la localidad italiana de Concesio y fallecido el 6 agosto de 1978 en Castel Gandolfo; - al milagro, atribuido a la intercesión del Venerable Siervo de Dios Luigi Caburlotto, Sacerdote diocesano, Fundador del Instituto de las Hijas de San José; nacido en Venecia el 7 de junio de 1817 y fallecido en esa misma ciudad italiana el 9 de julio de 1897; - las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giacomo Abbondo, Sacerdote diocesano; nacido en Salomino (Italia) el 27 de agosto de 1720 y fallecido en Tronzano (Italia) el 9 de febrero de 1788; - las virtudes heroicas del Siervo de Dios Giacinto Alegre Pujals, Sacerdote profeso de la Compañía de Jesús; nacido en Terrassa (España) el 24 de diciembre de 1874 y fallecido en Barcelona (España) el 10 de diciembre de 1930; - las virtudes heroicas de la Venerable Sierva de Dios Carla Barbara Colchen Carré de Malberg, Madre de familia, Fundadora de la Sociedad de las Hijas de San Francisco de Sales; nacida en Metz (Francia) el 8 de abril de 1829 y fallecida en Lorry-les-Metz (Francia) el 28 de enero de1891. En esta misma audiencia, el Santo Padre autorizó al Dicasterio que comunique que el rito de la beatificación del Venerable Siervo de Dios Pablo VI tendrá lugar en el Vaticano, el próximo 19 de octubre. En la foto, el Papa Pablo VI en enero de 1966, sirviendo la comida a unos niños.
viernes, 9 de mayo de 2014
SE RECONOCE MILAGRO DE PABLO VI
La Consultoría médica de la Congregación para la Causa de los Santos, certificó el 12 de diciembre pasado lo inexplicable de una curación y el 18 de febrero los teólogos del dicasterio reconocieron que el milagro de Dios había sucedido por la intercesión pedida a Pablo VI.
El caso milagroso se refiere a la "sanación" de un bebé en el vientre materno en 2001 en los Estados Unidos, propuesto por el postulador de este proceso, Antonio Marrazzo.
Se trata de la historia de una mujer que durante el embarazo descubrió un grave problema cerebral del bebé que esperaba, a quien los médicos aconsejaron como posible solución el aborto, pero la joven se opuso y quiso concluir el embarazo encomendándose a la intercesión de Pablo VI.
Según dijo Marrazzo en 2012 a Radio Vaticano, "el niño nació sin problemas" y los médicos consideraron su nacimiento "un hecho verdaderamente extraordinario y sobrenatural".
La elección del milagro, continuó el postulador, se decidió "en línea con el magisterio del papa" que escribió la encíclica "Humanae vitae", sobre la defensa de la vida.
El 20 de diciembre de 2012, Benedicto XVI firmó el decreto de "virtudes heroicas" de Pablo VI con el que se lo declaró "venerable" y continuó el proceso para su beatificación.
El prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, cardenal Angelo Amato, deberá ahora encontrarse con el papa Francisco para la promulgación del decreto.
La fecha de la beatificación aún es incierta. Hablar de “octubre es una suposición, pero es posible, dijo María Victoria Hernández, miembro del Consejo de Postuladores de la Congregación para las Causas de los Santos a Aleteia y agregó que “quienes conocen al papa Francisco desde sus años en la Argentina como arzobispo y cardenal pueden confirmar la cercanía de Francisco a las enseñanzas de Pablo VI. Ahora, también nosotros podemos confirmarlo revisando su magisterio”.
“El papa Francisco reclama la enseñanza de Pablo VI en sus documentos, y alocuciones. La Evangelii Gaudium (24 noviembre 2013) hace varias referencias a la Evangelli Nuntiandi (8 diciembre 1975). El entorno del papa Francisco confirma que tiene muy presente al papa Montini”.
Lo que es cierto es que el milagro del “Siervo de Dios” Pablo VI “fue reconocido por los médicos como un hecho científicamente inexplicable y los teólogos certificaron que la invocación y la gracia fue concedida” aseguró Hernández.
Sin embargo, entra en las posibilidades de fechas para la beatificación que se haga al final de octubre, coincidiendo con el Sínodo extraordinario de los Obispos (5-19 de octubre). Se trata de una fecha importante debido a que el próximo beato fue quien instituyó ese organismo en la Iglesia.
Pablo VI, cuyo nombre de pila era Giovanni Battista Enrico Antonio Maria Montini, continuó con el Concilio Vaticano II , la gran obra de modernización de la Iglesia lanzada por el pontífice anterior, Juan XXIII, quien fue santificado el pasado 27 de abril junto con Juan Pablo II.
El futuro beato fue el primer papa que visitó los cinco continentes, al realizar diez viajes por el mundo.
Fuente: AICA.org
jueves, 8 de mayo de 2014
10 AÑOS DE CONSAGRACIÓN EPISCOPAL DE MONSEÑOR URIONA FDP
miércoles, 7 de mayo de 2014
NUESTRA SEÑORA DE LUJÁN Y DON ORIONE
Fuente: Don Orione nella luce di Maria, 1092-1094
8 DE MAYO ¡¡¡¡ NUESTRA SRA DE LUJÁN PATRONA DE ARGENTINA !!!!
Oración a Nuestra Señora de Luján
Virgen María, Madre de Dios y Madre nuestra. Nuestra Señora de Luján, Patrona de nuestra Patria; hoy alzamos nuestros ojos y ...nuestros brazos hacia tí... Madre de la Esperanza, de los pobres y de los peregrinos, escúchanos...
Hoy te pedimos por Argentina, por nuestro pueblo. Ilumina nuestra patria con el sol de justicia, con la luz de una mañana nueva, que es la luz de Jesús. Enciende el fuego nuevo del amor entre hermanos.
Unidos estamos bajo la celeste y blanca de nuestra bandera, y los colores de tu manto, para contarte que: hoy falta el pan material en muchas, muchas casas, pero también falta el pan de la verdad y la justicia en muchas mentes. Falta el pan del amor entre hermanos y falta el pan de Jesús en los corazones.
Te pedimos madre, que extingas el odio, que ahogues las ambiciones desmedidas, que arranques el ansia febril de solamente los bienes materiales y derrama sobre nuestro suelo, la semilla de la humildad, de la comprensión. Ahoga la mala hierba de la soberbia, que ningún Caín pueda plantar su tienda sobre nuestro suelo, pero tampoco que ningún Abel inocente bañe con su sangre nuestras calles.
Haz madre que comprendamos que somos hermanos, nacidos bajo un mismo cielo, y bajo una misma bandera. Que sufrimos todos juntos las mismas penas y las mismas alegrías. Ilumina nuestra esperanza, alivia nuestra pobreza material y espiritual y que tomados de tu mano digamos más fuerte que nunca: ¡ARGENTINA! ¡ARGENTINA, CANTA Y CAMINA!
Chacarera de La Virgen de Lujan.wmv
EN EL DÍA DE LA PATRONA DE ARGENTINA, ESTA CHACARERA VA ESPECIALMENTE PARA NUESTROS SACERDOTES Y RELIGIOS@S, QUE ESTÁN MISIONANDO POR LOS EXTREMOS CONFINES DE LA TIERRA. PARA ELLOS ¡¡¡ AVE MARÍA Y ADELANTE !!! Y QUE NUESTRA VIRGENCITA SANTA MADRE DE DIOS, LOS GUARDE Y PROTEJA !!!
PRÓXIMO A LOS ALTARES EL PAPA PABLO VI
EL ENTONCES CARDENAL JUAN BAUTISTA MONTINI, LUEGO PAPA PABLO VI, VISITANDO LA HABITACIÓN EN SAN REMO , DONDE DON ORIONE FALLECIÓ.
lunes, 5 de mayo de 2014
miércoles, 30 de abril de 2014
1 de MAYO DÍA DEL TRABAJO
Pablo VI se ha expresado al respecto: "Vosotros, los hijos del trabajo, que durante siglos habéis sido los esclavos de la labor, buscad a aquel que declara que la vida es sagrada, que el obrero es libre de las cadenas que la primacía del materialismo y del egoísmo económico ha soldado no sólo en torno de los puños de los trabajadores, sino en torno de su corazón y de su espíritu... Buscad un principio, una razón que haga a los hombres iguales, solidarios entre sí, y que les devuelva la fraternidad. Y ello no en el odio contra otros hombres... Ya que todos viven en una comunidad natural, que traten de formar una sociedad humana y que sientan la grandeza de ser un pueblo".
MLO EN JORNADA INSTITUCIONAL UEP 25, COLEGIO DON ORIONE
LA DIRECTORA DEL COLEGIO DON ORIONE NIVEL SECUNDARIO,PROFESORA GABRIELA BERMUDEZ INVITO A LA COORDINACIÓN DEL MLO A DAR UNA CHARLA A LOS DOCENTES PARA INTERIORIZARLOS DE COMO ESTÁ CONFORMADO EL MLO, SU OBJETIVO, FÍN ESPECÍFICO, VALORES, FORMACIÓN, MISIÓN, ORGANIZACIÓN.
TAMBIÉN NUESTROS TESTIMONIOS PERSONALES Y LAS ACTIVIDADES QUE REALIZAMOS.
ESTOS ENCUENTROS DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO SE INTENSIFICARÁN EN ESTE MES DE MAYO CON DISTINTAS ACTIVIDADES DE ALUMNOS Y PROFESORES PARA FESTEJAR LOS 10 AÑOS DE CANONIZACIÓN DE DON ORIONE..