SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


lunes, 4 de agosto de 2025

LA ESPERANZA, VIRTUD TEOLOGAL.

 




 La esperanza, junto con la fe y la caridad, es una virtud teologal y, como tal, se refiere directamente a Dios; nos dispone a vivir en relación con la Santísima Trinidad. Su origen, causa y objeto es el Dios Uno y Trino. Las virtudes teologales fundan, animan y caracterizan la acción moral de los cristianos, informando y vivificando todas las virtudes morales (véase CIC 1812-1813).

La esperanza es la virtud teologal por la que deseamos el reino de los cielos y la vida eterna como nuestra felicidad, poniendo nuestra confianza en las promesas de Cristo y apoyándonos no en nuestras propias fuerzas, sino en la ayuda de la gracia del Espíritu Santo. [...] La virtud de la esperanza responde a la aspiración a la felicidad que Dios ha puesto en el corazón de cada hombre; asume las expectativas que inspiran las actividades de los hombres; los purifica para ordenarlos al reino de los cielos; los protege de Nos sostiene en todo momento de abandono; nos ensancha el corazón en la expectativa de la dicha eterna. El impulso de la esperanza nos preserva del egoísmo y nos conduce a la alegría de la caridad.

La esperanza cristiana se desarrolla, desde el comienzo mismo de la predicación de Jesús, en la proclamación de las Bienaventuranzas.

Las Bienaventuranzas elevan nuestra esperanza hacia el cielo como hacia la nueva Tierra Prometida; trazan el camino a través de las pruebas que esperan a los discípulos de Jesús. Pero por los méritos de Jesucristo y su Pasión, Dios nos mantiene en la esperanza que «no defrauda» (Rm 5,5).

Podemos esperar la gloria del cielo prometida por Dios a quienes lo aman y hacen su voluntad. En toda circunstancia, todos debemos esperar, con la gracia de Dios, perseverar hasta el fin y obtener la alegría del cielo, como recompensa eterna de Dios por las buenas obras realizadas con la gracia de Cristo. Con esperanza, la Iglesia ora para que «todos los hombres se salven» (1 Tim 2,4). Anhela unirse a Cristo, su Esposo, en la gloria del cielo (cf. CIC 1817-1821).

No hay comentarios:

Publicar un comentario