SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


jueves, 19 de noviembre de 2015

EL CULTO A LA MADRE DE LA DIVINA PROVIDENCIA




Santísima Virgen María Madre de. Divina  Providencia (solemnidad)

La historia del culto a la Madre de la Divina Providencia



El culto a la Virgen María bajo el título de Madre de la Divina Providencia parece haberse originado en el año 1732, cuando la Iglesia de los Santos de Biagio y Carlo, Roma se mostró la imagen de la Virgen con el Niño en sus brazos y se presenta con esa denominación.

En 1744 Benedicto XIV concedió autorización  para celebrar anualmente  una fiesta en honor de Nuestra Señora, Madre de la Divina Providencia, el sábado antes del tercer domingo de noviembre. Después de esta autorización  por el Papa fue  elevado a Archicofradía por Gregorio XVI. Los Barnabitas honraron a  Nuestra Señora Madre de la Divina Providencia consagrando  altares, capillas, iglesias y colegios a ella. San Luis Orione   vio adecuado este propósito y  pone este nombre a su congregación. La Santa Sede permite a los Hijos de la Divina Providencia insertar la celebración en el calendario con el decreto de 13 de diciembre de 1948. Luego fue galardonado con el título de Patrona  Principal mediante resolución de 29 de septiembre de 1961. La misa fue aprobada el 2 de febrero 1972 y fija al  20 de noviembre. La aprobación fue concedida el Oficio Divino con el Decreto de 27 de enero 1977

El 20 de noviembre en todas las casas de la Pequeña Obra de la Divina Providencia también se celebra litúrgicamente la solemnidad de "María, Madre de la Divina Providencia". Es también el aniversario de la aprobación pontificia de la Congregación y sus Constituciones definitivas en 1954.

Sabemos que "Nuestra Señora de la Divina Providencia" es el título dado por Don Orione  a la pequeña y desgastada estatua de madera que él puso en honor  a La Divina Providencia en San Bernardino, el "primer internado" y que sigue estando en el "Paterno" de Tortona . Cuando Don Orione  llamaba  María "Madre y fundadora celestial"  expresa la fe del corazón y también recuerda una historia concreta, marcado por la extraordinaria presencia de la Virgen María en el nacimiento y desarrollo de la Pequeña Obra de la Divina Providencia.

Madre de la Divina Providencia  significa Madre de Dios. Don Orione lo explicó en una famosa conferencia dada en el final del retiro de Campocroce en 1924:. "Así como los agustinos tienen a Nuestra Señora del Buen Consejo ... Los franciscanos,  fueron los defensores de la Inmaculada , tienen la Inmaculada ... La Madre nuestra de la Divina Providencia, es la Madre de Dios, la gracia omnipotente ".

Madre de la Divina Providencia es y significa madre de la Congregación. Invoquemos a la Virgen María esta segunda "Providencia", que el amor "de hijos " a la Santa Madre Congregación y el amor de "hermanos" a todos los hermanos y miembros de la Pequeña Obra de la Divina Providencia. (F. Peloso)

El amor y la devoción de Don Orione a María tenían las características del amor filial. En todos sus escritos emerge este sentido de la filiación, como la de un niño que se abandona en los brazos de su madre (cf. Sal 131 [130> 2).

Don Orione solía decir que María es la fundadora y la Madre de la Pequeña Obra y que este "es el principio": "Nuestro Instituto está especialmente confiado a ella, y  bajo su manto como su hijito más pequeño" . (DOLM I, 133) El título mariano  propio de la Pequeña Obra es "Mater Dei" "Hemos elegido el título más hermoso que hace honor a María (...) La Pequeña Obra tiene su devoción y su breve oración a María, muy especial, reflejo de su espíritu y su devoción a la Santísima Virgen María es la invocación, "Mater Dei, ora pro nobis" (DOLM I, 282 a 283). De esta manera se sintetizan todos los dogmas en referencia a Cristo como a María: "Siempre queremos confesar, también en el culto de María, la divinidad de Jesucristo, como nuestro corazón, nuestra mente y nuestra fe lo cree, lo ama, y lo adora "(DOLM I, 300).

¡¡¡¡¡ MADRE DE LA DIVINA PROVIDENCIA :, BREVE RESEÑA !!!!!



"LA PRIMERA GRAN MADRE ES MARÍA! LA SEGUNDA  GRAN MADRE ES LA  IGLESIA! LA TERCERA, PEQUEÑA PERO GRAN MADRE, NUESTRA CONGREGACIÓN! ".

Autor: FLAVIO PELOSO

Publicado en:La devoción a María bajo el título de madre de la Divina Providencia parece haberse originado en el año 1732, cuando la Iglesia de santi Biagio y  Carlo ai Catinari, en Roma, se muestra la imagen de la Virgen con el niño en sus brazos y presentada por los paulistas con esa denominación.
 Don Orione la conocía, pero su propuesta del título de Madre de la Divina Providencia tiene motivaciones históricas y espirituales completamente diferentes y nuevas en comparación con este título.Se sabe que cuando comenzó el primer Colegio en San Bernardino deTortona (1893), tenía  una antigua estatua de nuestra Señora de los Dolores con una espada en el corazón y comenzaron a llamarla Nuestra Señora de la Divina Providencia . Entonces, la espada fue removida y en su lugar se le colocó un gran corazón  plateado. Esta es la imagen histórica y emocional de nuestra Señora de la Divina Providencia. Sin embargo, Don Orione él mismo designó esa imagen como oficial.En julio de 1924, al termino de los Ejercicios espirituales realizado en Campocroce (Venezia), Don Orione con un discurso memorable, del que se conservan  escritos  de diversos redactores, en honor a la Madonna de los hijos de la Divina Providencia. Don Orione, pastor Y educador del pueblo pensò  legar  su devoción mariana y la elección recayó en una foto, copia de una pintura de estilo bizantino de mano de obra antigua, conservada en Venecia en el Instituto Manin. En esta pintura la Virgen lleva al bebé en sus brazos; en el fondo, en monogramas, se escriben las palabras griegas Mèter Theoù (madre de Dios).
 Don Orione, escribiendo sobre esa imagen a Don Sterpi, dice: quiero que sea venerada por los hijos de la Divina Providencia y se exponga en todas sus iglesias y Casas de culto de la Virgen María como Madre de Dios, también es popularmente llamada Madre de la Divina Providencia , pero sobre todo conocer, apreciar y venerar como Theotókos, ya que como Deìpara fue proclamada por el Concilio Ecuménico de Éfeso, en 431, también se la llamó Mater Christi Nestorio , destacando el Mater Dei, establecemos los puntos cardinales de la fe: la divinidad de Cristo.Por lo tanto, podemos concluir:la primera imagen venerada como madre de la Divina Providencia, desde 1792, está presente en la Iglesia de santi Biagio e ai Carlo Catinari,en Roma; 
La imagen histórica de la Madre de la Divina Providencia de la Congregación  adorada desde 1893 está en la capilla de la Casa Madre de Tortona.
 La imagen oficial de la madre de la Divina Providencia querida por Don Orione es parte del Mater Dei en 1924.

 Don Flavio Peloso

MÁS PARA RECORDAR DEL 20 de NOVIEMBRE DE HACE 3 AÑOS, RECONOCIMIENTO CANÓNICO DEL MLO


VATICANO: Publicado el decreto de aprobación pontificia del Movimiento Laical orionita.

Hoy, 20 de noviembre, a las 12, João Braz de Aviz ha recibido el Coordinador General del MLO, acompañado de los Superiores Generales de FDP PSMC e ISO para la entrega del decreto.

MLO, RECONOCIMIENTO CANÓNICO DEL MLO.
ASOCIACIÓN PUBLICA DE FIELES LAICOS.
¡¡¡¡¡ FELIZ ANIVERSARIO !!!!!
Hoy es día de fiesta. En coincidencia con la solemnidad litúrgica de Nuestra Señora de la Divina Providencia, patrona principal de la PODP, se recuerda un nuevo aniversario del reconocimiento canónico del Movimiento Laical Orionita.
En efecto, la Sede Apostólica reconoció a la Asociación Publica de fieles laicos “Movimiento Laical Orionita” como obra propia de los Institutos religiosos de derecho Pontificio Hijos de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad con un decreto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, fechado el 20 de noviembre de 2012.
Por el mismo decreto se aprueba ad experimentum por cinco años el Estatuto del MLO.
Pedimos a todos un particular recuerdo e invitamos a rezar por el MLO para que crezca siempre más en vitalidad y fidelidad al carisma de Don Orione.
Asociación Publica de fieles laicos “Movimiento Laical Orionita ”como obra propia de los Institutos religiosos de Derecho Pontificio Hijos de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad con un decreto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica , fechado el 20 de noviembre de 2012.
Por el mismo decreto se aprueba ad experimentum por cinco años el Estatuto del MLO
.Pedimos a todos un particular recuerdo e invitamos a rezar por el MLO para que crezca siempre más en vitalidad y fidelidad al carisma de Don Orione.
que el MLO esté presente en las intenciones de las Eucaristías que se celebren ese día y también la posibilidad de tener una hora Santa de adoración.

 Movimiento Laical Orionita
Don Orione siempre ha compartido su carisma con los laicos, desde el inicio de su actividad. Eran sus colaboradores inevitable en casi todas las iniciativas pastorales realizadas por él....
la inteligencia penetrante de Don Orione, siempre dócil a las inspiraciones del Espíritu los guió con seguridad en el camino de crecimiento humano y cristiano a la mayor conciencia de la vocación laical.
"Se ha dado a conocer hoy  el decreto con el que la Congregación para la Vida Consagrada ha reconocido al MLO como" asociación pública de fieles laicos " . Es 'un histórico y muy importante  acontecimiento para  toda la familia orionista, que se suma a la de 
 20 de noviembre de 1954, la aprobación definitiva papal de los Hijos de la Divina Providencia, de
 6 de marzo de 1965, la aprobación definitiva de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad, y el 
13 de mayo de 1997  la aprobación del Instituto Secular Orionita ".
Es 'como dijo Don Flavio Peloso, director general de la Obra Don Orione. "El reconocimiento legal del Movimiento Laical  Orionita- añade don Peloso - fue publicada por la Congregación para la Vida Consagrada en la aprobación competente de una "asociación pública de 'fieles  que tiene el mismo carisma y es promovido por las congregaciones religiosas previamente aprobados. Siempre en nuestra familia religiosa los laicos estaban  a nuestro lado y  de Don Orione , el Movimiento Laical es un fruto de la temporada post-Vaticano II. fue hace exactamente 23 años, en 1992, que nuestro Capítulo General pidió la formación y organización del Movimiento Laical Orionita pide la constitución y organización del Movimiento Laical Orionita (Moción 10).. petición similar tuvo también el capítulo de las Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad en 1993. A partir de ahí comenzó un viaje juntos de dos congregaciones religiosas orionista para la promoción del Movimiento Orione de laicos  " .

Hoy  el  Movimiento Laical Orionita está presente donde está la familia de Don Orione, en más de 30 países. Las responsabilidades que logran con este reconocimiento requerirá la participación de nuevos y más amplios de todos - religiosos y laicos - para el crecimiento en el número y la calidad delMLO.
La publicación del decreto (20 noviembre 2012)
Hoy, al mediodía  João Braz de Aviz , prefecto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, se ha reunido con los máximos representantes de la carismática Familia de Don Orione y se la entregó al Sr. Javier Rodríguez Méndez, el decreto de reconocimiento canónico del Movimiento Laical Orionita como "asociación pública de fieles". Estaban presentes los dos Superiores Generales Don Flavio Peloso FDP y la Hermana María Mabel Spagnuolo PSMC, y la señora Rita Orrù , del Instituto Secular Orionita. Para completar la delegación de Don Orione  estuvieron Don Eldo Musso y Don Silvestro Sowizdrzal , consejeros generales FDP, la Hermana María Sylwia Zagorowska , Vicario General PSMC, Simonetta Antonella y Sano Armanda , respectivamente coordinador y vice-secretario general de la MLO.
El Sr. Javier Rodríguez dio las gracias por el  reconocimiento pontificio del MLO , porque finalmente el carisma de Don Orione puede expresarse de manera oficial y completamente  con el componente laico. Los laicos que siempre han estado con Don Orione, son ahora reconocidos como una parte estructural de su carisma como una " asociación pública de fieles laicos ".
Gratitud
Se trata de dar las gracias a todos aquellos que en los últimos 20 años han sido realmente comprometidos con traer este momento que vivimos hoy en día.  en Don Roberto Simionato, Don Flavio Peloso, Don Vincenzo Alesiani, el hno. Jorge D. Silanes, P. Eldo Musso, Sr. Ortensia Turati, Sr. Irene Bizzotto, Sr. MabelSpagnuolo, Sr. Priscila, Sr. Sor María Gabriela y sor  Bernadeth. También agradecemos a los principales responsables del MLO: Sr. John Marks, el señor Miguel Esser y el Sr. Javier Rodríguez López y todos los que han estado siempre comprometidos con el nivel local.
Recordemos el principio del movimiento: 

las decisiones de los dos Capítulos Generales de 1992-1993 (FDP y PSMC), la
 "Carta programática" Don Roberto Simionato (18/12/1995),
 la primera Conferencia Internacional del  MLO en Rocca di Papa ( RM) en 1997,
 la "Carta de Comunión" en 2002.
El MLO durante varios años también viene realizando un aprendizaje permanente, determinada principalmente por las juntas de educación, también tiene su propio programa de entrenamiento.
Estamos aquí hoy para dar gracias al Señor y la Santísima Virgen María por el bien que se está haciendo por los laicos a través de su testimonio.

Hoy el MLO  está presente donde está presente la familia orionita. “La responsabilidad que sigue a este reconocimiento- recuerda el Superior general- exige nuevos y extendidos compromisos de todos- religiosos y laicos-para el crecimiento numérico y cualitativo del MLO”

La comunicación de Don Flavio continúa recordando y bendiciendo “los pasos dados en estos 20 años y a las personas que particularmente han sostenido este camino”.

20 DE NOVIEMBRE, ASOCIACION PUBLICA DE FIELES LAICOS






Hoy es día de fiesta. En coincidencia con la solemnidad litúrgica de Nuestra Señora de la Divina Providencia, patrona principal de la PODP, se recuerda un nuevo aniversario del reconocimiento canónico del Movimiento Laical Orionita.
En efecto, la Sede Apostólica reconoció a la Asociación Publica de fieles laicos “Movimiento Laical Orionita” como obra propia de los Institutos religiosos de derecho Pontificio Hijos de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad con un decreto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, fechado el 20 de noviembre de 2012.
Por el mismo decreto se aprueba ad experimentum por cinco años el Estatuto del MLO.
Pedimos a todos un particular recuerdo e invitamos a rezar por el MLO para que crezca siempre más en vitalidad y fidelidad al carisma de Don Orione.
Asociación Publica de fieles laicos “Movimiento Laical Orionita ”como obra propia de los Institutos religiosos de Derecho Pontificio Hijos de la Divina Providencia y Pequeñas Hermanas Misioneras de la Caridad con un decreto de la Congregación para la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica , fechado el 20 de noviembre de 2012.

Por el mismo decreto se aprueba ad experimentum por cinco años el Estatuto del MLO

.Pedimos a todos un particular recuerdo e invitamos a rezar por el MLO para que crezca siempre

más en vitalidad y fidelidad al carisma de Don Orione.

 que el MLO esté presente en las intenciones de las Eucaristías que se celebren ese día y también la posibilidad de tener una hora Santa de adoración

miércoles, 18 de noviembre de 2015

19 de NOVIEMBRE, MONSEÑOR NOVELLI




Don Carlo Sterpi guardaba en su dormitorio, del Paterno de Tortona, esta fotografía del obispo Juan Novelli (1832-1910) quien, después obispo de Ambrosio Daffra, nombrado obispo de Ventimiglia en 1892, y fue su rector del Seminario de Don Orione Tortona.
El santo obispo Novelli fue consejero y defensor de Orione joven. " Él fue el primer director del Oratorio festivo de S. Luigi, cuando todavía era un clérigo y no podía ser el director . "
El Obispo Novelli fue profesor de teología en el Seminario durante 25 años y había participado en el Concilio Vaticano I (1868-1870) como asesor de los obispos. También fue nombrado obispo en dos ocasiones, pero no había aceptado " por falta de audiencia . "
En la parte posterior de la foto, es tal vez escrita por Don Orione: " propagador de la devoción y las imágenes de Nuestra Señora del Buen Consejo, en la diócesis de Tortona. Dejó la imagen de un altar en la Catedral ". Delante del altar, el Orione joven clérigo, al comienzo de su obra, se reunieron los hijos de Tortona, donde los juegos organizados, viajes y catecismo.
Obispo Novelli murió 02 de agosto 1910. Don Orione escribió a un sacerdote de Tortona, " la muerte de Monseñor Novelli ha abierto en mi corazón una herida que no cierra nunca tal vez "(Escritos 83, 42).

martes, 17 de noviembre de 2015

20 DE NOVIEMBRE, FIESTA DE LA FAMILIA ORIONITA


DON ORIONE, EN LA PINTURA DE IDA MARCORA GROLLA.
 REPRESENTA A DON ORIONE EN EL TIMÓN DE LA PEQUEÑA OBRA DE LA DIVINA PROVIDENCIA, SURCANDO UN MAR TUMULTUOSO
EN OCASIÓN DE ESTA MEMORABLE FECHA DON FLAVIO SALUDA A TODOS, CON UN PÁRRAFO DE LAS ESCRITURAS: SAB 14, 1-4. Y EL PRIMER HIMNO DE LOS HIJOS DE LA DIVINA PROVIDENCIA,
Arado un mar traicionero
de un traidor mundo,
la costa ansiada
que nos llevaría?
Maria compasiva y hermosa
estrella de mar brillante.
María, nuestra esperanza
nos guiará.
Don Orione en la fiesta de la Guardia en 1931, dijo: "Es el primer himno a la Santísima Virgen que cantaban los primeros estudiantes que se reunieron en San Bernardino: arar un mar traicionero ... Todos los Hijos de la Divina Providencia, desde el primero hasta el ultimo que cantó y siempre cantar la primera canción, y que toda su vida es un canto de gloria y la alabanza a Dios y a la Santa Madre de Dios, María Santísima ".
Don Orione a dicho varias veces esta canción: "Usted ha cantado las alabanzas de Nuestra Señora de la Divina Providencia, la cantada por los primeros hijos de la Divina Providencia:" Nosotros aramos un mar traicionero, un traidor mundo. "Somos como los marineros que pasan en medio del traidor mundo. Entre más crezca, más difícil y se encuentra en el centro del traidor mundo, que entre las personas que no temen a Dios, estará en medio de tantos peligros, escándalos, malos ejemplos, los riesgos y peligros de adentro hacia afuera, afuera fuera y dentro de sí mismo en las pasiones, tan terrible como las olas del mar.
¿Cómo quieres que la tierra cuando estás en el mar! ¿Cómo le gustaría la playa: La playa nos esperaba que nunca lleva? ¿Quién nos llevará hasta el puerto de la eternidad, a la tierra prometida, a la Jerusalén celestial? Maria! Maria, Stella Maris , la estrella que guía al navegante. El navegador se realiza por la madera, el buque es guiado por la estrella. Nosotros, en este marineros del mar en el mundo, somos guiados por el madero de la cruz de Jesús y guiados por la luz que es María, que nos fue dado para consuelo y salvación " .
Los deseos, oraciones y la comunión espiritual en la fiesta de Nuestra Señora de la Divina Providencia!
Don Flavio Peloso ( Superior General)

lunes, 16 de noviembre de 2015

¡¡¡¡¡ MISA EN HONOR DE SAN LUIS ORIONE !!!!




 HOY 16 DE NOVIEMBRE, COMO ES HABITUAL DE LOS DÍAS 16 DE CADA MES, LA SANTA MISA LA CELEBRAMOS EN HONOR DE DON ORIONE, LUEGO COMPARTIMOS UN CAFECITO CON MASAS O UN JUGO, HOY TAMBIEN DIMOS GRACIAS A DIOS POR LA VIDA DE KIKI ACOSTA BARROSO, QUE HA CUMPLIDO UN AÑO MÁS DE VIDA.
LE DAMOS GRACIAS A ELLA POR SU SERVICIO  GENEROSO EN CARITAS Y POR SU ACOMPAÑAMIENTO EN EL MLO. ¡¡¡ AVE MARÍA Y ADELANTE, KIKI, SIEMPRE ADELANTE !!!

sábado, 14 de noviembre de 2015

14 NOVIEMBRE, DIA MUNDIAL DE LA DIABETES. DON ORIONE Y LA DIABETES

logo_DMD

El Día Mundial de la Diabetes nace en 1991 con el fin de crear conciencia en torno a esta condición de vida. En 2007, la Organización de las Naciones Unidas, tras la aprobación de la Resolución 61/225 en diciembre de 2006, declaró el 14 de noviembre como un día oficial de la salud después de reconocer que esta condición es una prioridad en materia de salud. Se escogió este día por ser la fecha de nacimiento de Frederick Banting, quien junto con Charles Best, descubrió la insulina.

Símbolo
El círculo azul debe ser reconocido como símbolo por asociaciones de diabetes, voluntarios, órganos de gobierno, industria y todas las personas con diabetes en el planeta. El círculo significa UNIÓN y es azul porque es el COLOR DEL CIELO. Este símbolo se utilizó por primera vez en 2007 como parte de la campaña “Unidos por la Diabetes.


Durante su segunda estadía en Argentina, el peso de los años se hizo sentir, y Don Orione comenzó a experimentar algunos problemas de salud, entre ellos la diabetes. En este artículo, que busca ser un estudio histórico-medico sobre la diabetes de Don Orione.
La diabetes
La diabetes es una enfermedad caracterizada por la Hiperglucemia, o aumento del azúcar en la sangre. El nivel de azúcar en sangre oscila entre 70 y 110 mg%, en condiciones normales. En general, la diabetes está relacionada con la ausencia o escasez de insulina en la sangre.
En general podríamos decir que hay 2 tipos de diabetes. La tipo 1, o del joven, que tiene un origen genético, la cual se descubre en niños o gente joven, quienes serán insulinodependiente. En general es más severa, con más tendencia a complicaciones.
La diabetes tipo 2, o del adulto, también está determinada genéticamente, pero el páncreas es capaz de producir insulina, aunque en escasa cantidad. Se produce como un agotamiento con el paso de los años, y el páncreas comienza a producir poca insulina. En general tiene un mejor pronóstico y algunas a veces, puede ser regulada sólo con una dieta adecuada. La diabetes tipo 2 fue la que padeció Don Orione.
Los primeros síntomas de la diabetes
En varias cartas escritas entre Junio y Julio de 1935, Don Orione describirá brevemente como se manifestó la diabetes, el tratamiento, los exámenes médicos y otros detalles.
En una carta a Don Sterpi, Don Orione le escribirá las razones que le hicieron sospechar: “Estuve más de un mes muy débil, pensaba que fuese cansancio por el trabajo hecho: - no podía escribir ni trabajar un poco más de la cuenta. Además, tenía tanta sed, que dude que fuese otra cosa, y al analizar la orina, encontraron la diabetes”. (Bs. As, 12/6/1935)
El aumento del azúcar en la sangre, hace que se pierda mucha agua en la orina, y el síntoma es la sed. De hecho la sed excesiva y el aumento de la cantidad y frecuencia de la diuresis son signos cardinales de diabetes.
Por otra parte, la diabetes causa también una alteración del metabolismo de las proteínas y grasas, y una inflamación crónica de los nervios y vasos sanguíneos, lo cual produce sensación de cansancio y dolores especialmente en brazos y piernas.
Los resultados de un examen de orina, arrojaran que sufría de diabetes.
Junto con esto, cansancio hace aumentar un tipo de hormonas: las catecolaminas, las cuales producen a su vez hiperglucemia. Seguro los médicos pensaron que el reposo y la dieta hipohidrocarbonada le ayudarían a normalizar los valores del azúcar, que por otra parte, no eran muy elevados.
En otra carta también a Don Sterpi, le explicara algunos otros detalles:
“No querría haberlos impresionado con mi diabetes, y si: sentía mucha sed y no podía mas trabajar, no sabía porque. Dude que fuese un poco de diabetes, y el análisis de orina dio 42 por mil de glucosa. Me prohibieron papas, fruta, huevo, arroz, poco pan, etc. Hoy me extrajeron un poco de sangre y repiten el análisis de las aguas también. Yo ahora estoy mejor que antes, ciertamente me abstengo de ciertas comidas y descansé más. Por eso, quédense tranquilos, los voy a tener informados.”. (Bs. As., 14/6/1935)
Desde 30 decigramos de azúcar por 1000 en orina, aparecen ya vestigios, y desde 40 en adelante (a Don Orione el encontraron 42 dcg por mil) es positivo, lo cual dice que los médicos detectaron ya su orina un nivel alto, equivalente a 140 o 180 mg% de azúcar en sangre.
Tranquilizando a los hermanos
Buscando de tranquilizar a los suyos, que estaban alarmados por la noticia, Don Orione les dirá que está bien. Incluso transcribirá el resultado de sus análisis:
“Asegúrales que estoy bien, que no hay que alarmarse por la diabetes, está de moda ahora tener diabetes, pero creo no tener más nada, estoy bien, es necesario que me crean (…) Recibí el análisis, tanto el de orina como el de sangre, en cuento respecta a la diabetes, para que Don Sterpi se tranquilice, lo envío: Análisis de sangre: glucemia. Contiene 1,51 gramos por mil. / De glucosa en la sangre total (método de Follin-Wu) / Orina – Albumina – serina – vestigios / Globulina idem / Albuminosa – nada / Mucina – vestigios / Glucosa – 3,034 gr. Por mil / Levulosa – nada / Acetona – nada”. (Bs. As., 19/6/1935)
De estos nuevos resultados, vemos que en la orina aparece un nivel mínimo detectable de azúcar y en sangre 151 mg % (aquí se utiliza la antigua denominación de gramos por mil).
Dieta hipohidrocarbonada
Otra mención indirecta a la diabetes del Fundador es un borrador, donde escribe la dieta dieta hipohidrocarbonada que debe seguir.
“Carne de vaca de ternera principalmente asada e incluso pollo hervido o como la carne / Huevo crudo o hervido en agua / Caldo – leche, té o café – manteca / Poco – pan negro y poco mejor galleta. / Verdura – a gusto y espinaca hervida, con poca aceite / Salsifí apios – pepinos cardo - repollo ensalada con aceite y limón / Fruta una naranja o mandarina – 100 gramos de vino por comida - mate té o café. / Prohibido – harina – pasta – sémola y fideos / Pan blanco – galletitas – dulces – fruta – azúcar – papas - batatas - caña – zanahoria – sanaoria – lentejas – porotos y garbanzos”.
Sentido del humor
En una carta a Mons. Albera, amigo le contará lo ocurrido, bromeando acerca tiempo en cama y su enfermedad.
“Yo estoy bien, solo tengo un poco de diabetes, pero ya disminuyo bastante. Imagínate querían que me quede en la cama al menos por tres días, a pura agua. Es ese Gonnella que estuvo con nosotros en San Bernardino el primer año y después en Santa Clara, ahora es medico aquí, una autoridad en medicina. ¿Lo recuerdas? (…) ¿Sabes lo que le dije? Escúchame, Gonnella, si me dijeras que me quede en cama tres días a vino puro, no sé, a nebiolo, barbera, grignolino, entonces estamos de acuerdo, a lo mejor me la paso cantando todo el día, y está bien, pero a pura agua, ¡vamos! Un poco de discreción, ¿esta es la gratitud que me demuestras por haberte recibido en el colegio? Piensa un poco, mi querido monseñor, ¡qué risa!” (Bs. As., 22/6/1935)
En La gioia del bene” (Messagi 19), el P. Orlandi relata el humor de Don Orione, entre ellas: “Si se trataba entonces de dinero que el ecónomo le había prestado, Don Orione bromeaba sobre su amnesia: No me recuerdo-decía sonriendo-, no me acuerdo… que quieres, tengo diabetes…,- y todo terminada de modo alegre…”
A modo de conclusión
Desde el punto de vista médico, podemos afirmar que la diabetes de Don Orione era una diabetes tipo 2, una forma leve que pudo manejarse con dieta solamente. No tenemos información que haya tomado antidiabéticos orales, porque probablemente su glucemia se normalizo siguiendo la dieta hipohidrocarbonada prescripta.
Es admirable que Don Orione, pese al diagnostico de una enfermedad crónica que le implicara cuidarse de por vida, lo asumió con optimismo y sin desanimarse, siendo capaz de tomarlo con humor.
Además, se ve que asumió con responsabilidad el cuidado de su enfermedad, siguiendo con docilidad las indicaciones del médico y desdramatizando la situación, yendo más allá de sí mismo, cuidando que nadie se preocupe demasiado por él.
El santo muestra su madurez humana en toda circunstancia, aun en la enfermedad.

Hna. María Rosa Zbicajnik, phmc
P. Facundo Mela, fdp
Filipinas, 25 de Agosto de 2011

* La Hna. María Rosa es Médica – Diplomada en la Universidad de Buenos Aires
Fuente: P. Facundo Mela, fdp


El Día Mundial de la Diabetes es la principal campaña de concientización sobre la diabetes en el mundo. Fue introducida en 1991 por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud, en respuesta al alarmante aumento de la prevalencia de diabetes en el mundo.

La diabetes es uno de los mayores desafíos de la salud y el desarrollo del siglo XXI. Actualmente hay 371 millones de personas que viven con diabetes. Se espera que 500 millones de personas vivan con diabetes para 2030. La diabetes y sus complicaciones son en buena medida prevenibles y existen intervenciones probadas disponibles. Es una preocupación de todos y todos tenemos un papel que desempeñar para cambiar el curso de la diabetes y proteger nuestro futuro.