SABÍAS ?

MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA BARRANQUERAS

SABES LO QUE SIGNIFICA MLO? SIGNIFICA MOVIMIENTO LAICAL ORIONITA

¿ Y SU ORIGEN? :

El MLO tiene su origen en Don Orione el cual durante toda su vida, ha comprometido a los laicos en su espíritu y misión para "sembrar y arar a Cristo en la sociedad".

¿Quiénes integran el movimiento?
Todos aquellos laicos que enraizados en el Evangelio, desean vivir y transmitir el carisma de Don Orione en el mundo...

¿Cuál es el fìn del MLO?

Es favorecer la irradiación espiritual de la Familia orionita, más allá de las fronteras visibles de la Pequeña Obra.
¿Cómo lograr esto?

A través del acompañamiento, animación y formación en el carisma de sus miembros,respetando la historia y las formas de participaciòn de cada uno.

¿Te das cuenta? Si amás a Don Orione, si comulgás con su carisma, si te mueve a querer un mundo mejor, si ves en cada ser humano a Jesús, si ves esa humanidad dolorida y desamparada en tus ambientes, SOS UN LAICO ORIONITA.

¿SABÍAS?
El camino y las estructuras del MLO, se fueron consolidando en las naciones de presencia orionita. Al interno del MLO y con el estímulo de los Superiores Generales , se juzgó maduro y conveniente el reconocimiento canónico del MLO ... así fue solicitado como Asociación Pública de Fieles Laicos, ante la Congregación para la vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (CIVCVSA) y fue aprobado el 20 de noviembre de 2012.

Y BARRANQUERAS, SABÉS DONDE QUEDA? en el continente americano, en América del Sur, en ARGENTINA, y es parte de la Provincia del CHACO.

Algunas de las imágenes que acompañan las diferentes entradas de este Blog pueden provenir de fuentes anónimas de la red y se desconoce su autoría. Si alguna de ellas tiene derechos reservados, o Ud. es el titular y quiere ser reconocido, o desea que sea quitada, contacte conmigo. Muchas gracias


martes, 5 de enero de 2016

GASPAR GOGGI, ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DEL SIERVO DE DIOS






Nació el 6 de enero 1877 en Pozzolo Formigaro (AL) y se le dio por nombres  Gaspar Melchor y Baltasar.

Fue educado desde una edad temprana, en la oración, en la alegría , generosidad, el amor a Dios, al prójimo y a la Iglesia. Fue con Don Orione cuando, en 1892, a los 15 años , el encontró  el oratorio de Tortona. Gaspare Goggi siguió los consejo del joven  fundador  y asistió a los inicios humildes del colegio , y luego donarse totalmente a él en la obediencia religiosa, abrazado por la generosidad de los elegidos; de rica inteligencia, profundo en la oración, suave y decidido en el servicio del Señor.

En 1903 fue ordenado sacerdote. A pocos años de intensa actividad sacerdotal, en el respeto y la estima de los superiores y de los fieles, en Tortona, San Remo y especialmente como rector de la Iglesia de Santa Ana en el Vaticano. Su vida entera estaba iluminada por la luz de la inteligencia y reflejos de la cruz.

El rápido y progresivo debilitamiento psicofísico detuvo su apostolado. Cuando Don Goggi murió, a los 31 años, 4 de Agosto de 1908, el Papa Pío X '', celebro el duelo y, en ese día, no dio audiencia ''.

Don Orione quería que se introdujera la beatificación ( luego comenzó en   Alejandría en 1959) e instó a recurrir a su intercesión: '' Nuestra Don Gaspar Goggi primer Hijo de la Divina Providencia, fue elegido mente, apagar santo tan piadoso como conducto que murió en olor de santidad. Te digo que nunca he recomendado a él que no conseguí lo que necesitaba ".



                                                            ORACIÓN

                                       para la beatificación del Siervo de Dios

DON GASPAR GOGGI



Señor Jesús,

que nos has dado en Don Gaspar Goggi

un admirable ejemplo de inquebrantable confianza en su providencia,

generosa adhesión al Papa ya Don Orione

y heroico sacrificio en el altar de sufrir por vosotros,

concédenos imitar,

especialmente en los momentos de prueba y el desaliento,

Su fiel servidor.

Dígnate  glorificarlo en la tierra

Concedenos por su intercesión

la gracia que te pedimos.

Gloria al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.


¡¡¡¡¡ LOS REYES MAGOS PASEANDO POR LAS CALLES DE BARRANQUERAS !!!!!




domingo, 3 de enero de 2016

¡¡¡¡¡ SANTÍSIMO NOMBRE DE JESÚS !!!!


Hoy 3 de enero, celebramos el Santísimo Nombre de Jesús, sólo ante el cual se dobla toda rodilla, en los cielos, en la tierra, en los abismos, para gloria de la Divina Majestad.
Ha sido una buena noticia para toda la Iglesia. El nombre más grande que existe bien merecía un día fijo en el calendario cristiano. Por un tiempo iba unido a la fiesta de la Circuncisión del Señor, en la Octava de Navidad
, 1 de enero, pero luego fue sustituida por la de Santa María Madre de Dios.
Una buena noticia, sí: un día, cercano a la Navidad, para celebrar el Santísimo Nombre de Jesús.
Antes de que Dios se encarnara hubo otros que llevaron ese nombre bendito: Josué Jesús), el sucesor de Moisés al frente de Israel; Jesús hijo de Sirac, autor del Eclesiástico; Jesús hijo de Eliezer y padre de Er, en la genealogía de Cristo. El significado siempre es el mismo: Yehósúa o Yesúa, que quiere decir Yahvé salva. Pero sólo Jesucristo realiza lo que su nombre significa, y lo hace en beneficio del hombre caído al que viene a salvar.
El nombre de Jesús es elegido por Dios, según anuncia el ángel Gabriel a María: Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo, y le pondrás por nombre Jesús (Lc 1, 31). Luego, el ángel le explicará a José el significado del nombre: María, tu mujer… dará a luz un hijo, y tú le pondrás por nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de los pecados (Mt 1, 20-21). Al llegar el momento, María y José cumplieron lo que el cielo les había indicado: Al cumplirse los ocho días, tocaba circuncidar al niño, y le pusieron por nombre Jesús, como lo había llamado el ángel antes de su concepción (Lc 2, 21).
Sólo Jesús podía reemplazar su nombre por el Yo personal, y ese Yo tenía toda la fuerza del Dios que salva: Yo iré a curarle (Mt 8, 5), anuncia al centurión que le pide la curación de su criado. Jesús realiza todos los prodigios en su propio nombre. Hasta su propia resurrección: Destruid este templo y yo lo levantaré en tres días (In 2, 19). Sin embargo, los discípulos de Jesús sólo en su nombre podrán hacer prodigios: Echarán demonios en mi nombre, hablarán lenguas nuevas, agarrarán serpientes en sus manos y, si beben veneno mortal, no les hará daño. Impondrán las manos a los enfermos, y quedarán sanos (Mc 16, 17-18). Es lo que hicieron los apóstoles Pedro y Juan, cuando el tullido les pidió limosna, y Pedro le dijo: No tengo plata ni oro, te doy lo que tengo: en nombre de Jesucristo Nazareno, echa a andar (Hch 3, 6). Pedro estaba convencido de haber hecho un favor a un enfermo…, pues quede bien claro que ha sido el nombre de jesucristo Nazareno… Ningún otro puede salvar; bajo el cielo, no se nos ha dado otro nombre que pueda salvarnos (Hch 4, 8-12).
Pablo, el enamorado de Cristo Jesús, en un arrebato de fe y de exaltación espiritual, exclama entusiasmado ante el Señor que se despoja de su rango, y toma condición de esclavo, y se rebaja hasta someterse a una muerte de cruz: Por eso Dios lo levantó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre; de modo que al nombre de Jesús toda rodilla se doble en el cielo, en la tierra, en el abismo, y toda lengua proclame: Jesucristo es Señor, para gloria de Dios Padre (Flp2, 6-11

LOS MAGNIFICOS 33, DEL AÑO 2016


 LOS MAGNIFICOS  33 del año 2016.
La lista de los 33 hermanos mayores de la Congregación de Don Orione.

"Los años de nuestra vida son 70, 80, si somos fuertes", dice el salmo, y 90 son para muchos de los magníficos 33.

 la tarjeta de felicitación para el 2016, es una lista de los magníficos 33 hermanos mayores que comenzaron el 2016.
Sigue siendo un buen número de ellos que han conocido a  Don Orione. Todo forma parte de la historia de la Congregación de los cuales han escrito páginas importantes que se encuentran en el libro de la vida.

Sabemos cómo la avanzada  edad es una gran gracia de Dios por estos hermanos y un gran regalo para la Congregación y para las muchas personas que han formado parte de su vida y apostolado. Pero también implica un cierto malestar y dificultad. Estamos cerca de estos hermanos con especial admiración y gratitud, expresamos la esperanza y la oración de toda la familia de Don Orione.

1.DALLA MORA Giovanni 16/08/1913
2.MORINI Domenico 16/12/1916
3.MARANGON Antonio 17/09/1917
4.CORAZZA Remigio 05/10/1919
5.BARSANTI  Ismaele 20/10/1919
6.POLIDORI Nello 02/03/1921
7.LAZZARIN Pietro 30/08/1922
8.PIZZI Francesco 14/09/1922
9.VITI Aldo 17/04/1923
10.MASSI Giulio 03/05/1923
11.DACREMA Antonio  11/11/1923
12.PARAVANI Ettore  03/03/1924
13.BUGLIONI Gilfredo  14/03/1924
14.BAI Mario  13/08/1924
15.LONGO Cirillo  18/03/1925
16.DALMASSO Antonio  28/12/1925
17.INGUANZO Arturo   03/05/1926
18.BORTOLATO Ivone  21/05/1926
19.FAUSTINO Affonso  31/08/1926
20.BISI Arturo  29/09/1926
21.SANGUIN Mario 20/12/1926
22.PALMEGGIANI Italo 24/03/1927
23.GRAMOLAZZI Giorgio  27/03/1927
24.FRISON Luigi   04/11/1927
25.SALVADOR G. Battista  26/12/1927
26.BATTISTOTTI Luigi  11/05/1928
27.MARCHESANI Gino  11/06/1928
28.CANNAROZZO Fra Carlo 07/07/1928
29.FINATI Mario  27/11/1928
30.CANTARUTTI Angelo  06/12/1928
31.VALERIO Luigi  19/01/1929
32.LIZARDO Carmelo  25/03/1929
33.TOSATTO Serafino  11/05/1929

viernes, 1 de enero de 2016

UN SACERDOTE DE FRONTERA, DON GIUSEPPE POLLAROLO



Fué un  sacerdote de frontera ,vivía entre los jóvenes y las fábricas en 1943 .Llevado a estar en la frontera, ha marcado la historia de Turín durante la guerra (1940-1945) y en las décadas siguientes. Fue un pionero de los agentes de pastoral y las fábricas de Fiat en Turín, con los partisanos de la resistencia,en las montañas "Con el breviario en la  cintura  y nunca con una pistola, se lo llamó el cura de frontera"abrió las Casas del Trabajador para aliviar las dificultades de la inmigración. Él estaba siempre como sacerdote, participando en la frontera de Dios y de las almas.
Don Giuseppe Pollarolo, nació en Pozzolo Formigaro (Alessandria), el 31 de agosto de 1907, hijo de Giacomo y Assunta Lagazzo. Las malas condiciones económicas de la familia lo prepararon para compartir con Don Luigi Orione, fundador de la Pequeña Obra de la Divina Providencia, la "época heroica" de la joven Congregación, marcada por la pobreza y el trabajo duro, incluso manual. El 12/07/1919 fué recibido en la casa   madre de Tortona. En Villa Moffa Bra (Cuneo)  el 25 de agosto de 1920 tuvo lugar  la vestición y 15/08/1926, hizo sus primeros votos, después de haber completado sus estudios en Villa Moffa y luego en Venecia, con los Padres de Cavanis. Asistió a teología en el seminario de Letrán en Roma, mientras él se dedicó   a la enseñanza y al cuidado de los huérfanos y los niños pobres   y necesitados del San Felipe. El 26 de junio de 1930 fue ordenado sacerdote.

Don Orione, le dio mucha confianza y le animó en esa misión tan agradable para él: la predicación. De hecho, después de una corta estancia en Fano, de 1930 a 1932, como asistente del circulo  juvenil y del Oratorio,luego pasó a Voghera "trabajador de la predicación." Se convirtió en predicador muy conocido y apreciado. La elocuencia poderosa y vigorosa y la voz cálida y acogedora, se unieron   el   testimonio de una vida coherente con lo que él estaba enseñando desde el púlpito.Don Pollarolo se convirtió en amigo, hermano, defensor de los trabajadores, sobre todo si se violan sus derechos. Fuerte y consciente de que la vida está sembrado de espinas y cardos, todo  servía para abrazar la gloria de Dios y para servir, ayudar, llevar al bien de las almas.

Cuando hablamos de la espiritualidad de Don Orione que califica como "mangas remangadas" y , "una santa audacia agresiva".  Las Dimensiones Orionitas de Don Giuseppe con un generoso don de sí mismo, con la disponibilidad a cualquier sacrificio personal que extrajo de la vida de oración, desde el descubrimiento de la presencia de Dios en los necesitados, la penetración del misterio de la cruz. " La santidad no se improvisa ", dijo Don Roberto Simionato refiriéndose a él.

Esta fue la vida de Don Pollarolo hasta 1985, cuando una grave enfermedad, una trombosis con hemiparesia, lo golpeó quitando parte de la palabra - el regalo más precioso poseído por él y que le hizo poderoso y elocuente predicador - y limitándole la movilidad de los manos   que habían utilizado con habilidad con el breviario la cámara, pala, paleta, pincel y lápices. "El Señor me ha quitado la palabra, pero me dejó oír, así que puedo escucharles a ustedes", alcanzó a decir en una reunión del "Grupo del Evangelio ", que pasó a participar. Duros meses seguidos de inmovilidad, a continuación, una cierta recuperación, pero después una recaída. Él murió el 22 de enero de 1987, a la edad de 80 años, y57 años de profesión religiosa de sacerdocio.

¡¡¡¡ SANTA MARIA MADRE DE DIOS !!!!




HOY ES EL DÍA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. El papa Francisco recién dijo: "EL regalo que María nos dona es el del perdón que renueva la vida. La fuerza del perdón es el auténtico antídoto de la tristeza provocada por el rencor y la venganza. El perdón abre a la alegría y a la felicidad...Dejémonos acompañar por la Santa Madre de Dios, que intercede por nosotros...Abramos nuestro corazón a la alegría del perdón"

¡¡¡¡ MADRE DE DIOS !!!!!


Tu madre, María, “conservaba todas estas cosas, meditándolas en su corazón”:
así se hace modelo del cristiano y de la Iglesia;
mira y retiene la realidad lo más verdaderamente posible;
la contempla y reflexiona “en el corazón”:
no la percibe como observadora imparcial;
siente la injusticia, le duelen las víctimas...;
se implica a favor de los más débiles.
HOY 1 DE ENERO, TRES CELEBRACIONES SE UNEN: HONRAMOS A MARÍA COMO MADRE DE DIOS, RECORDAMOS LA CIRCUNCISIÓN DE JESÚS AL OCTAVO DÍA DE NACIDO Y REALIZAMOS LA JORNADA MUNDIAL POR LA PAZ.
En el año 431, el Concilio de Éfeso proclamó oficialmente que María es Madre de Dios. 
“Desde un comienzo la Iglesia enseña que en Cristo hay una sola persona, la segunda persona de la Santísima Trinidad. María no es solo madre de la naturaleza, del cuerpo pero también de la persona quien es Dios desde toda la eternidad. Cuando María dio a luz a Jesús, dio a luz en el tiempo a quien desde toda la eternidad era Dios. Así como toda madre humana, no es solamente madre del cuerpo humano sino de la persona, así María dio a luz a una persona, Jesucristo, quien es ambos Dios y hombre, entonces Ella es la Madre de Dios”
Con esta solemnidad, la Iglesia ofrece cada 1 de enero a María como modelo de discipulado.
Precisamente en estos primeros días del año somos muy dados a elaborar buenos propósitos y buenos deseos… Pero para que no queden en el aire, la Iglesia pone ante nuestros ojos la vida sencilla, confiada, fiel y comprometida de una mujer: María. Ella no se queda en buenas palabras ni hermosos deseos y da un paso adelante con su Sí al plan de Dios, quizás sin entender mucho en un inicio pero con una profunda confianza se abandona.
Este año 2016 tiene un camino propuesto: el camino de la misericordia.
María es un excelente icono de la misericordia: con corazón pobre y humilde escucha y acoge la voluntad de Dios, atenta a los detalles en la boda de Caná intercede por aquellos novios que se habían quedado sin vino para celebrar la alegría y el amor de su matrimonio, acompaña a su hijo sufriente en el vía crucis, permanece a los pies de la cruz junto a los crucificados, intercede por todos especialmente los más pobres, enfermos y necesitados…
A Ella me gustaría encomendarnos para que sea siempre sostén en nuestro caminar hacia Cristo, que sea bálsamo en las heridas, caricia materna en nuestras caídas. Que María, Madre de la misericordia, Madre de Dios interceda por cada uno de nosotros y nuestras familias, que vele y proteja por los que pasan por momentos difíciles.
¡Feliz y santo 2016!
 infovaticana.com

Solemnidad de Santa Maria, Madre de Dios 2016

SALUDOS DE AÑO NUEVO , DON FLAVIO PELOSO


La Redazione del "DonOrione.org"
augura a tutti i suoi Lettori
un felice Anno Nuovo 2016,
in cui potremo camminare
insieme accogliendo
la volontà di Dio
per la Congregazione
dei Figli della Divina Provvidenza
e realizzandola gioiosamente
nella nostra vita.

 

Il superiore generale, Don Flavio Peloso, ha preparato una speciale CARTOLINA DI AUGURI con notizie degli anniversari di quanto avvenne 25, 50, 100 anni fa, notizie dell'ultimo anno e sguardo al futuro della Famiglia Orionina: professioni, ordinazioni sacerdotali, confratelli defunti, eventi, pensieri di Don Orione e tanto altro.
Si scarica il power point qui accanto, lo si apre sul proprio computer... e Buon Anno!


BUONO E FELICE ANNO NUOVO 2016!
 

lunes, 28 de diciembre de 2015

Auguri di buone feste natalizie e di Capodanno 2016

Auguri di buone feste natalizie e di Capodanno 2016

VIRGEN DE LAS FLORES !!!!

SANTOS INOCENTES, 28 DE DICIEMBRE


El día de hoy se conmemora a los Niños Inocentes que el cruel Herodes mandó matar. Según señala el Evangelio de San Mateo, Herodes llamó a los Sumos Sacerdotes para preguntarles en qué sitio exacto iba a nacer el rey de Israel, al que habían anunciado los profetas. Ellos le contestaron: "Tiene que ser en Belén, porque así lo anunció el profeta Miqueas diciendo: "Y tú, Belén, no eres la menor entre las ciudades de Judá, porque de ti saldrá el jefe que será el pastor de mi pueblo de Israel" (Miq. 5, 1).
Entonces Herodes se propuso averiguar exactamente dónde estaba el niño, para después mandar a sus soldados a que lo mataran. Y fingiendo dijo a los Reyes Magos: - "Vayan y averiguen acerca de ese niño, cuando lo encuentren regresan y me lo informan, para ir yo también a adorarlo". Los magos se fueron a Belén guiados por la estrella que se les apareció otra vez, al salir de Jerusalén, y llenos de alegría encontraron al Divino Niño Jesús junto a la Virgen María y San José; lo adoraron y le ofrecieron sus regalos de oro, incienso y mirra. En sueños recibieron el aviso divino de que no volvieran a Jerusalén y regresaron a sus países por otros caminos, y el pérfido Herodes se quedó sin saber dónde estaba el recién nacido. Esto lo enfureció hasta el extremo, por lo que rodeó con su ejército la pequeña ciudad de Belén, y dio la orden de matar a todos los niñitos menores de dos años, en la ciudad y alrededores.
El mismo evangelista San Mateo afirmará que en ese día se cumplió lo que había avisado el profeta Jeremías: "Un griterío se oye en Ramá (cerca de Belén), es Raquel (la esposa de Israel) que llora a sus hijos, y no se quiere consolar, porque ya no existen" (Jer. 31, 15).

Es preocupante el  llamamiento del Papa Francisco para detener la persecución de los cristianos.
El Papa señaló que suceden ", incluso en los países y lugares en  que se protegen la libertad y los derechos humanos, pero donde, de hecho, los creyentes y especialmente los cristianos, se encuentran con la limitación o discriminación."
 Preocupa el creciente clima de persecución de los cristianos en el mundo. La Congregación de Don Orione  reconoce particularmente la verdad de las palabras pronunciadas por el Papa, al conocer a personas  todos los días que padecen persecución . Y así, por ejemplo, en Zarqa en Jordania, la  Comunidad  Orionita ayuda a 108 familias, muchos de los cuales han huido de Siria a causa de la persecución.  incluso en la India, donde se encuentran orionitas que sufren mucha persecución y así  en   otros países.




 El Papa en el Angelus 2013 de San Esteban, el primer mártir ha pedido a los cristianos  orar por los que padecen persecución por causa de su fe en Jesús Aunque la persecución es una oportunidad para dar testimonio de Jesús, debe ser denunciada la injusticia que se hace al perseguirlos y señaló que incluso en los países que protegen la libertad, los cristianos enfrentan restricciones y discriminación.Sorprende  la fiesta de San Esteban, el primer mártir de la Iglesia, dijo el Papa, en esta temporada de Navidad, ya que la Navidad es la celebración de la vida. Agregó que " en el martirio, de hecho, la violencia es superada por el amor, la muerte por la vida "y la" Iglesia ve en el sacrificio de los mártires  su "nacimiento celestial '. (...) Él transforma la muerte de los que le aman en el amanecer de una nueva vida! "A continuación, el Papa dijo que esta memoria litúrgica" nos lleva de vuelta al verdadero significado de la Encarnación, la conexión de Belén al Calvario y que nos recuerda que la salvación divina consiste en la lucha al pecado, a su paso por la puerta estrecha de la cruz ". Jesús indicó este camino a sus discípulos: " Y seréis odiados de todos por causa de mi nombre. Pero el que persevere hasta el fin, éste será salvo ". El Papa dijo: " Oramos especialmente por los cristianos que sufren discriminación a causa de testimonio de Cristo y al Evangelio " y pidió estar " cerca de estos hermanos y hermanas que, como San Esteban, son acusados ​​injustamente y hechos víctimas de violencia de diversos tipos ... Estoy seguro de que, por desgracia, son más numerosas hoy que en los primeros días de la Iglesia. Hay tantos! Esto sucede sobre todo cuando la libertad religiosa todavía no está garantizada o no es plenamente efectiva
El Papa pidió a los fieles en la Plaza de San Pedro, una oración silenciosa para todos los cristianos que son víctimas de persecución.

 Señaló: " Para el cristiano, esto no es sorprendente, ya que Jesús predijo como una oportunidad para testificar. Sin embargo, en el ámbito civil, la injusticia debe ser denunciada y eliminada. María, Reina de los mártires nos ayuda a experimentar la Navidad con el ardor de la fe y el amor que brilla en San Esteban y todos los mártires de la Iglesia ".

domingo, 27 de diciembre de 2015

DON ORIONE Y LA SAGRADA FAMILIA



DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA. Este recuerdo de Don Orione sobre su madre nos hace pensar en nuestras propias familias y agradecer a Dios por ellas.
"Yo era el cuarto de los hijos y mi madre me ponía la ropa de mi hermano más grande, trece años mayor que yo, que la pobre ya había usado para mis tres hermanos mayores; pero, esto sí, nos ha dejado un poco de dinero que, en parte, fue a parar a los primeros huérfanos de la Divina Providencia, y nos ha criado bien: con pedazos ...
viejos nos hacía la ropa, y así, en la pobreza y con honestidad y discreción la familia salía adelante.
Mi madre, pobre viejita campesina, se levantaba a las tres de la mañana para trabajar; siempre estaba haciendo algo, y se ingeniaba para todo. Era la mujer de la casa pero hacía también los trabajos del hombre ya que nuestro padre trabajaba lejos, en Monferrato: cortaba el pasto con la guadaña, y la afilaba ella misma, no la llevaba al afilador. Ella misma hilaba y tejía; y mis hermanos se repartieron todas las sábanas y la lencería que hizo mi pobre madre!
Tenía contados hasta los cuchillos rotos, que es lo que yo he heredado. No compraba nada a menos que fuera absolutamente necesario. Cuando murió, después de 51 años de casada, le hemos puesto el vestido de esposa que había hecho teñir de negro. Le quedaba muy bien y era el mejor vestido que tenía. reflexiones del P. Miguel Berriel
Hijos míos, ven cómo hacían nuestros queridos y santos viejos? Siempre me contaba que Jesús se había bajado del caballo para recoger un pedazo de pan..."

miércoles, 23 de diciembre de 2015

MARÍA Y JOSE CAMINAN POR BARRANQUERAS






¡¡¡ REGALO DE NAVIDAD !! CARTA DE DON ORIONE DE 1920


Fragmento de la carta "Regalo de Navidad" escrita por Don Orione en 1920. Aquí, la contemplación de la Navidad se hace poesía.
¡La claridad celestial
de esta mística noche de Navidad
atrae hasta a las almas más alejadas
-peregrinos descarriados o perdidos-,
como la luz de la casa paterna
en la oscuridad del bosque!

Oh, luz divina del Niño Jesús!
suave y santa bondad de Dios
y de la Iglesia de Dios!

Hermanos,
obremos con la bondad del Señor,
y así no tendrán que tener miedo
de que se pierda la obra que realizan:
toda palabra buena es un soplo de Dios:
todo acto, santo y grande,
de amor a Dios y a los hombres,
es inmortal!

La bondad vence siempre:
tiene un culto secreto
aún en los corazones más fríos,
y más solitarios y alejados.

El amor vence al odio;
el bien vence al mal;
la luz vence a las tinieblas!
Todo el odio y todo el mal,
y las tinieblas todas de este mundo,
¿qué son frente a la luz
de esta noche de Navidad?
Nada! realmente nada
frente a Jesús,
frente al Niño Jesús!

Consolémonos y exultemos en el Señor!
Los males de la tierra
no tienen que hacernos perder
la efusión del Corazón de Dios;
la victoria final será suya,
del Señor!
Y el Señor vence siempre en la misericordia!

Todo pasa:
¡sólo Cristo permanece!
¡Es Dios, y permanece!
Permanece entre nosotros para iluminarnos,
para consolarnos,
permanece en su vida terrenal,
para darnos su misericordia!

¡Jesús permanece y vence,
pero en la misericordia!