SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


sábado, 16 de mayo de 2015

SAN LUIS ORIONE EN BARRANQUERAS, Y EN SEMINARIO DE DEVOTO




16 DE MAYO ¡¡¡ FIESTA DE DON ORIONE !!!!
DESDE TEMPRANO BARRANQUERAS ESTA DE PREPARATIVOS Y FESTEJOS.
DESDE LA CASA DE LAS HERMANAS  SE REALIZÓ EL "VIA DE MISERICORDIA" POR LAS CALLES DE LA CIUDAD, HACIENDO DISTINTAS PARADAS Y REPRESENTACIONES CON LOS NIÑOS DE LA ESCUELA, ALUMNOS DE CATEUESIS, SCOUT, MADRES Y FIELES DE DISTINTOS GRUPOS O FIELES LAICOS QUE SIMPATIZAN CON EL CARISMA. A LAS 11 DE LA MAÑANA REGRESARON A LA CANCHA DE BASQUET DEL COLEGIO UEP N 25, DONDE SE LOS ESPERABA CON MATE COCIDO Y TORTAS FRITAS PREPARADO POR LOS DISTINTOS GRUPOS,: AMANECER EN CRISTO, GUARDAS DE LA VIRGEN, SCOUT, GRUPOS DE LAS CAPILLAS ETC ETC.
Y POR ULTIMO SE REALIZÓ UN SORTEO EN QUE TODOS LLEVARON UN OBSEGUIO, DESDE CUADROS DE DON ORIONE, LIBROS, PINS, MEDALLAS, ROSARIOS, TODOS DE DON ORIONE, PREPARADOS POR LAS SEÑORAS DEL MLO, NO QUEDÓ NADIE SIN SU OBSEQUIO.
TAMBIÉN DURANTE EL ITINERARIO SE REPARTIERON ESTAMPAS DE NUESTRA INMACULADA A TODOS.EN ESE CLIMA DE FIESTA ESPERAMOS LA SANTA MISA DE LA TARDE EN LA QUE VAN A CONFIRMARSE 110 NIÑOS, CON LA PRESENCIA DE NUESTRO ARZOBISPO MONSEÑOR ALFREDO RAMÓN DUS. 
 ______________________________________________________________________________________

 80 AÑOS DE LA MISA EN SEMINARIO DE DEVOTO
P-Facundo Mela

El 16 de mayo de 1935, Don Orione visito seminario y celebró la misa en el Seminario “Inmaculada Concepción” en Villa Devoto (Ciudad de Buenos Aires)
Anuario del Seminario, Mayo de 1935 (Archivo Histórico Seminario Metropolitano)


El P. Gino Carradori y Mons. Jorge Chalup en la Casa Provincial, el el 12 de marzo de 1961.

“Conocí a Don Orione – prosiguió el orador – cuando yo era estudiante en Villa Devoto, en el año 1934 o 1935. Su fama había invadido los claustros del Seminario. Comentábamos entonces ese movimiento de Caridad que surgía aquí. Se hablaba de este hombre extraordinario. Con su gran Caridad y su gran humildad, llegaba a donde otros no podían llegar (…) Un día llegó al Seminario. Le pedimos ver sus manos, su dedo curado por un milagro de Don Bosco. Me acuerdo que aquella su magnífica plática en italiano, sobre el espíritu de fe que debe animar a la oración. Esa plática nos impresionó enormemente a los estudiantes. Tenía algo especial”.

Don Orione escribió en una nota sin fecha, mitad en italia, mitad en castellano: “El próximo jueves Misa en el Seminario de Villa Devoto a las 6½”.

viernes, 15 de mayo de 2015

¡¡¡¡¡ SANTA MISA DE FIESTA PATRONAL EN CENTRO MISIONAL DON ORIONE !!!!







¡¡¡¡¡¡¡ FELICITACIONES SAENZ PEÑA !!!!



El sábado 16 de mayo se celebrará la memoria litúrgica de San Luis Orione, y en la catedral de San Roque, Sáenz Peña - Chaco - se entronizará una imagen del santo, quien será venerado en la toda la diócesis como modelo e intercesor.
La iniciativa responde a un pedido del obispo de San Roque de Presidencia Roque Sáenz Peña, monseñor Barbaro, y por voluntad del papa Francisco que dispuso celebrar esta fecha litúrgica en todas las capillas, parroquias y oratorios de la diócesis.
Don Orione estuvo presente en esta ciudad los días 25 y 26 de Junio de 1937, cuando visitó al padre Enrique Contardi, misionero orionita, quien había sido designado primer párroco de la populosa ciudad del interior del Chaco.
El mismo Don Orione expresaba este espíritu misionero cuando escribió que “... antes de que llegásemos nosotros, había un viejo Franciscano, de más de 70 años; que pasaba por allí una o dos veces al mes. En el Chaco, hace mucho calor y nadie quería ir, de allí que, a falta de caballos, trotan los burros. ¡Ah sí! Nosotros queremos ser los burritos de la Divina Providencia. ¿Acaso Jesús no prefirió entrar en Jerusalén montado en un burrito? Sí; sí: nosotros seremos felices, si somos los burritos de Jesús, del Papa, de los Obispos y de las almas!”.
"Donde no corren los caballos, trotarán los burros”. De esta manera tan elocuente, Don Orione manifestó su intención de ayudar a la comunidad de Presidencia Roque Sáenz Peña, corazón de la provincia del Chaco.
Las limitaciones del personal religioso de su Congregación eran muchas: en número y preparación. Pero algo nunca había faltado: el espíritu de amor a la Iglesia y la pasión por la gente. Y en verdad, en estas latitudes, ambos eran muy necesarios. La ciudad crecía a un ritmo vertiginoso. Había asistencia religiosa. Cada colectividad la procuraba de distintos modos. Pero hacía falta algo más. Eso que Don Orione definía como “ser santos, pero tales, que nuestra santidad no sea sólo para devoción de los fieles, ni sólo de altar, sino que trascienda y brille en la sociedad y seamos más bien santos de pueblo y de salvación social”.
Fuente:P. Fernando Fornerod

DON ORIONE ¡¡¡ ALMAS Y ALMAS !!!!



De los escritos de nuestro santo:
°No saber ver ni amar en el mundo, más que las almas de nuestros hermanos.
Almas de pequeños,
almas de pobres,
almas de pecadores,
almas de justos,
almas de extraviados,
almas de penitentes,
almas de rebeldes a la voluntad de Dios,
almas de rebeldes a la Santa Iglesia de Cristo,
almas de hijos perversos
almas de sacerdotes malvados y pérfidos,
almas agobiadas por el dolor,
almas blancas como palomas,
almas simples, puras, angelicales, de vírgenes,
almas hundidas en las tinieblas de los sentidos y en la baja bestialidad de la carne,
almas orgullosas del mal,
almas ávidas de poder y dinero,
almas llenas de sí, que no se ven más que a sí mismas,
almas perdidas que buscan un camino.
Almas dolientes que buscan un refugio o una palabra piadosa,
almas que aúllan su desesperación, su condenación
o almas embriagadas con la embriaguez de la verdad vivida:
Cristo las ama a todas,
Cristo murió por todas,
Cristo las quiere salvar a todas entre sus brazos y en su Corazón traspasado.

Nuestra vida, y nuestra Congregación entera, deben ser un cántico y un holocausto de fraternidad universal en Cristo.
Ver y sentir a Cristo en el hombre.
Debemos tener en nosotros la música profunda y altísima de la caridad.
Para nosotros, el punto central del universo es la Iglesia de Cristo y el centro del drama cristiano, es el alma.
Yo no siento más que una infinita, divina sinfonía de espíritus, palpitantes en torno a la Cruz, y la Cruz vierte para nosotros -gota a gota a través de los siglos-, la sangre divina derramada por todos.
Desde la Cruz Cristo clama: “¡Tengo sed!” Grito terrible de sed abrasadora, no de sed física sino grito de sed de almas; y es por esa sed de nuestras almas que Cristo muere.
[…]
La perfecta alegría no puede estar más que en la perfecta dedicación a Dios y a los hombres, a todos los hombres, a los más pobres, a los más deformes física y moralmente, a los más alejados, a los más culpables, a los más hostiles.
Colócame, Señor, en la boca del infierno, para que yo, por tu misericordia, la cierre.
Que mi secreto martirio por la salvación de las almas, de todas las almas, sea mi gloria y mi suprema bienaventuranza.
¡Amor a las almas, almas, almas! Escribiré mi vida con lágrimas y con sangre.

Don Orione
(Estos apuntes, entre místicos y líricos, son del 25 de febrero de 1939, 13 meses antes de su muerte)

¡¡¡¡ REPERCUSIONES EN LA MUNICIPALIDAD DE BARRANQUERAS !!!!

PASEO DE LA MEMORIA A SAN LUIS ORIONE
Emplazamiento de su escultura, Ubicada en la esquina sur del paseo de artesanos lindante al Puerto de Barranqueras. La intendencia Municipal y la Presidencia del Concejo declaro de interés social y comunitario el espacio de memoria a San Luis Orione, es un reconocimiento por parte de la comunidad de Barranqueras a su obra, no solo en el ámbito religioso, sino también en lo educativo, cultural y social ya que trascendió los límites provinciales y nacionales.fuente Municipalidad de Barranqueras









¡¡¡¡ PREPARANDO TORTAS FRITAS, PARA LOS FESTEJOS DE LA CANONIZACIÓN DE DON ORIONE !!!!!


¡¡¡¡¡ INAUGURACIÓN DEL PASEO DE LA MEMORIA DE SAN LUIS ORIONE EN BARRANQUERAS !!!!!










jueves, 14 de mayo de 2015

¡¡¡¡¡15 DE MAYO, EN BARRANQUERAS !!!!!


15 DE MAYO: 8,30 HS CONCENTRACIÓN DE FIELES Y ALUMNOS DE UEP 25, DON ORIONE BARRANQUERAS, EN PASEO DE LOS ARTESANOS, ZONA PUERTO.
BENDICIÓN DE ESTATUA DE DON ORIONE .
CAMINATA HASTA EL COLEGIO, DONDE SE LOS ESPERA CON MATE COCIDO Y TORTAS FRITAS.
19 HS : MISA EN HONOR DE DON ORIONE EN CENTRO MISIONAL DON ORIONE.


PADRE JOSE CESCHI , CHARLA SOBRE LA FAMILIA Y SANTA MISA !!!!

LA COMUNIDAD DE BARRANQUERAS DA GRACIAS AL PADRE JOSÉ CESCHI, QUE VISITO EL SANTUARIO INMACULADA, DONDE CONCELEBRÓ LA SANTA MISA CON EL PÁRROCO DAVID PENZOTTI Y COMPARTIÓ  UNA HERMOSA CHARLA SOBRE LA FAMILIA.
¡¡¡¡ GRACIAS PADRE CESCHI !!!

¡¡¡¡¡ PASEO DE LA MEMORIA SAN LUIS ORIONE !!!

¡¡¡¡¡SE INAUGURA EL PASEO DE LA MEMORIA  SAN LUIS ORIONE, MAÑANA 15 DE MAYO, SE ENTRONIZARÁ Y BENDECIRÁ LA ESTATUA DE SAN LUIS ORIONE.EN LA PLAZOLETA DE LOS ARTESANOS, FRENTE A LA CAPILLA SAGRADO CORAZÓN.!!!!!!

¡¡¡¡¡¡15 DE MAYO SAN ISIDRO LABRADOR !!!!!!!

SANTOS CANONIZADOS EL 16 DE MAYO JUNTO A DON ORIONE !!!!!


"El Espíritu Santo, que enviará el Padre en mi nombre, será quien os lo enseñe todo y os vaya recordando todo lo que os he dicho" (Jn 14, 26). Desde el principio el Paráclito ha suscitado hombres y mujeres que han recordado y difundido la verdad revelada por Jesús. Uno de estos fue san José Manyanet, verdadero apóstol de la familia. Inspirándose en la escuela de Nazaret, realizó su proyecto de santidad personal y se dedicó, con entrega heroica, a la misión que el Espíritu le confiaba. Para ello fundó dos congregaciones religiosas. Un símbolo visible de su anhelo apostólico es también el templo de la Sagrada Familia de Barcelona.

Que san José Manyanet bendiga a todas las familias y os ayude a llevar los ejemplos de la Sagrada Familia a vuestros hogares. 

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



 Hombre de oración, enamorado de la Eucaristía, que solía adorar durante largos ratos, san Nimatullah Kassab Al-Hardini es un ejemplo tanto para los monjes de la Orden Libanesa Maronita como para sus hermanos libaneses y para todos los cristianos del mundo. Se entregó totalmente al Señor en una vida de gran renuncia, mostrando que el amor a Dios es la única fuente verdadera de alegría y felicidad para el hombre. Se dedicó a buscar y a seguir a Cristo, su Maestro y Señor.

Acogiendo a sus hermanos, alivió y sanó muchas heridas en el corazón de sus contemporáneos, testimoniándoles la misericordia de Dios. Que su ejemplo ilumine nuestro camino y suscite especialmente entre los jóvenes un auténtico deseo de Dios y de santidad, para anunciar a nuestro mundo la luz del Evangelio. 

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

"El ángel (...) me enseñó la ciudad santa, Jerusalén, que bajaba del cielo" (Ap 21, 10). La espléndida imagen propuesta por el Apocalipsis de san Juan exalta la belleza y la fecundidad espiritual de la Iglesia, la nueva Jerusalén. De esta fecundidad espiritual es testigo singular Paula Isabel Cerioli, cuya vida produjo mucho fruto.

Contemplando a la Sagrada Familia, Paula Isabel intuyó que las comunidades familiares se mantienen sólidas cuando los vínculos de parentesco se sostienen y unen al compartir los valores de la fe y de la cultura cristiana. Para difundir estos valores, la nueva santa fundó el Instituto de la Sagrada Familia. En efecto, estaba convencida de que los hijos, para crecer seguros y fuertes, necesitan una familia sana y unida, generosa y estable. Que Dios ayude a las familias cristianas a acoger y testimoniar en toda circunstancia el amor de Dios misericordioso.

11 AÑOS DE SU CONSAGRACIÓN COMO OBISPO



Mons. Adolfo Armando Uriona FDP fue consagrado obispo el sábado 8 de mayo de 2004, en una multitudinaria celebración realizada en el Pequeño Cottolengo Don Orione de Claypole, que presidió el entonces arzobispo de Buenos Aires, cardenal Jorge Bergoglio, quien fue su consagrante principal.
Monseñor Uriona recibió el orden episcopal de manos del actual Papa y de monseñor Agustín Radrizzani SDB, actual arzobispo de Mercedes-Luján -por entonces obispo de Lomas de Zamora-, y monseñor Miguel Mykycej FDP, obispo eparca de los ucranios.
“Me gustaría que participando de ese sacerdocio de Cristo a través del obispado, yo pudiera desplegar humildemente ese bien que hizo el Señor. En el fondo es lo mismo que hizo Don Orione, que quemó su vida por el bien de los demás”, destacó el entonces flamante obispo en el Santuario del Cottolengo de Claypole, durante la ceremonia de su consagración.