SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


domingo, 9 de febrero de 2025

LA CONVERSIÓN DEL MASÓN


Entre los que acudieron a Avezano, después del terremoto de 1915, está Vincenzina Valbonesi, jóven denodada, llegada desde San Pietro in Bagno, en Romagna, para ejercitar su profesión de partera en Avezzano.

Conoció pronto a Don Orione y de él se sirvió para la salvación de un fogoso masón del lugar.

“Alejada de mi tierra, así narraba con frecuencia ella misma, estuve muy contenta cuando me encontré con otros cinco paisanos y, aún sabiendo que eran masones, nos encontrábamos frecuentemente. Uno de ellos cayó gravemente enfermo.

Un día, mientras le prestaba los habituales cuidados, me dio a entender que aceptaría

los sacramentos de la Iglesia y añadió: “Pero ésto es imposibe porque los compañeros no me abandonan y no permitirán nunca que un cura se me acerque”. Le expuse el caso a Don Orione: nos pusimos de acuerdo. A las veinte del mismo día, mientras nosotros jugábamos a las cartas en una habitación contigua, Don Orione entró a escondidas por una ventana y administró los sacramentos al pobre enfermo. Pudo estar bastante tiempo junto al lecho, porque yo animaba el juego, dando lugar a frecuentes discusiones. Cumplió así su misión y, por la misma ventana, se fue.

Cuando me dí cuenta de eso, invité a los cuatro compañeros junto al lecho del enfermo y con franqueza les dije: “Amigos, vuestro compañero se ha confesado y ha comulgado...”.

Estupor, cólera, pero Don Orione pudo hacer alguna otra visita al pobrecito, que falleció muy pronto”.Don Orione menciona este hecho en una carta del 20 de febrero de 1915 a Don Sterpi:

“Recibí la abjuración de un masón, y le mandaré el delantal y otros graves documentos, que pondrá bajo los pies de nuestra santísima Madre” (Scr. 12,118).