El Papa Pío XI, destacando el compromiso de la Iglesia y de todos los cristianos por una sociedad mejor, proclamó el Jubileo de 1925, con la bula Infinita Dei Misericordia del 29 de mayo de 1924, impulsando el lanzamiento de misiones en todo el mundo, lo que le valió el título de "Papa de las Misiones".
Pío XI, de hecho, quiso que la valiosa labor de las misiones se diera a conocer a los fieles durante el Año Santo y los instó a orar por la paz entre los pueblos para obtener indulgencias. El Papa prohibió los símbolos políticos en el Vaticano, pero fue el primero en bendecir al Estado italiano unificado.
En esta ocasión, el Papa instituyó la fiesta de Cristo Rey, inició la construcción de la Pontificia Universidad Gregoriana y la Cruz, símbolo del Vía Crucis, se trasladó al Coliseo. Con motivo del Jubileo de 1925,
Don Orione puso en marcha un plan para acoger a sacerdotes y fieles en peregrinación a la casa de la Via delle Sette Sale en Roma y, posteriormente, a los clérigos de su Congregación, así como a los estudiantes de las universidades romanas. El 2 de febrero de 1925, este deseo comenzó a materializarse. La noticia de que Don Orione había cedido generosamente el edificio de la Via delle Sette Sale para acoger a los peregrinos que llegaban a Roma también apareció en las columnas de L'Osservatore Romano:
"Una iniciativa modesta, pero impregnada del delicado aroma de la caridad cristiana, no debe pasar desapercibida. Con el apoyo y la aprobación del Comité Central del Año Santo, Don Orione y otras personas caritativas que lo asisten en sus iniciativas ejemplares, utilizando unos apartamentos cedidos por una piadosa señora de la Via delle Sette Sale, han organizado alojamiento gratuito para los sacerdotes más pobres que vienen a Roma en peregrinación. Esto permite el alojamiento diario de unos veinte sacerdotes, nombrados por los obispos.
La tradición cristiana de la verdadera hospitalidad, y el ejemplo puede ser fructífero en una noble emulación para el futuro. [cf. J. H. Torti, Instituto Divino Salvador – Roma (Opera Don Orione). Una Historia del Centenario, Velar 2021, 25-27]