SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
viernes, 30 de abril de 2021
miércoles, 28 de abril de 2021
PROMULGACIÓN DECRETO DE LA BEATIFICACIÓN DE DON ORIONE
El 29 de abril de 1980, se promulga el decreto de la Sagrada Congregación para la Causa de los Santos en la que se reconoce el milagro atribuido a Don Orione en el niño Passamonti.
Esto pasaba en el año 1944, en semana santa. Hacía cuatro años que Don Orione había fallecido, y la fama de sus virtudes cristianas estaba entonces muy viva.
Dice la madre del niño Jorge Passamonti “Pero yo no le pedía la gracia de que me salvara a mi hijo. Me parecía pedir demasiado. Le pedía solamente que durara unas horas más, para que su padre, que estaba de viaje desde San Remo, pudiera verlo aún con vida. El año anterior, cuando falleciera otro niño, su padre no había llegado a tiempo para saludarlo. Y ahora este se nos iba a ir…. Decía a Don Orione: ¿Qué son para ti unas pocas horas? Tienes toda la eternidad a tu disposición. Di al Señor que conserve con vida a Jorge hasta la mañana, cuando llegue el tren con su padre”.
Don Orione será beatificado por Juan Pablo II, el 26 de octubre de 1980.
martes, 27 de abril de 2021
28 DE ABRIL,RECORDANDO LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE MONS.+ ANDREA GEMMA
UNA SEMILLA QUE NO CESA DE DAR FRUTOS 28 ABRIL
miércoles, 21 de abril de 2021
EFEMÉRIDES MESSAGGI DON ORIONE 22 ABRIL
1923: Apertura de la primera casa en Polonia, en ZdunskaWola. [Cf. AGDO, folleto "ZdunskaWola"].
1958, 22 de abril, martes: El Instituto Religioso
Hermanas Misioneras de la Caridad se erige como cuerpo jurídico religioso por decreto
del Presidente de la República Italiana. [Cf. Boletín Oficial de la República
Italiana, 22 de abril de 1958, n. 538].
sábado, 17 de abril de 2021
lunes, 12 de abril de 2021
AÑO MISIONERO ORIONITA, PHMC
CARTA A DON STERPI EN EL 25 ANIVERSARIO DE DON ORIONE
una carta en la cual Don Orione, recordando el 25 aniversario de su ordenación sacerdotal, explicaba a Don Sterpi los secretos de su espíritu de Fundador. Nos parece que se trata de un documento importante,
tanto para interiorizarnos del desarrollo de la obra, como para profundizar nuestro conocimiento del Fundador.
Esta carta parece irreal por su distancia de todos los mecanismos burocráticos y financieros: nada fijo, ni estereotipado, ninguna vinculación. Las ayudas que la Pequeña
obra acepta no deben convertirse nunca en cápsulas ni ataduras para su actividad de bien; una inmensa libertad de apostolado campea en estas pocas páginas que revelan un secreto más celestial que terrenal. Todo aquello que, humanamente hablando, constituye un apoyo y una cómoda seguridad, como el encuadramiento en los esquemas del gobierno, aquí es rechazado claramente: la Obra debe mantener una ductilidad superior, una plena independencia de ataduras políticas u oportunistas, debe seguir siendo plasmable e incandescente como el hierro en la forja o como el espíritu en la oración mística. La libertad de la inspiración sobrenatural y la verdadera práctica caritativa serán las dos características privilegiadas de un Instituto que echará profundas raíces en la sociedad, manteniéndose alejado de cualquier traba y estando pronto para extenderse y ocupar el horizonte. A esta altura, se respira exactamente la atmósfera del Cottolengo, de San Juan Bosco, de Murialdo, de Don Guanella, y después de haber estudiado bien el secreto de Don Orione, encontramos un vástago singular que no se somete a las podas de los jardineros del mundo y que, precisamente por eso, no se marchita: no lisonjea a los hombres con aromas terrenales, pero exhala un extraordinario perfume de Providencia.
|p5 He aquí la carta-programa escrita a Don Sterpi, relativa al "espíritu papal y la libertad en el bien":
"En medio de tantos pecados, ingratitudes, frialdades, errores, carencias y deficiencias, estos 25 años, con la divina gracia y por la divina gracia, fueron 25 años de amor y fidelidad al Santo Padre y a la Santa Madre Iglesia; por la gracia divina se cumplió en todo, en lo espiritual, en lo doctrinal, en la disciplina, en lo temporal y en todo lo temporal; respecto a las órdenes de la Santa Sede, y en relación a sus deseos, en todo lo pedido, o deseado, fuimos hijos fieles, humildes y amantísimos a Sus pies benditos.
"Ahora es necesario mantener este espíritu de obediencia papal y continuar sirviendo a la Iglesia con todos nosotros mismos y volver a empezar en todo a ser enteramente de Dios, con todo el fervor del alma, y con toda y para toda la vida, con fe grande, con caridad grande, con un gran abandono en la Divina Providencia.
"Parte de este espíritu que debemos cultivar siempre en nuestra pequeña y querida congregación, es también aquel santo y vivísimo deseo de la libertad en las obras de Dios: no queremos que este siglo, con su soplo mortal y laico, reseque, intoxique y destruya el espíritu de la fundación de las Casas de la Divina Providencia.
"Las Casas de la Divina Providencia nunca deben constituirse en forma jurídica: las obras que la Divina Providencia hace surgir misericordiosamente a nuestro paso, no deben ser oficiales, porque pronto se esterilizarían y ya no tendrían ese perfume de religiosidad y caridad que debe caracterizar a nuestros institutos. Vivimos tiempos inciertos, sumamente pasionales y cambiantes; por eso, no pretendo que nuestras obras de caridad se vinculen con hombres o instituciones políticas, ni a la política de los tiempos y de los hombres o a los partidos políticos.
"Respeto a todos porque soy católico, hijo de la Santa Iglesia Católica y muy devoto del Papa, y siento también que amo mucho a la Patria, pero no quiero que el Gobierno entre en nuestras obras de caridad, porque las arruinaría y deformaría; tenemos un espíritu totalmente distinto.
"Mirad bien: no es que no quiera obedecer las leyes del gobierno ni faltar al respeto debido a las autoridades civiles y políticas del Estado, ¡no! en absoluto. Sabéis cómo me relaciono con las autoridades y cómo me presté siempre, cuando pude, para complacerlas y ayudarlas. Sólo quiero ser extremadamente libre en el bien, mientras no dejo pasar ninguna oportunidad de constituir nuestras humildes obras en amor y en acuerdo con las autoridades eclesiásticas y el gobierno.
"Pero no quiero que estas obras se constituyan legalmente, porque estimo - como pensaban el Venerable Padre Ludovico de Casoria y otros insignes hombres de Iglesia y buenos patriotas - que el asignar a las obras de caridad una vida jurídica es como querer encerrar a un niño en un cerco de hierro, impidiéndole el desarrollo. Cuando una obra de caridad y de culto se convierte en entidad con personería jurídica, se enfrían aquellos a quienes atiende y trabajan en ella; se convierten en obras que se fosilizan y, en general, fosilizan el espíritu de aquellos a quienes está dirigida; se convierten en obras de cálculo humano, son totalmente humanas; se pierde ese perfume espiritual, aquel espíritu de Providencia que es precisamente el propio bien, y a menudo se pierde también el espíritu y la bendición de Dios: es lo que siempre constaté...
"A este espíritu debe unirse un gran espíritu de oración; hasta ahora, recé poco. Es preciso para mi alma y para el bien de la Congregación que rece mucho más. Los Santos se deleitan en las oraciones.
"¡Que Nuestro Señor se digne colocarme bien firme sus santas manos perforadas sobre la cabeza y asistirme, a pesar de todos mis pecados y no abandonarme más!
"Confío también en la Virgen para esta gracia que hoy le pedí para mí y para vosotros...
"En cuanto al querido canónigo, y sus cosas, ha de saber que el Instituto de los Hijos de la Divina Providencia no trata de ensoberbecerse y aparentar ante los hombres; una de las características fundamentales de nuestra pequeña congregación debe ser la humildad y la plena confianza en la Providencia.
"Por lo que dije antes, debéis rezar y poneros de acuerdo muy claramente con él sobre la fundación de Prunella. Si pretende que las obras de culto y de caridad que se realicen a los pies de la Virgen Dolorosa sean verdaderamente obras que nuestra Congregación hace suyas y anima con su espíritu – sin desviar el objetivo de la fundación Prunella, ni distraer fondos - si quiere, en una palabra, que su propiedad tarde o temprano se convierta en un verdadero Instituto de nuestra Congregación, entonces deberá atenerse a ese espíritu y a ese criterio expuestos, y que así como, con la gracia de Dios, me obligaría ante la Santa Sede (y todos los que vinieran después de mí, se obligarían), antes de heredar, a no cambiar el fin y el objetivo de la institución de Prunella, de la misma manera no estamos dispuestos a renunciar a un gramo de nuestro espíritu por todo el oro del mundo. Ni las rentas ni los bienes de Prunella, ni de miles de Prunella, harán prosperar esa Casa y Santuario ni nos traerán la bendición del Señor y de la Dolorosa, sino el espíritu de Nuestro Señor Jesucristo: espíritu de fe humilde, de caridad, de humildad, de pobreza, de oración, de acción y de sacrificio para la caridad. Si hemos visto a través de los años que es el Señor quien suscitó esta gran Obra y Su Divina Providencia la mantiene, a pesar de nuestros grandes pecados, debemos cuidarnos bien de querer cambiar el espíritu con que ella nació y cambiarle la impronta que Nuestro señor pareciera haberle dado" <160>.
LA ORDENACIÓN SACERDOTAL DE DON ORIONE: MONSEÑOR VIOLA
Desde la capilla del Episcopio de Tortona, donde Don
Orione fue ordenado sacerdote el 13 de abril de 1895, Mons. Vittorio Viola
envía un mensaje de video a toda la familia Orionine. «Queridos hermanos y hermanas de la Familia Orionina -
Mons. Viola comienza - Deseo unirme a ustedes con este video para poder
celebrar con ustedes el 125 aniversario de la Ordenación Sacerdotal de Don
Orione que tuvo lugar aquí en la capilla del Episcopo el 13 de abril de 1895,
por la imposición de manos y la oración de consagración de Mons. Igino Bandi ».
«Don Tarcisio y la Madre Mabel - continúa el obispo - tuvieron una idea maravillosa
de pedirle que participe espiritualmente unida porque esta pequeña capilla
ciertamente no puede contener a toda la Familia Orionina, incluso si lo desea.
Fue una buena idea reunirnos aquí para celebrar la Eucaristía en el día del aniversario,
este año el lunes de Pascua, una Eucaristía presidida por Mons. Giovanni
D'Ercole. La situación que estamos viviendo no ha hecho posible esta reunión, y
todavía tengo el deseo de hacer que te quedes en este lugar. Estos son días
difíciles cuando la familia Orionina ha sido juzgada de una manera particular,
especialmente aquí en Tortona; recordamos a nuestros queridos sacerdotes, a
nuestras hermanas y queremos descansar un poco incluso en este recuerdo de la
ordenación de Don Orione, Mons. Viola se detiene en la "ordenación"
que "es un hecho que ocurre dentro de la vida de un hombre; es una
irrupción del amor de Dios que llama, que espera una respuesta de entrega, es
una intervención de su gracia, una acción que ocurre, a través de la mediación
de la Iglesia, dentro de la vida de un hombre que está llamado a participar de
una manera particular al sacerdocio de Cristo. Un evento, un hecho». «Me gusta
pensar que este lugar –continúa el obispo–, estos muros, aún contienen el perfume
de esa intervención de gracia. Creo que, con razón, esto puede considerarse un
santuario de Orionina porque aquí sucedió lo que marcó el corazón sacerdotal de
Don Orione de donde nació toda la Familia Orionina. De alguna manera, todos
ustedes están contenidos dentro de este ardor de caridad apostólica y
sacerdotal, del corazón de Don Orione. Ese fuego se encendió aquí, en virtud de
la imposición de manos y esa oración de consagración». La reflexión del obispo pasa luego a dos escritos de
Don Orione que "nos permiten intuir algo de ese ardor que es el corazón
sacerdotal de Don Orione, el ardor de la caridad". Al concluir su mensaje, Mons. Viola reitera: «Me gustó
leer estos textos con ustedes, que ciertamente conocen y aman más que a mí,
pero me gustó hacerlo aquí, en este lugar, queriendo darles la bienvenida a todos
aquí, en este lugar, solo para hacerlo. agradecido recuerdo a Dios por el
misterio, el sacramento de la ordenación de Don Orione, pero también por
permitirnos involucrarnos en este mismo fuego de amor y caridad que llena el
mundo con la cruz de Cristo, y que constantemente busca hombres y mujeres
disponibles prender fuego al mundo con el mismo fuego de amor para que se
establezca su Reino de salvación, justicia y paz ". Aquí está la transcripción del mensaje de Mons. Vittorio Viola [PDF] |
domingo, 4 de abril de 2021
NUESTRA PASCUA CON DON ORIONE
«¡Estamos en Semana Santa! ¡Pidamos al Señor la gracia de levantarnos y renovarnos! » (Don Orione)
Nuestra Pascua con San Luigi Orione
Jesucristo ¡Aquí está el gran secreto de la paz, el
Princeps pacis! ¡Cristo en la mente, Cristo en el corazón! Fe y caridad! Pax
vobis : la paz sea contigo, en ti! ¡Aquí está la palabra del Divino Resucitado,
aquí está el deseo y el voto de nuestros corazones!
Jesús se levantó para ser nuestra levadura divina.
Redimidos y purificados por él, permanezcamos sin levadura en toda honestidad e
ilibidez de la vida cristiana, para que toda nuestra vida sea verdaderamente
cristiana, ardiendo y brillando con la caridad y la luz de Cristo y de él vivo.
Aleluya! ¡No nacimos de la tristeza y la muerte, sino de la alegría, la vida y
la resurrección con Cristo! Aleluya! Aleluya! Aleluya!
Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado: el Cordero de
Dios que quita los pecados del mundo murió y, muriendo, destruyó la muerte.
¡Pero hoy ha resucitado gloriosamente y al resucitar renovó la vida!
Estamos en Semana Santa! La Pascua marca el paso del
hombre caído del estado de esclavitud, pecado y muerte a la libertad de los
hijos de Dios y la posesión de una vida completamente nueva de gracia. La
Pascua cristiana es nuestra rehabilitación ante el cielo, es la resurrección
moral y espiritual de la humanidad.
Pasemos bien estos días santos, tratando de revivir el
espíritu de Jesús en nosotros. Esta es la forma más hermosa y digna de celebrar
los grandes misterios de estos días que se suman al gran misterio de nuestra
redención. Que la resurrección de Jesucristo nos consuele en las luchas;
mantennos siempre unidos a Jesús con su gracia, porque si estamos unidos con
Cristo en las batallas, si sufrimos día a día unidos con Cristo, estaremos
unidos en él en la resurrección y en la vida eterna.
Cristo ha resucitado: es hora de trabajar en las
almas, comenzando con nuestra alma. Debemos querer una renovación de las almas
en Cristo: le pedimos a Dios luz y gracia para ser más conscientes de nuestros
deberes cristianos personales y nuestros deberes sociales.
Aleluya! Aleluya! ¡Alabamos al Señor juntos en las
dulces alegrías de su resurrección, el fundamento de granito de nuestra fe y
regocijémonos con la Santa Iglesia y lo bendigamos por las grandes
misericordias de Dios sobre nosotros! Pidámosle que nos dé la gracia de resucitar
a una vida más ferviente y más santa.
Cristo avanza: ¡el futuro le pertenece a Cristo! Veo a
Jesús regresar: ¡él no es un fantasma, no! Es Él, el Maestro, es Jesús quien
camina sobre las aguas fangosas de este mundo tan turbio, tan tormentoso. ¡El
futuro le pertenece a Cristo! ¡Ven, Señor, ven! ¡Resucita en todos los
corazones, en todas las familias, en todas las heridas de la tierra, oh
Jesucristo, levántate y levántate!
wwwDon Orione.org