SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


viernes, 11 de octubre de 2024

12 DE OCTUBRE 1934, CONGRESO EUCARÍSTICO


Solemne Misa Pontifical oficiada a las 10 horas en Palermo."
12 de octubre - Tercera Jornada - 

El viernes 12 de octubre, conmemorado en ese momento en Argentina como Día de la Raza en recuerdo del arribo de Cristóbal Colón a América en 1492  se conmemoraron los orígenes católicos e hispanos de la Nación Argentina, y a su vez,  se  celebró  la  fiesta  de  Nuestra  Señora  del  Pilar;  mientras  que  por  la tarde tuvo lugar la segunda Asamblea General del Congreso que se refirió a “Cristo Rey en la vida  católica  moderna”.

- Por la mañana, celebrará la misa pontifical el obispo de Orihuela (España), Mons. Irastorza, conmemorando la “grande gesta católica en Ibero - América”.

- Por la tarde, a las 16, comenzará la Segunda Asamblea General, en el colegio el Salvador, donde el obispo de Madrid - Alcalá, Mons. Leopoldo Eijo y Garay, disertará sobre “Cristo rey en la vida moderna católica, especialmente en relación con la acción católica en su vida eucarística”.

- Alas 18.30, se realizará en el Teatro Colón, el acto conmemorativo por el día de la raza, con la presencia de autoridades, con asistencia del presidente Justo y del cardenal Pacelli,  autoridades ​civiles, eclesiásticas y militares. Donde el Dr. Gustavo Martínez Zuviría,escritor más conocido como Hugo Wast y futuro funcionario de la dictadura de 1943.  director de la Biblioteca Nacional, expresará que las raíces de Buenos Aires son católicas y españolas. Para finalizar, Mons. Isidro Gomá y Tomás, arzobispo de Toledo y Primado de España, disertará sobre la obra española en América.

jueves, 10 de octubre de 2024

11 OCTUBRE 1934. CONGRESO EUCARISTICO INTERNACIONAL

 

 

Orador durante el Congreso Eucarístico

Durante el Congreso Eucarístico no sólo se realizarán las Asambleas Generales, sino también asambleas para seminaristas y por colectividades. Don Orione estará a cargo de una disertación para los participantes de lengua italiana en la parroquia San Carlos (Colegio Pío IX), de los Padres Salesianos, el 11 de octubre de 1934. Cabe también señalar que Don Orione era conocido de los salesianos de aquella época, muchos de ellos compañeros suyos del Oratorio.

11 de octubre - Segunda Jornada

- Por la mañana, 110.000 niños recibirán la primera comunión en Palermo, siendo este uno de los actos más sobresalientes del Congreso. Para ello, se dispusieron cuatro altares, situados a los costados del monumento y celebraron simultáneamente los cardenales invitados. Al finalizar la misa, se hizo presente el Card. Pacelli, para contemplar la extraordinaria cantidad de niños, y conmovido hasta las lagrimas, exclamó: “esto es el paraíso”.

- Por la tarde, se realizo en Palermo, la Primera Asamblea General, a cargo de Mons. Pedro Pascual Farfán, arzobispo de Lima, que tuvo como tema: “Cristo Rey en la Eucaristía y por la Eucaristía”.

- Por la noche, tuvo lugar la llamada “noche de los hombres”, donde la multitud superó todos los cálculos, llenando la plaza de mayo y todas las calles adyacentes. Estuvieron presentes todas las asociaciones católicas masculinas. A las doce de la noche comenzó la misa, en cuatro altares, alrededor de la Pirámide de Mayo, durando la distribución de la Eucaristía casi hasta el amanecer. Los cálculos oficiales hablan de cerca de 300.000 hombres.

 




  "Jueves 11 de Octubre - Más de 100.000 niños rodean la Cruz de Palermo


en el día consagrado a ellos para recibir la Sagrada Comunión."

 Fué en presencia de este espectáculo cuando su Eminencia  el Cardenal Pacelli, dijo: 'Hay como un despertar de Primavera' - Como se ve, concurrieron a estos actos, todos los asilos de la benemérita Sociedad de Beneficencia de la Capital."

Detalle de la Sagrada Comunión durante el día consagrado a los niños."

Niñas en otro detalle del mismo acto."

 

 Noche, Comunión de hombres -

La más emocionante y extraordinaria  concentración Religiosa de que haya memoria.

 Otro detalle de la misma ceremonia. Concurrieron a ella más de 300.000 hombres.