SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


domingo, 23 de junio de 2024

24 JUNIO, CARTA DESDE EL VAPOR ARTIGAS


El 22 de junio, antes de emprender el viaje al Chaco, el Santuario de Itatí y Rosario, Don Orione escribe: “Dentro de una hora o poco más, me deberé embarcar para ir a ver y a saludar –tal vez por última vez en esta tierra– a nuestros amados Hermanos que trabajan, con tanto ardor y sacrificio, en el vasto campo de la fe y de la caridad...”.

¿Cómo viajó Don Orione? Así lo cuenta él mismo en una carta fechada el 24 de junio a bordo del vapor General Artigas: “Tengo el gusto de escribirles mientras viajo por el Paraná (...) es anchísimo y tranquilo, se puede descansar y trabajar. Cuando embarqué, estaba agotado y casi no podía caminar; ahora estoy descansado y recuperado de fuerzas y de voluntad (...) En este hermoso vaporcito celebré misa los dos días de viaje, y espero poder hacerlo también mañana.”

Llega a Resistencia y de allí unos 200 km por tierra hasta Sáenz Peña, para encontrarse con el P. Contardi y, simultáneamente, despedirse de él.

 

24 JUNIO, BAUTISMO DE SAN LUIS ORIONE






AL DÍA SIGUIENTE DE SU NACIMIENTO, FUÉ BAUTIZADO DON ORIONE CON EL NOMBRE DE JUAN LUIS, JUAN POR SAN JUAN BAUTISTA QUE SE CELEBRA EN ESTA FECHA Y LUIS POR SU HERMANITO FALLECIDO Y POR SAN LUIS GONZAGA.
VEMOS EL FRENTE DE LA PARROQUIA Y ALGUNAS PARTES INTERNAS DE LA MISMA Y LA PILA BAUTISMAL.
San Juan Bautista - Día del bautismo de Don Orione
                El 23 de junio de 1872, nació el cuarto y último hijo de Carolina y Vittorio Orione. Fue bautizado en la tarde del día siguiente, 24 de junio, en la iglesia de Santa Maria Assunta, en Pontecurone. El padrino del bautismo fue el hermano Benedetto, quien "siempre ha sido el más cristiano de nosotros, tres hermanos, trabajó y me ayudó a estudiar" .
Hubo un pequeño malentendido en el nombramiento. En la iglesia, tenía el nombre de Luis: “Bautismo infante nacido ayer” "Baptizavi infantem natum heri, hora octava vespertina, hijo de Orione Victorio y de Carola Feltri : Alojsius", escribe el vice párroco de Pontecurone en el certificado de bautismo. Mientras que en la mañana del mismo día (24 de junio), en el Ayuntamiento, el bebé fue registrado con el doble nombre de Giovanni Luigi. En la familia, el niño siempre será llamado por el segundo de estos dos nombres, Luis, en memoria de su hermano premortal. En los procedimientos civiles, también se usará el primer nombre Juan, que recordaba al santo el día del bautismo.
Don Orione felizmente recordaba el día de su bautismo y en la fecha del 24 de junio agregó: "día de mi bautismo"