ARGENTINA: Desarrollo e interés en estudios Orioninos. |
Algunos hermanos e iniciativas están apoyando un interés estable
por aprender sobre la historia y la espiritualidad orionista.
|
![]()
En algunas naciones están tomando mayor desarrollo los estudios orionistas sobre la presencia de Don Orione su historia y la
Congregación, su carisma, profundizando sus facetas espirituales, pedagógicas,
sociológicas y eclesiales .
En Argentina, los estudios Orioninos están teniendo un crecimiento desde el punto de vista cualitativo y de interés de la gente.
Las Jornadas socio-Históricas son breves conferencias de profundización científicas y intedisciplinarias.
La Escuela de Formación del carisma se divide en conferencias sobre la historia y la espiritualidad de Don Orione, diseñados especialmente para los laicos.
Se organizaron
varios Itinerarios carismaticos
para llevar a cabo los puntos de Don Orione en Argentina (unos
cuantos!) Donde se reviven los
acontecimientos y las enseñanzas del fundador.
Por último, los estudios y tesis de cada religioso.
P. Fernando Fornerod publicó el libro "La curas del Puerto" (SB, Buenos Aires, 2014, p.294),
dedicada a la reconstrucción histórica de los acontecimientos y
personalidades que caracteriza el apostolado de la Congregación de la
pesca en el puerto de Mar del Plata .
Padre Facundo Mela ha publicado su artículo "Don Orione y las Casas de Formación argentinas. Visitas, menciones y Contactos de San Luis Orione Sobre casas de Formación en Argentina "en la importante revista" Archivum ", publicado por la Junta de Historia Eclesiástica Argentina (Buenos Aires, 2014, p.261-268
|
SABÍAS ?
¿SABÍAS?MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS
SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA
¿ Y SU ORIGEN? :
El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".
¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...
¿Cuál es el fìn del MLO?
Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.¿Cómo lograr esto?
A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.
¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.
Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.
Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias
lunes, 20 de octubre de 2014
ARGENTINA GRAN INTERES EN LOS ESTUDIOS ORIONINOS
domingo, 19 de octubre de 2014
Beatificación de Pablo VI
décimotercer papa beatificado de la historia.
durante la beatificación de Pablo VI (1897-1978) como "supo conducir con
sabiduría y con visión de futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca
de Pedro". (Lea también: ¿Quién es Pablo VI?
una sociedad secularizada y hostil, supo conducir con sabiduría y con visión de
futuro -y quizás en solitario- el timón de la barca de Pedro sin perder nunca
la alegría y la fe en el Señor", dijo Francisco durante la homilía de la
beatificación.
testimonio de amor a Cristo y a su Iglesia" de Pablo VI y recordó que fue
"el gran timonel" del Concilio Vaticano II. Pablo VI, expresó
Francisco, "supo de verdad dar a Dios lo que es
tarea de continuar en el tiempo y extender en la tierra la misión de
Cristo".
DON ORIONE A SU MADRE
sábado, 18 de octubre de 2014
¡¡¡¡¡EN EL DÍA DE LA MADRE !!!!!
Durante su visita al Santuario de Itatí (Corrientes, Argentina), el 27 de junio de 1937, Don Orione expresa su amor a María, la Gran Madre. Lo compartimos para celebrar el Día de la Madre en Argentina.
¿No eres tú "el segundo nombre"?
¿Hay algún nombre más suave y más invocado
después del nombre del Señor?
¿Hay alguna creatura humana,
alguna mujer, alguna madre más grande,
más santa, más piadosa?
Nuestras madres pasan, mueren;
María, Madre de nuestras madres,
es la gran Madre que no muere.
Han pasado veinte siglos,
y está hoy más viva
que cuando cantó el Magnificat
y profetizó que todas las generaciones
la llamarían bienaventurada.
porque Dios quiere que todas las generaciones
la sientan y tengan como Madre.
María es la gran Madre
que resplandece de gloria y de amor
en el horizonte del cristianismo;
es guía y consuelo para cada uno de nosotros:
es Madre poderosa y misericordiosísima
para todos los que la llaman e invocan.
Es la Madre misericordiosa y santísima
que siempre escucha los gemidos del que sufre,
siempre dispuesta a escuchar nuestras súplicas.
“el Todopoderoso he hecho en mí grandes cosas” [Luc 1, 49]
y la hizo grande porque la vio tan humilde,
“El miró con bondad la pequeñez de tu servidora” [Luc 1, 48]
y la hizo grande,
llena de gracia,
bendita entre todas las mujeres,
toda pura e inmaculada,
porque la eligió por Madre,
y, como tal, quiere que sea honrada
por sobre toda la creación.
sube hasta su Hijo, el hombre-Dios,
Jesús, nuestro Señor.
Esta es nuestra fe en María, nuestro culto
y nuestro dulcísimo amor
a la Virgen Santa, a la Madre de Dios
Nosotros vamos a Jesús por María.
y lo encontraron en los brazos de María.
Los Reyes Magos vinieron desde una región lejana
buscando al Mesías,
y lo adoraron en los brazos de María.
Y nosotros, pobres pecadores,
¿dónde podremos encontrar ahora y siempre a Jesús?
¡Hijos míos, lo encontraremos y adoraremos
en los brazos y en el corazón de María!
PABLO VI, PRÓXIMO BEATO.¡¡¡¡¡ EL MILAGRO !!!
DON FLAVIO PELOSO SE DESPIDE DE MAR DEL PLATA Y DE BARRANQUERAS
En el año misionero Orionita se han vivido en la ciudad de Mar del Plata las 5° Jornadas Sociohistóricas : Don Orione, Hombre, Sacerdote, Santo, entre los días 9, 10 y 11 de octubre. Como en los años anteriores, las Jornadas presentaron un itinerario muy completo que recorre desde los sitios históricos transitados por nuestro Santo, como presentaciones de trabajos relacionados con su historia vinculada con nuestra ciudad.
Las Jornadas contaron con la presencia y participación de Don Flavio Peloso, Superior General de la Obra Don Orione, y representantes de distintas comunidades orionitas, entre ellos los consejeros generales Padre Eldo Muso y el P. Freitas, el Superior de la Provincia Religiosa Argentina, P. Omar Cadenini, y los sacerdotes Roberto Simionato, Abel Padin, Fernando Fornerod, y el Hno Jorge Silanes.
El jueves 9 por la tarde se recorrió el museo del Puerto y la Gruta Lourdes, lugares claves del labor orionino. Se culminó con la presentación del libro “Los curas del puerto” en la Parroquia y Colegio “La Sagrada Familia”, obra cuyo autor es el Padre Fernando Fornerod FDP que recopiló información e investigó sobre los inicios de la Obra Don Orione entre 1922 y 1940 en Mar del Plata.
Al día siguiente dieron comienzo las 5ª Jornadas con la presencia de unas 200 personas que tuvieron la gracia de la primer ponencia a cargo de Don Flavio Peloso. En el desarrollo del día las profesoras Pastoriza Elisa y Yarossi Lilian abordaron “La realidad Social-Económica-Religiosa y Cultural de nuestro País desde 1940 hasta 2004, y se compartieron testimonios de los inicios de las obras educativas a cargo de laicos que de su propia experiencia iluminaron a los participantes con recuerdos y anécdotas del trabajo educativo, y recordaron a numerosos sacerdotes de aquél entonces.
El sábado 11 la profesora Betina Favero disertó sobre “Las comunidades Italianas relacionadas con el crecimiento de la Obra Don Orione en San José”, y se compartieron testimonios de laicos y sacerdotes sobre los inicios de la Parroquia San José y el Hogar Don Orione. Durante la tarde se realizó un Itinerario Orionita por los grupos juveniles parroquiales, Colegio y Hogar. Y el cierre de la jornada estuvo a cargo del Padre Roberto Simionato FDP, quien fuera el VI sucesor de Don Orione.
La misa de clausura fue presidida por el Padre Flavio Peloso, quien motivó a continuar rescatando la historia de nuestras comunidades. Muy concurrida por jóvenes y por toda la comunidad concluyó en una fiesta eucarística las 5º Jornadas aquí en Mar del Plata. Se anunció que el próximo año 2015 las 6º Jornadas serán en Claypole.