SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


miércoles, 30 de julio de 2025

PAPA PIO XI, DON ORIONE Y EL JUBILEO 1925

 


El Papa Pío XI, destacando el compromiso de la Iglesia y de todos los cristianos por una sociedad mejor, proclamó el Jubileo de 1925, con la bula Infinita Dei Misericordia del 29 de mayo de 1924, impulsando el lanzamiento de misiones en todo el mundo, lo que le valió el título de "Papa de las Misiones". 

Pío XI, de hecho, quiso que la valiosa labor de las misiones se diera a conocer a los fieles durante el Año Santo y los instó a orar por la paz entre los pueblos para obtener indulgencias. El Papa prohibió los símbolos políticos en el Vaticano, pero fue el primero en bendecir al Estado italiano unificado. 

En esta ocasión, el Papa instituyó la fiesta de Cristo Rey, inició la construcción de la Pontificia Universidad Gregoriana y la Cruz, símbolo del Vía Crucis, se trasladó al Coliseo. Con motivo del Jubileo de 1925,

 Don Orione puso en marcha un plan para acoger a sacerdotes y fieles en peregrinación a la casa de la Via delle Sette Sale en Roma y, posteriormente, a los clérigos de su Congregación, así como a los estudiantes de las universidades romanas. El 2 de febrero de 1925, este deseo comenzó a materializarse. La noticia de que Don Orione había cedido generosamente el edificio de la Via delle Sette Sale para acoger a los peregrinos que llegaban a Roma también apareció en las columnas de L'Osservatore Romano:

"Una iniciativa modesta, pero impregnada del delicado aroma de la caridad cristiana, no debe pasar desapercibida. Con el apoyo y la aprobación del Comité Central del Año Santo, Don Orione y otras personas caritativas que lo asisten en sus iniciativas ejemplares, utilizando unos apartamentos cedidos por una piadosa señora de la Via delle Sette Sale, han organizado alojamiento gratuito para los sacerdotes más pobres que vienen a Roma en peregrinación. Esto permite el alojamiento diario de unos veinte sacerdotes, nombrados por los obispos.

La tradición cristiana de la verdadera hospitalidad, y el ejemplo puede ser fructífero en una noble emulación para el futuro. [cf. J. H. Torti, Instituto Divino Salvador – Roma (Opera Don Orione). Una Historia del Centenario, Velar 2021, 25-27]